SÍGUENOS

Cancún

Pasos firmes para transformar Cancún: Mara Lezama

La Presidenta Municipal, Mara Lezama destacó ante el sector empresarial las acciones que han permitido avanzar de manera gradual, ordenada y responsable en la reactivación económica

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Presidenta Municipal, Mara Lezama refrendó su compromiso de mantener un gobierno abierto, transparente y eficiente por lo que ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), informó sobre los logros alcanzados en tres años del gobierno donde se han sentado las bases para reducir las brechas de desigualdad.

Compromiso ante empresarios

«Este ejercicio democrático, es muestra de nuestro compromiso pleno con la transparencia, pues al situarnos bajo el constante escrutinio de todos los sectores de la sociedad, nos ha permitido fortalecer los vínculos que generan confianza, para continuar haciendo de Benito Juárez, un imán para las inversiones», subrayó.

Ante el presidente del CCE, Iván Ferrat Mancera, e integrantes de ese organismo empresarial, la Presidenta Municipal también destacó que por primera vez en la historia de Cancún se integró un Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia durante el proceso de Entrega y Recepción Institucional, para que precisamente los diferentes representantes ciudadanos  certifiquen la transición de la elección continua.

Reglamento de Mejora Regulatoria

Como parte de los logros alcanzados en tres años, Mara Lezama recordó que Benito Juárez es el primer municipio de Quintana Roo, en elaborar un Reglamento de Mejora Regulatoria, debidamente validado y armonizado con la ley general en la materia, además de que se alcanzó la actualización de 96 trámites y servicios, eliminando pasos y requisitos innecesarios para hacer más ágil los procesos para su obtención.

«Con la actualización del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, ahora de manera sencilla y en pocos pasos, se puede emprender un negocio y obtener la licencia de bajo riesgo, en menos de 72 horas. También, eliminamos 13 de los 23 requisitos que antes se necesitaban para tramitar una licencia de funcionamiento, y ahora, en lugar de semanas, se puede obtener en tan sólo tres días», expresó.

Contra la corrupción

Mara Lezama informó el desarrollo del «Modelo Municipal Anticorrupción», en el cual se incluye la implementación del «Programa Especial Anticorrupción del Municipio de Benito Juárez», cuya aplicación permite cerrar el paso, de manera tajante, a la corrupción, lo que se vio complementado con la creación de la plataforma digital vanguardista «E-Cun», para realizar trámites y gestiones en línea.

Logros en diferentes ejes

De igual manera, enumeró logros destacados en los ejes de Justicia Social, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Sostenible, y Eficiencia y Transparencia, del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, así como agradeció la participación de los empresarios en el proceso de reactivación económica, ya que la implementación correcta de protocolos sanitarios permitió la recuperación de la industria turística y la obtención de distintivos que posicionan a Cancún como un destino seguro.

En tanto, la secretaria general del Ayuntamiento, Flor Ruiz Cosío; el tesorero Marcelo José Guzmán; los secretarios de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara De Nigris, y de Seguridad Pública y Tránsito, Capitán Rubén Oyarvide Pedrero; así como los directores de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos; de Turismo, Jorge Luis Tellez Vignet; y de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, también presentaron avances alcanzados en sus dependencias para mejorar la atención a la población.

Comparte

Cancún

Claudia Sheinbaum critica a la Suprema Corte por no atraer caso Aguakan y llama a priorizar el derecho al agua

La presidenta señaló que se pierde la oportunidad de resolver un tema de interés público, especialmente luego de que el gobierno estatal obtuvo un amparo a favor de la remunicipalización del servicio

Comparte

Publicado

Cancún.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó este lunes la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no atraer el litigio que sostiene el Gobierno de Quintana Roo contra la empresa Aguakan, concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del estado.

Se pierde la oportunidad de resolver un tema de interés público

Durante su conferencia matutina en el estado, conocida como «la mañanera del pueblo», Sheinbaum señaló que el máximo tribunal perdió la oportunidad de resolver un tema de interés público, especialmente luego de que el gobierno estatal obtuvo un amparo a favor de la remunicipalización del servicio.

“Hubiera sido positivo que la Corte asumiera el caso. Se trata de una privatización que se autorizó hace años y que, como muchas relacionadas con el agua, ha generado más problemas que soluciones”, expresó.

Respalda litigio del Gobierno del Estado

La mandataria federal cuestionó la falta de inversión por parte de la empresa concesionaria, pese al cobro de tarifas elevadas. “La gente paga más, pero el sistema está deteriorado. Hay fugas, falta mantenimiento y el servicio sigue siendo deficiente, especialmente en Cancún, donde se suponía que la privatización traería mejoras”, subrayó.

Sheinbaum también respaldó la postura del Gobierno de Quintana Roo que ha promovido el regreso del servicio al control público. “Se ganó un amparo importante y parecía que la Corte lo resolvería. Sin embargo, decidió no intervenir y regresó el expediente al juzgado de origen”, lamentó.

Pide al Poder Judicial que privilegie el interés social

Frente a este panorama, la presidenta hizo un llamado al Poder Judicial para que privilegie el interés social y el derecho humano al agua. “Es fundamental que jueces y magistrados prioricen a la ciudadanía. El agua no debe ser vista como una mercancía, sino como un derecho básico”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum anticipó que en septiembre se renovará la integración de la Corte, y expresó su esperanza de que los nuevos ministros actúen con un enfoque más orientado a la justicia social.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo buscarán participación activa en foros sobre jornada laboral de 40 horas

CCE del Caribe pide considerar las condiciones de operación, que varían significativamente entre empresas y giros económicos, mientras que la Coparmex señala dialogar desde un enfoque gradual y sustentable

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la intención de generar un verdadero trabajo conjunto que considere las particularidades de cada sector y empresa, representantes de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe anunciaron su intención de participar activamente en los foros nacionales donde se discutirá la posible implementación de una jornada laboral de 40 horas semanales.

Posibles impactos en costos

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del CCE del Caribe, destacó que el sector empresarial local prevé una participación crítica y constructiva en estos espacios de diálogo, ya que las condiciones de operación varían significativamente entre empresas y giros económicos.

“En todo caso, el equipo tiene que poder hacer más, esa es la lógica de la productividad. Y esa productividad se logra de muchas formas, como con tecnología o maquinaria, pero en algunas empresas, no es tan fácil esa inversión, porque tendría impacto en sus costos”, expresó Olvera Silveira.

Pide Coparmex considerar un enfoque gradual

Por su parte, Jovita Aguilar, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, señaló que desde la representación nacional del organismo participarán en los foros que se llevarán a cabo del 2 al 7 de junio en la Ciudad de México, los cuales tienen como objetivo analizar los posibles esquemas de transición hacia una jornada reducida.

“Nuestra posición es clara: estamos abiertos al diálogo, pero se debe considerar un enfoque gradual y sustentable, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible rumbo a 2030”, comentó Aguilar.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de discutir, entre otros temas, la distribución de las 40 horas laborales, ya sea en cinco días con dos días de descanso o en seis días con jornadas reducidas, siempre priorizando la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Ana Paty Peralta presume a Cancún en Times Square, mientras los asesinatos y robos no paran

La realidad de este destino turístico dista mucho de lo que presume la alcaldesa, pues los cancunenses padecen una creciente inseguridad

Comparte

Publicado

Cancún.- Mientras la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, celebraba la aparición de las letras de Cancún en la emblemática plaza de Times Square, en Nueva York, la realidad del municipio contrasta con fuerza: la inseguridad sigue cobrando víctimas y dejando escenas alarmantes en la ciudad.

Aparecen cuerpos mutilados

Este martes, por ejemplo, dos cuerpos mutilados fueron localizados en diferentes puntos de Cancún. El primero fue hallado en los alrededores de la Supermanzana 59 donde, alrededor de las 8:30 de la mañana, elementos de la Policía Municipal atendieron un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia de un cadáver.

Según los primeros informes, la víctima presentaba múltiples huellas de violencia, impactos de arma de fuego y había sido desmembrada. Los restos fueron encontrados envueltos en una cobija y dentro de bolsas de plástico.

Horas más tarde, en la Región 242, autoridades respondieron a una llamada de emergencia realizada por vecinos que notaron una maleta abandonada en una zona poco transitada. Al inspeccionarla, descubrieron restos humanos en su interior, lo que provocó una rápida movilización policial. La zona fue acordonada para permitir el trabajo de los peritos.

Asesinan a coordinador de mototaxis

Estos hechos no son aislados. La violencia en Cancún ha mantenido una tendencia preocupante al alza. La noche del lunes 5 de mayo, un hombre identificado como «El Pipo», coordinador de mototaxis del sindicato La COR, fue asesinado a balazos en la Supermanzana 259, mientras convivía en su domicilio. El ataque fue directo y añade un nuevo episodio a la ola de homicidios que golpea a distintos sectores del municipio.

A pesar de los esfuerzos por proyectar una imagen positiva de Cancún en el extranjero, los recientes hechos evidencian una grave crisis de seguridad que continúa afectando la vida cotidiana de sus habitantes.

Comparte
Sigue leyendo