SÍGUENOS

Afición

La tradición le cuesta cada vez más a Chivas para potenciar el equipo

Analistas de ESPN concuerdan que las Chivas han tenido problemas para potencializar su cantera a pesar de su tradición de solo contar con jugadores mexicanos

Comparte

Publicado el

Afición.- Chivas es un conjunto que se caracteriza por tener siempre jugadores mexicanos, pero esta es una tradición que, se asegura, cada vez le cuesta más al club en su búsqueda de potenciar al equipo, aunque siempre tiene el reconocimiento por optar por elementos nacionales.

David Faitelson, analista de ESPN, expresó que en el Rebaño Sagrado es una tradición contar siempre a futbolistas nacidos en México, pero que en los tiempos recientes ha batallado porque no genera a sus propios elementos desde la cantera.

«Lo que hace Chivas es apostar por el futbolista mexicano y envía una señal a los demás de que confíe en el futbolista de este país, que basa sus éxitos y derrotas en el futbolista mexicano, es verdad que la competencia se ha transformado a tal modo en lo últimos tiempos que pareciera que para Chivas es cada vez más difícil competir porque se producen menos jugadores mexicanos.

«Chivas no ha podido ser autosuficiente, como alguna vez lo soñó Jorge Vergara, y a veces tiene que salir al mercado, a veces no hay mucho para lo que Chivas necesita, entonces vivimos una época donde el futbolista mexicano ha bajado en cantidad y calidad, y Chivas se las ha visto muy complicado. Hoy es difícil competir, la prueba de es que, aunque fue campeón con Matías Almeyda, se ha ausentado en los últimos cinco torneos en la liguilla, lo cual para su historia, para el abolengo de Chivas es algo que no se le puede permitir», indicó.

Faitelson recordó que Guadalajara se ha convertido en un activo del futbol mexicano por esa misma política en el club, la cual va incluso contra la corriente en el mundo, donde existe un mercado abierto para la contratación de foráneos.

«Es una tradición y al mismo tiempo creo es un activo del futbol mexicano, porque el Guadalajara es el único equipo que juega con futbolistas nativos y de alguna manera enarbola un sentido nacionalista por el juego de futbol, lo hace en una época donde los parámetros del mundo indican en otra dirección, hablamos de un mundo más global, de mayor apertura, tolerancia y Chivas, de alguna u otra forma, limita ese asunto.

«Va contra la corriente, contra la historia de la propia humanidad, para mí es un tema que ver con tradición, con historia, pero también estoy consciente que va contra el flujo natural del mundo donde todos están abiertos, donde se supone que tendría que haber otro tipo de política en todos los rubros y en este caso en el futbol. Jamás puede renunciar a ello, el día que renuncie a jugar con puros mexicanos, se acaba Chivas», añadió.

A lo largo de la historia, han mantenido esa determinación de contratar sólo a elementos mexicanos y con ello es uno de los que más campeonatos han logrado en el futbol nacional, además de que se convierte en uno de los pocos en el mundo que tienen esa característica de jugar sólo con elementos de su país, como por ejemplo el Athletic de Bilbao de España y El Nacional de Ecuador.

El cuadro ibérico tiene como premisa contar con elementos nacidos en la región vasca y ello le ha permitido lograr en su historia ocho títulos del futbol español, además de obtener en diversas ocasiones la Copa del Rey y la Supercopa de España.

El Nacional de Ecuador, surgido en 1960 y refundado en 1964, también forma parte de ese grupo selecto y su labor lo ha llevado a tener en su palmarés 13 campeonatos nacionales y una Copa de Ecuador.

Roberto Gómez Junco, analista de ESPN, también habló sobre Guadalajara y coincidió en el sentido de que a Chivas le ha costado producir jugadores de calidad, que incluso sean elementos para la selección mexicana.

«Le dará una buena aportación a la selección mexicana mientras produzca más futbolistas, ahí el asunto es si sigo con puros mexicanos o no. Guadalajara ha sido históricamente el principal abastecedor de seleccionados nacionales, en los últimos tiempos no ha producido en cantidad y calidad a esos mismos futbolistas, de hecho en la actualidad no veo a un jugador de Chivas como titular en la selección, veo a tres o cuatro seleccionables, pero no a un titular en la selección, en un 11 idóneo, históricamente veías a cuatro o cinco titulares en la selección, a eso tiene que aspirar Guadalajara, a producir mejores mexicanos».

«En los últimos tiempos a Chivas les ha faltado forjar sus propios futbolistas, forjar a sus propios jugadores de mayor nivel, ya en este lapso nivel más reciente creo que no debieron de contratar a tantos jugadores, llegaron demasiados refuerzos, en el Guadalajara no sólo se defiende indeclinablemente esa mexicanidad, sino que son muy celosos de que los jugadores sean formados ahí mismo. Puedes incrustarle tres o cuatro piezas, pero no ocho o nueve», dijo.

Gómez Junco agregó que se ha demostrado se puede competir con elementos mexicanos y que sin duda alguna el de Chivas sigue siendo un esquema funcional dentro de la Liga MX, el cual debe permanecer en el club.

«Sigue siendo funcional y sigue siendo lo adecuado, es un distintivo de las Chivas, más allá de lo que pase en cada campaña, del nivel que tengan, obviamente es un equipo que permanentemente debería responder a la exigencia más elevada, responder a cada torneo el título eso es lo que debe ser Guadalajara por su historia, pero jugar con puros mexicanos eso distingue a las Chivas.

«El Guadalajara es un fenómeno futbolero en el mundo, es muy difícil ver en otro lados que un equipo tenga tal popularidad en otras plazas, lo que sucede con el Guadalajara en la Ciudad de México y en otras del país, es único y mucho tiene que ver con la defensa de esa mexicanidad, además el Guadalajara, como se ha proliferado en la selección mexicana el asunto de la naturalización, el Guadalajara es el equipo más mexicano de todos, es más mexicano que la selección misma», concluyó.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Atlético Quintanarroense, por el pase a la final de la Liga Nacional Juvenil

El “Atleti” disputará semifinales este sábado en las categorías Sub-13 y Sub-15 ante el Inter Playa del Carmen y Rayados Cozumel, respectivamente, en la Cancha Jesús Velez del Deportivo Viany

Comparte

Publicado

Cancún.- El Atlético Quintanarroense buscará su pase a la gran final de la Liga Nacional Juvenil Sub-13 y Sub-15 este sábado 10 de mayo, en donde se tendrá como escenario la cancha Jesús Vélez del Deportivo Viany en Cancún.

La Sub 13 se medirá ante el Inter Playa del Carmen

La primera semifinal, será la de la Sub 13, en donde el equipo que dirige Elías Bermúdez Fritz, le hará los honores al Inter Playa del Carmen este sábado 10 de mayo a las 14:00 horas en la Cancha Jesús Velez del Deportivo Viany.

Posteriormente, se viene otro duelo de alta intensidad en donde el “Atleti” Sub 15, que dirige Adrián Reyna Lumbraño, se medirá ante Rayados Cozumel en busca de la gloria, duelo que se tiene pactado a las 16:00 horas en el mismo escenario, la Cancha Jesús Velez del Deportivo Viany.

La directiva del cuadro quintanarroense pide a amigos, padres de familia y aficionados al fútbol a asistir a estos encuentros para hacer sentir la localía, en donde el cuadro local buscará ese pase a la gran final de dicho certamen.

Atlético de la TDP viajará a CDMX

Por su parte, el Atlético Quintanarroense que participa en la Tercera División Profesional (TDP) sostendrá el encuentro de “vuelta” ante los “Bravos” de CDMX el próximo 11 de mayo a las 15:00 horas (Hora de Quintana Roo) en el Campo San Isidro del centro del país en los 16avos.

Cabe recordar, que el club que dirige Enrique Vela, empató en el primer capítulo por marcador de 1-1 ante FC Juárez, duelo que se desarrolló en el Sindicato de Taxistas Lázaro Cardenas del Rio en Playa del Carmen.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen, por el pase a las finales en la Liga Nacional Juvenil

El equipo del corazón de la Riviera Maya enfrentará este sábado en Semifinales al Atlante y al Atlético Quintanarroense en las categorías Sub-15 y Sub-13, respectivamente

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En una batalla deportiva a un solo juego, el Inter Playa del Carmen buscará este sábado 10 de mayo el pase a la Final por partida doble en la Temporada 2025 de la Liga Nacional Juvenil (LNJ), Zona Sureste, en su camino a la Fase Nacional.

La Sub-15 recibirá al Atlante

En la categoría Sub-15, el equipo del corazón de la Riviera Maya, dirigido por Hugo Álvarez, quien tiene como auxiliar a Ricardo López, recibirá al Atlante, a las 11 de la mañana en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

Esta categoría ya sabe lo que es ganar el campeonato nacional, tras su coronación en 2023 de la mano del profesor Hugo Álvarez, además de que en 2024 llegó a la Final de la Zona Sureste, perdiendo en penales ante Campeche.

Inter Sub-13 visitará al Atlético Quintanarroense

Por su parte, el Inter Playa del Carmen de la categoría Sub-13 que dirigen Miguel Poot y su auxiliar Cristian Madrigal visitará al Atlético Quintanarroense, a las 14:00 horas en el Deportivo Viany de Cancún, en otro duelo donde está en juego el pase a la Final, que seguramente será de poder a poder.

“Nuestros dos equipos llegan en buen momento a Semifinales, gracias al compromiso de nuestros jugadores y cuerpos técnicos que han trabajado día a día adaptándose a la nueva metodología de trabajo que se ha implementado en Fuerzas Básicas”, destacó el director deportivo del club, Ricardo Sánchez.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen tiene un lugar preponderante en la Liga Premier: José Vázquez Ávila

Durante su visita al estadio “Mario Villanueva Madrid”, el presidente de la Liga se reunió con el presidente del club, Rodrigo Córdova, con quien charló sobre los proyectos para el año futbolístico 2025-2026

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila, visitó el estadio “Mario Villanueva Madrid” para reunirse con la directiva encabezada por el presidente del club, Rodrigo Córdova. En dicha reunión, la cual se desarrolló en un clima de cordialidad, charlaron sobre los proyectos que desarrollará el club para encarar el año futbolístico 2025-2026.

Se preparan nuevas experiencias para la afición: Rodrigo Córdova

“El Inter Playa del Carmen es una institución que día a día se prepara para darle alegrías a su gente, y este año futbolístico no será la excepción. Estamos desarrollando diversas actividades para que la afición se identifique aún más con el equipo y pueda tener la mejor experiencia en su visita al estadio, aunado de tener un plantel competitivo, del cual, conforme los tiempos sean pertinentes, daremos más detalles”, destacó Rodrigo Cordova.

Al finalizar la reunión, José Vázquez Ávila fue entrevistado por Pedro Leal y José Luis Martínez en el programa “A Ras de Cancha”, donde mencionó que “El Inter Playa del Carmen nació con una estrella importantísima, ya que es un proyecto que tiene una consolidación, que no es una aventura y que tiene una realización como institución deportiva con una estructura bien hecha para darle cabida al talento local”.

El equipo tiene un lugar preponderante en la liga

A pregunta expresa sobre el papel que desarrolla el Inter Playa del Carmen dentro de la Liga Premier, José Vázquez Ávila mencionó que “Tiene un lugar preponderante dentro de esta categoría y que constantemente aspira en ser un equipo competitivo buscando una categoría superior, teniendo la conciencia de que los cimientos están construidos para avanzar”.

Cabe destacar que, en la actualidad, el Inter Playa del Carmen tiene presencia en las categorías profesionales de la Federación Mexicana de Futbol, siendo la Liga Premier y la Liga TDP (Tercera División Profesional); en el Sector Amateur dentro de la Liga Nacional con la Sub 17, Sub 15 y Sub 13; mientras que, en competencias locales, participa la Sub 11 y el equipo femenil.

Desarrollo al talento local

Bajo la premisa de atender las causas sociales, el Inter Playa del Carmen está desarrollando el talento local, dándole a sus jóvenes la oportunidad de pertenecer a la Liga Premier, escenario ideal para que tengan el “roce” profesional.

Ejemplo de lo anterior es que durante los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, jóvenes como Ricardo Rentería, Gabriel Flores, Enrique de la Paz, Mauricio Sosa y Adonai García, tuvieron un lugar importante en el equipo dirigido por el director técnico Nicolás Burtovoy.

Importantes participaciones del talento local

En el caso de Mauricio Sosa, canterano del Inter Playa del Carmen y campeón de Liga Nacional Sub 15, fue convocado para participar con el selectivo de Liga Premier en el torneo “Copa Esperanza Antequera 2025” el cual se disputó en Oaxaca a principios de año.

Por su parte, Adonai García, también campeón de Liga Nacional Sub 15 con el Inter Playa del Carmen, fue convocado a la Selección Premier, la cual resultó campeona del Torneo del Sol 2025.

Al finalizar la entrevista, José Vázquez Ávila comentó que “Se percibe el compromiso que actualmente tiene la institución para buscar la consolidación del club en la liga” e instó a la afición a seguir apoyando al Inter Playa del Carmen, además de mencionar que en el mes de junio se llevará la Asamblea General de Clubes en la ciudad de Cancún para definir la ruta del año futbolístico 2025-2026.

Comparte
Sigue leyendo