SÍGUENOS

Nacional

Ricardo Salinas Pliego confirmó que por segunda ocasión tiene COVID-19

La primera ocasión que se contagió ocurrió en octubre de 2020, donde manifestó – al igual que en este año – que toda la población mexicana se va a infectar por el virus.

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- El empresario mexicano y dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego dio positivo a Covid-19 por segunda ocasión desde el inicio de la pandemia; aprovechó su resultado para dar un mensaje a la población para ser «valientes» frente a la pandemia.

Así lo confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter, donde además se encargó de compartir algunos puntos que enfrenta ante su infección.

El dueño de Banco Azteca exhortó a la población mexicana a «ser valientes y entender que a todos nos va a dar Covid».

Comparte

Nacional

Agradece AMLO a maestros por apoyarlo durante su sexenio

El presidente resaltó la buena relación de su gobierno con el sector educativo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió del magisterio del país en víspera del fin de su mandato. Destacó la labor de los docentes y les agradeció porque “siempre nos apoyaron”.

Reconoce AMLO labor de maestras y maestros

En un video mensaje que se posteó en las redes sociales de la Secretaría de Educación Pública, el mandatario destacó: “Lo que somos se lo debemos a nuestras maestras y maestras”.

A unos días que concluya el ciclo escolar 2023-2024 (el próximo 16 de julio) y frente al inminente relevo en la Presidencia de la República, el tabasqueño remarcó que hay dos piezas fundamentales para la formación de los individuos: la familia y la escuela.

“Está por concluir el ciclo escolar y yo quiero despedirme de ustedes agradeciéndoles por su apoyo. Estoy por terminar mi mandato y quiero agradecerles porque conté con el apoyo de los trabajadores de la educación. Con el apoyo de las maestras, de los maestros, llevamos una muy buena relación”, sostuvo.

Resalta buena relación con el sector educativo

Refirió que en el pasado no era así, se maltrató a los mentores y se les culpó del retraso educativo en el país, cuando son varios los factores que impiden el avance en la instrucción académica, como la pobreza, las condiciones de vulnerabilidad, la falta de alimentación, entre otras.

“Yo estoy terminando mi gobierno y hemos llevado muy buena relación, de respeto. ¿Cómo vamos a hablar mal de nuestras maestras, de nuestros maestros? Si lo que somos se lo debemos a nuestras maestras, a nuestros maestros”. Y remarcó que lo que él mismo es hoy se lo debe a sus mentores y rememoró a varios de sus profesores en su trayectoria desde primaria hasta la educación superior.

Contrario a lo que sucedió en administraciones anteriores, dijo, que en tres meses terminará su mandato. “Yo ya termino mi ciclo. Me jubilo porque trabajé bastante por la transformación de nuestro querido México. Voy con mi conciencia muy tranquila y agradeciéndoles mucho porque siempre nos apoyaron. No hubo, en mi gobierno, paros. Nunca dejaron de dar clases”.

Para obtener estos resultados, sostuvo, “todo consistió en que nos entendimos porque, primero, les respetamos”.

Refrendó además los ejes de la llamada Nueva Escuela Mexicana de mejoras salariales y reformas para la jubilación del magisterio; las 12 millones de becas para alumnos de familias de escasos recursos con las que se redujo la deserción escolar y los nuevos contenidos de libros de texto gratuitos.

“Entonces, pues, felicitaciones por el fin del ciclo y a seguir trabajando en bien de los demás y sacando adelante a nuestro querido México. Y muchas gracias, muchas, muchas, muchas gracias por lo que ustedes hacen, por la contribución al desarrollo de nuestro país, un abrazo”. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Sexenio de AMLO cerrará con el 90 por ciento de obras concluidas en caminos y carreteras

Han generado casi 70 mil empleos de mano de obra local

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se planificaron 555 obras de caminos, carreteras y autopistas para las que se han destinado una inversión de 227 mil 878 millones de pesos —que equivale a uno por ciento del PIB— y se han concluido 90 por ciento de ellas.

Obras en carreteras y caminos

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, quien indicó que en total estas obras sumarán 7 mil 977 kilómetros.

Al presentar el Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, el funcionario indicó que estos desarrollos han generado 1.6 millones de empleos y las obras beneficiarán a 55 millones de habitantes.

En lo que toca al subprograma de Caminos de mano de obra o artesanales, la meta, dijo, es concluir al cierre del mandato del jefe del Ejecutivo 417 caminos, para los que la inversión total será de casi 19 mil millones de pesos y una extensión de 4 mil 139 kilómetros —la distancia entre Chetumal y Tijuana.

Hasta ahora, se han concluido 319 caminos de este tipo y 98 se encuentran en proceso y se espera tenerlos antes del fin del sexenio.

Proyectos generan empleos

Han generado casi 70 mil empleos de mano de obra local. El proyecto inició en Oaxaca y se sumaron posteriormente otros estados: Sonora, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Nayarit y Puebla.

En cuanto a carreteras federales, el secretario detalló que se construirán 55 obras con una inversión de 73 mil 220 millones de pesos y con una extensión de mil 81 kilómetros. Hasta ahora se han terminado 47 de estas obras y quedan pendientes ocho.

Las obras referentes a caminos rurales y alimentadores, Nuño Lara refirió que se prevén construir 53 con una extensión total de mil 752 kilómetros y una inversión de 16 mil 423 millones de pesos. Faltaba sólo por concluir dos de estos caminos.

En lo que toca a las autopistas, el funcionario indicó que se han terminado 25 de 30 obras, las cuales abarcarán mil cinco kilómetros y la inversión total alcanzará casi los 120 millones de pesos.

Caminos rurales benefician a las comunidades

Por su parte, López Obrador destacó que con la construcción de caminos rurales ya no son las empresas constructoras quienes los realizan sino es la gente “bien hechos” y el beneficio, indicó, se queda en las comunidades, pues se generan fuentes de empleos.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional señaló que aparte de caminos rurales se han construido y modernizado autopistas.

“No se conoce mucho sobre los caminos artesanales, cuántos llevamos terminados desde luego construidos con las manos de mujeres y hombres de Oaxaca, de comunidades indígenas y de Guerrero, y de otros estados, Durango, en donde ya se está aplicando este método constructivo».

“Ya no son empresas, constructoras, contratistas, sino es la gente que está haciendo caminos de concretos bien hechos y el beneficio se queda en las comunidades: se generan empleos y se hace la obra. Esto es muy importante, yo les diría que es ejemplar y luego hay otros caminos rurales que se han modernizado, autopistas”, remarcó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Reforma al Poder Judicial no afectará los derechos laborales, asegura AMLO

El presidente pidió a los trabajadores no dejarse engañar

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial no deben dejarse engañar, pues la reforma a este poder no afecta sus derechos laborales y sólo busca que jueces, magistrados y ministros sean electos con el voto popular, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores no deben temer

Interrogado en la mañanera sobre el llamado que hizo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a los trabajadores judiciales para “defender sus derechos” con miras a la iniciativa de reforma que el mandatario envió en febrero pasado al Congreso y que se analizará por la siguiente Legislatura, el jefe del Ejecutivo afirmó que los empleados “no tienen nada qué temer”, por el contrario estos cambios garantizarían sus derechos.

“Se van a beneficiar porque no habrá influyentismo, nepotismo, imposición, ni corrupción; que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección de jueces, magistrados y ministros”, enfatizó.

Engañan a empleados

El titular del Ejecutivo dijo entender que los grupos de élite de este poder se estén valiendo de todo para manifestarse en contra de la reforma, hasta el de engañar a los trabajadores.

“Los derechos de los trabajadores está salvo, entiendo que políticamente estén valiéndose, de todo, y no deberían de hacerlo, por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”.

Contra los privilegios de la élite

Remarcó: “Si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a a garantizar; los fidecomisos se tienen que eliminar porque alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la construcción, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más que el presidente”.

El tabasqueño dijo además que se debería hacer una solicitud de información al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para conocer cuántos ministros en retiro reciben jugosas pensiones, incluso quienes sólo fungieron en el cargo por tres meses. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo