SÍGUENOS

Playa del Carmen

Investigan muerte de un trabajador y en el hotel Gran Palladium

Un trabajador resultó herido y fue trasladado al Hospital General de Playa del Carmen

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Guillermo Nuñez Leal, titular la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el colapso de una loza en el hotel Gran Palladium que provocó la muerte de un hombre y otro resultara lesionado, fue a causa de que los puntales se derribaran.

Un hombre lesionado

Explicó que la loza se cayó causando la muerte de uno de los trabajadores y lesiones a otro que fue trasladado al Hospital General de Playa del Carmen.

Detalló que la Dirección municipal de Protección Civil se encargará de llevar a cabo las posibles sanciones al centro de hospedaje si es que resulta responsable.

«Los protocolos los está atendiendo Protección Civil municipal, nosotros en coordinación atendemos la emergencia ya Protección Civil municipal seguir a los protocolos en base a su normatividad», dijo.

La FGE investigación el caso

Núñez Leal dijo que los puntales fueron los primeros en derribarse y luego la estructura cayó, asimismo señaló que la Fiscalía General del Estado realiza las pesquisas correspondientes y determinar con exactitud los hechos.

Finalmente, dijo que los trabajos se realizaban en el área de mantenimiento, justo en la parte de atrás, en ninguna zona de huéspedes.

Comparte

Playa del Carmen

Primer programa integral de seguridad vial en Playa del Carmen

Con el plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde hay más incidencia y mortalidad y generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Este municipio contará con el primer programa integral de seguridad, que posteriormente se implementará en todos los municipios de Quintana Roo, y que tiene la función de detectar los puntos viales donde se den el mayor número de accidentes y de alta letalidad.

Harán diagnóstico de puntos de incidencia

Aldo Jiménez, director de estudios y proyectos de movilidad del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, dijo que con este plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde más incidencia y mortalidad hay y ver porqué y cómo evitar que sigan ocurriendo.

“Un primer diagnóstico de cuales son las zonas donde se concentran la mayor cantidad de siniestros viales, pero no sólo en cantidad, sino que presenten alta letalidad, que lamentablemente han cobrado vidas humanas, la intención de estos planteamientos es priorizar aquellas intersecciones, vialidades y tramos carreteros, donde se han presentado estos ministros viales, este programa no se había trabajado nunca a escala de gobierno estatal”.

Socializarán el programa en los 11 municipios

A lo anterior, añadió que lo que sigue es empezar a generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales, sumando esfuerzos los 11 municipios con el gobierno del estado.

“Es importante empezar a socializar este instrumento a partir de los 11 comités y municipios, para que cada una de las autoridades y de los entes involucrados nos hagan llegar sus recomendaciones, observaciones y cualquier tema de seguridad vial, para que desde lo local gobierno municipal y estatal puedan generar acciones coordinadas y cumplir con las metas y objetivos que son reducir los siniestros viales, pero principalmente las muertes por accidentes”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Restauranteros en Cancún y Riviera Maya enfrentan presiones por alza de insumos; precios podrían verse afectados

El incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector restaurantero en Cancún y la Riviera Maya atraviesa un inicio de año complejo, marcado por una combinación de factores que amenaza con impactar los precios al consumidor en los próximos meses.

Afectan altos precios y baja afluencia

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, señaló que el incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y una baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales.

Uno de los insumos más sensibles ha sido el maíz, cuyo precio por kilo ha aumentado entre 1.7 y 2.3 pesos en la Península de Yucatán, lo que afecta directamente la preparación de tortillas, totopos y otros platillos básicos. También se ha observado un incremento notable en productos como el frijol y el huevo, componentes fundamentales de la cocina tradicional.

A este escenario se suma la variabilidad en los precios de productos importados desde Estados Unidos y Canadá, especialmente carnes, aceites y productos gourmet, que han registrado fluctuaciones significativas debido a factores externos como el tipo de cambio y las cadenas logísticas internacionales.

Mantienen precios y promueven platillos más rentables

Hasta ahora, la mayoría de los establecimientos ha optado por mantener los precios al público, apostando por el rediseño de menús y la promoción de platillos más rentables, como ensaladas o frutas de temporada, que permiten preservar la rentabilidad sin afectar la percepción del cliente.

Sin embargo, Marcy reconoció que si el panorama persiste, muchos negocios se verán obligados a revisar sus esquemas de costos, lo que podría derivar en ajustes moderados de precios en los menús.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen, sede del primer turno nocturno del IMSS en México

El programa piloto inició hace dos semanas, con resultados positivos desde su arranque; actualmente se atiende un promedio de 40 pacientes por noche, distribuidos en dos consultorios

Comparte

Publicado

Cancún.- En una iniciativa sin precedentes a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un turno nocturno de atención médica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 de Playa del Carmen, convirtiendo a esta ciudad en la sede del programa piloto que busca ampliar el acceso a la salud para miles de trabajadores del sector hotelero y turístico.

Buscan resolver atención a trabajadores turísticos

La implementación de este tercer turno responde a una estrategia institucional orientada a resolver una problemática persistente en zonas turísticas: la incompatibilidad entre los horarios laborales y los servicios de salud, que dejaba a muchos trabajadores sin posibilidad de acudir a consulta médica en turnos tradicionales.

El delegado del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, informó que el programa piloto comenzó hace dos semanas y ha tenido resultados positivos desde su arranque. Actualmente se atiende un promedio de 40 pacientes por noche, distribuidos en dos consultorios, con una alta aceptación por parte de los derechohabientes.

“Somos el primer estado en implementar este tercer turno y, hasta ahora, los resultados han sido muy alentadores. Este modelo permitirá valorar su posible réplica en otras regiones con alta demanda nocturna de servicios médicos”, destacó el delegado.

La farmacia también abre en turno nocturno

Una de las ventajas más significativas de esta medida es que la farmacia permanece abierta durante el horario nocturno, permitiendo a los pacientes surtir sus recetas de inmediato, sin necesidad de regresar al día siguiente.

Naranjo García agregó que este esfuerzo se alinea con una visión de modernización del IMSS, buscando adecuar la infraestructura y operación de las unidades médicas a las dinámicas reales de las poblaciones a las que sirven.

Comparte
Sigue leyendo