SÍGUENOS

Chetumal

Millonarias pérdidas, deja bloqueo de la vía Chetumal-Escárcega

Por el bloqueo se detuvo el tránsito de cientos de camiones, volquetes y automóviles

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Al menos 30 millones de pesos ha dejado el bloqueo de la carretera federal Chetumal-Escárcega, al detenerse el tránsito de cientos de camiones, volquetes y automóviles, señaló el presidente de la Canaco-Servytur Chetumal Tulum, Amir Padilla.

Exigen que no se usen bloqueos carreteros para demandas

El dirigente empresarial refirió que los cierres a las vías de comunicación no pueden ser utilizados como “moneda de cambio” para exigir soluciones a las demandas de colectivos ejidales o comunitarios, en demérito del libre derecho al tránsito de la población

El empresario lamentó que se generen escenarios anárquicos que “han estado creciendo en los últimos meses y años y que han provocado pérdidas millonarias.»

Es desafortunado”, dijo, “que cualquier problemática que se registre se quiera resolver con el cierre de las carreteras federales o estatales; comprendemos los planteamientos y las necesidades de los ejidatarios y de pobladores, pero no se puede permitir que estas protestas escalen a estos niveles que fácilmente pueden desembocar en enfrentamientos físicos que todos vamos a lamentar”.

Generan problemas mayores

Además, explicó, estos bloqueos generan un conjunto de problemas que ponen en riesgo la vida de pacientes que requieren atenciones en situaciones de emergencias de salud, que provocan alteraciones en la agenda de turistas que buscan llegar a tiempo al aeropuerto, en la proveeduría de negocios.

Tenemos claro que, precisamente, lo que desean quienes promueven esos cierres de carreteras es que se generen múltiples problemas que obliguen a las autoridades a intervenir para solucionar sus planteamientos, pero lo hemos visto es que hay una ausencia de autoridades de los tres niveles para impedir que sucedan estos cierres y que la respuesta es lenta.”

Molesta cierre en la zona sur

Dijo que el cierre de la carretera a la altura del poblado de Ucum, “provocó una larga fila de automóviles y unidades de carga, y no vimos una respuesta rápida y eficaz de las autoridades. A nosotros, como ciudadanos, como empresarios, turistas, lo que nos interesa es que la circulación en las carreteras sea fluida.

De por sí hemos tenido problemas con la señalización, el tráfico pesado y los accidentes por las obras del Tren Maya, como para tener que soportar también estos cierres sin sentido.”

Comparte

Chetumal

Chetumal, inundada por fuerte tormenta

Un sistema de tormenta afecta al sur de Quintana Roo, lo que dejó calles y viviendas inundadas, al igual que en comunidades de la Ribera del Río Hondo

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un sistema de tormenta afecta al sur de Quintana Roo, dejando calles y viviendas inundadas, en tanto que la zona rural presenta también pasos de agua en caminos secundarios.

Reportan inundaciones en la Ribera del Río Hondo

El Servicio Meteorológico Nacional informó que una fuerte vaguada ocasiona una intensa precipitación pluvial.

Se reportan inundaciones en la Ribera del Río Hondo, habitantes de las comunidades de La Unión y Esteban B. Calderón presenta riesgos por la crecida del Río Hondo, aunque hasta la noche del viernes no se reportaron incidencias mayores más que algunos cruces de agua en carreteras lo que empieza a complicar el paso de vehículos sobre todo para vehículos compactos.

Chetumal sufrió inundaciones

En la capital del Estado hay inundaciones en toda la ciudad y en algunos puntos es imposible la circulación.

También se reportó el desprendimiento de una parte del techo de la plaza comercial Las Americas, situada en la Avenida de Los Insurgentes.

Asimismo, hubo gente «atrapada» en supermercados, pues no podía salir hacia sus carros y el servicio de taxi se suspendió porque las calles estaban inundadas y la circulación lo imposibilitaba.

Recomiendan evitar zonas de riesgo

La Dirección Estatal de Tránsito recomienda a los automovilistas evitar las colonias «Las Casitas», David Gustavo Gutiérrez, Nueva Italia, Leona Vicario, Benito Juárez, Ley Federal de Aguas, Fidel Velázquez, Pacto Obrero, Flamingos y Comité Proterritorio.

Casi toda la ciudad se inundó. Se estima que la precipitación pluvial fue de al menos 40 milímetros.

Disponen operativo

La Policía Estatal Preventiva (PEP) dispuso de operativos en zonas de riesgo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) alertó sobre la afectación de las lluvias durante gran parte de la noche.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Familia se salva de ataque de abejas africanizadas en Chetumal

La familia logró escapar de los insectos, pero dos perros murieron a causa de cientos de picaduras

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Dirección de Bomberos de Chetumal reportó el ataque de un enjambre de abejas africanas a una familia en la colonia Polígono Dos, lo que dejó como saldo dos mascotas muertas.

La familia logró escapar del ataque

El ataque de las abejas se registró en el Andador 2, entre Camelias y Justo Sierra, en la colonia Polígono 2.

Aunque con algunas picaduras, la familia logró escapar de los insectos, pero dos perros fueron atacados con cientos de picaduras, lo que les ocasionó la muerte en el lugar, tras una corta agonía.

Suman una docena de ataques en lo que va del año

Los integrantes de la familia fueron revisados por paramédicos y el Cuerpo de Bomberos se hizo cargo de la destrucción del enjambre de abejas.

En lo que va del año se reportan una docena de ataques a personas y la muerte de al menos 33 animales domésticos y de granja.

Cabe señalar que los enjambres de abejas africanizadas se empiezan a extender a las zonas urbanas del sur de Quintana Roo y no solo en las comunidades rurales.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Desmantelan Boeing 737-200 de la extinta aerolínea Aviacsa en el aeropuerto de Chetumal

Una empresa especializada en la recuperación de vehículos para reciclaje comenzó el desmantelamiento

Comparte

Publicado

Chetumal. Un avión Boeing 737-200 de la extinta aerolínea Aviacsa comenzó a ser desmantelado después de permanecer 15 años en el aeropuerto de la ciudad de Chetumal.

La aeronave comenzó a ser desmantelada

Aviacsa fue una aerolínea mexicana que operó desde 1988 hasta el cese definitivo en 2011, después de que las deudas imposibilitaron las operaciones. La aerolínea dejó abandonados varios aviones en diferentes aeropuertos; entre ellos en el Aeropuerto Internacional de Chetumal y el de Cancún.

En ese entonces la aerolínea operaba en una ruta Ciudad de México-Chetumal, por lo que se ordenó que la aeronave permaneciera en el aeropuerto de Chetumal hasta que hace unos días el grupo Inaresa, una empresa especializada en la recuperación de vehículos para reciclaje, empezó este día con el proceso de venta del fuselaje y piezas de la aeronave de la empresa Aviacsa que se encuentra en la pista de aterrizaje de Chetumal desde hace más de 15 años.

Se desconoce cuál será su destino

En una de las fotografias se alcanza a notar la cabina de vuelo donde hace algunos años, los pilotos de Aviacsa hicieron surcar los cielos a este Boeing 737 -200. Hasta el momento se desconoce el futuro de las piezas de la aeronave, aunque se podría pensar que terminará como chatarra.

Comparte
Sigue leyendo