SÍGUENOS

Playa del Carmen

Constructores no son contemplados en obras federales en Quintana Roo

Ha sido difícil poder trabajar con el Gobierno Federal en obras en Cancún y en el sur del Estado, señaló Manuel Moguel Manzur, constructor de Playa del Carmen

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Manuel Moguel Manzur, constructor de Playa del Carmen, señaló que en la obra pública federal, los constructores locales no han logrado participar en algunas licitaciones.

Ha sido complicado trabajar con el Gobierno Federal

El empresario detalló que ha sido completamente difícil poder trabajar con el Gobierno Federal, sobre todo en las obras que se construyen en Cancún y en el sur del Estado, así como en el Tren de Maya.

“Sabemos que en el estado hay una importante inversión de obra del Gobierno Federal, pero ha sido difícil el acceso puesto que independientemente que son obras locales como Tren Maya y multicitadas obras que se hacen en Cancún y que se hacen en el sur del estado ha sido complicado la participación de los constructores a esas grandes obras o ni siquiera hay participación”, puntualizó.

Piden acceder a licitaciones

Manuel Moguel explicó que han sostenido reuniones con diversos candidatos al Presidencia de México, con el objetivo de que hagan un compromiso para que constructores puedan acceder a licitaciones y se tenga una apertura a las obras federales.

Finalmente, dijo que más de 200 empresas son los interesados en trabajar de la mano con las autoridades

Comparte

Playa del Carmen

Bloqueo por falta de luz termina en zafarrancho en Playa del Carmen

Más de 10 mil personas se quedaron sin el servicio de energía eléctrica, lo que generó bloqueos en la zona poniente, lo que generó descontento y enfrentamientos entre automovilistas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Vecinos molestos cierran la vialidad de la avenida CTM con Loros, esto por falta de luz desde hace más de 12 horas en Playa del Carmen.

Exigen a la CFE que termine con irregularidades

Luego de más de 12 horas sin energía eléctrica por enésima vez, vecinos de la zona poniente de Playa del Carmen, como el fraccionamiento Misión de las Flores y Paseos Sisal, bloquearon la vialidad, exigiendo a la Comisión Federal de Electricidad termine con estas irregularidades en el servicio.

Según los vecinos, desde las 10 de la noche de este martes, más de 10 mil personas se quedaron sin el servicio de energía eléctrica.

Al lugar arribaron funcionarios municipales para mediar con los vecinos y que abrieran esta vialidad, al mismo tiempo prometieron ser mediadores con la CFE para que se reactivara el servicio; también piden que la Comisión en caso de realizar cortes por trabajos o mantenimiento, avise para la que la población se prepare.

Bloqueo generó enfrentamiento entre conductores

Pese a que se logró que los vecinos liberaran la vía, horas más tardes ante la falta de atención de la CFE y ya sumando casi 24 horas sin luz, ante la desesperación por continuar sin energía, los afectados volvieron a cerrar la vía, lo que generó la molestia de los conductores, que quedaron atorados en el tráfico, terminando en tremendo zafarrancho entre automovilistas y conductores.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Se han rescatado más de 500 víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Karola de la Cuesta, CEO de Kaleido ORG, señaló la importancia de sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de reconocer las distintas formas de explotación, que muchas veces son normalizadas

Comparte

Publicado

Cancún.- En los últimos dos años, en Quintana Roo se han iniciado 237 carpetas de investigación y se ha logrado rescatar a 518 víctimas, se han detenido a 72 tratantes, con 20 sentencias emitidas, así lo comentó la CEO de Kaleido ORG, Karola de la Cuesta.

Muchas veces se normaliza la explotación

En ese sentido, ofreció un panorama general sobre el marco legal vigente en torno a la trata de personas, desde la legislación internacional hasta las leyes mexicanas y estatales, cuya intención fue sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de reconocer las distintas formas de explotación que existen y que muchas veces son normalizadas, como la explotación sexual y la mendicidad forzada.

“Se han iniciado 237 carpetas de investigación y rescatado 518 víctimas, detenidos 72 tratantes y 20 sentencias, gracias a Dios son números positivos, y gran parte de este trabajo, hablando con personal de la fiscalía que ha sido parte de estos operativos, pues es una reducción de la corrupción, no aceptar negociar con criminales, y eso automáticamente nos da como resultado beneficios para todos”.

Identificación de víctimas puede ser complejo

Explicó que, en el caso particular de destinos turísticos como Playa del Carmen, la identificación de víctimas se vuelve más compleja, por lo que recomendó estar atentos a señales de alerta, como menores o adultos que aparenten estar desorientados, con signos de sumisión o miedo, así como a comportamientos anómalos en entornos como hoteles y medios de transporte, debido a que la detección oportuna puede hacer una gran diferencia al momento de intervenir.

“Se tienen que ir detectando los comportamientos o situaciones anómalas, en el caso de unas chicas que se encuentran en explotación sexual, pueden ser unas chicas muy normales, sólo que se encuentran en condiciones anormales, lo mismo con los menores de edad que están siendo explotados, cada que uno reconoce que una cosa no está bien con una persona, puede acercarse y hacer preguntas no muy directas, como hola, como estás, estas perdida, es tu mamá, cosas así”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Primer programa integral de seguridad vial en Playa del Carmen

Con el plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde hay más incidencia y mortalidad y generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Este municipio contará con el primer programa integral de seguridad, que posteriormente se implementará en todos los municipios de Quintana Roo, y que tiene la función de detectar los puntos viales donde se den el mayor número de accidentes y de alta letalidad.

Harán diagnóstico de puntos de incidencia

Aldo Jiménez, director de estudios y proyectos de movilidad del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, dijo que con este plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde más incidencia y mortalidad hay y ver porqué y cómo evitar que sigan ocurriendo.

“Un primer diagnóstico de cuales son las zonas donde se concentran la mayor cantidad de siniestros viales, pero no sólo en cantidad, sino que presenten alta letalidad, que lamentablemente han cobrado vidas humanas, la intención de estos planteamientos es priorizar aquellas intersecciones, vialidades y tramos carreteros, donde se han presentado estos ministros viales, este programa no se había trabajado nunca a escala de gobierno estatal”.

Socializarán el programa en los 11 municipios

A lo anterior, añadió que lo que sigue es empezar a generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales, sumando esfuerzos los 11 municipios con el gobierno del estado.

“Es importante empezar a socializar este instrumento a partir de los 11 comités y municipios, para que cada una de las autoridades y de los entes involucrados nos hagan llegar sus recomendaciones, observaciones y cualquier tema de seguridad vial, para que desde lo local gobierno municipal y estatal puedan generar acciones coordinadas y cumplir con las metas y objetivos que son reducir los siniestros viales, pero principalmente las muertes por accidentes”.

Comparte
Sigue leyendo