SÍGUENOS

Chetumal

Llega material electoral a Quintana Roo para la votación del 2 de junio

El INE recibió la documentación electoral con emblemas y materiales electorales para ser repartido en la entidad

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, recibió la documentación electoral con emblemas y materiales electorales que será utilizada en la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Se recibieron más de 4 millones de boletas

Se informó que llegaron al Estado un total de 4 millones 689 mil 528 boletas correspondientes a las elecciones federales para presidente de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como el resto de la documentación comicial con emblemas para ser entregadas y resguardadas en cada uno de los distritos electorales federales con la custodia permanente de la secretaría de la Marina (SEMAR).

El vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, acompañó al ejecutivo distrital, Francisco Croce Flota, a recibir lo correspondiente al distrito 02 en el municipio de Othón P. Blanco.

Solidaridad y Benito Juárez recibirán material este lunes

Este lunes los distritos 01 en Solidaridad, 03 y 04 en Benito Juárez estarán recibiendo la documentación y material electoral para iniciar con el conteo y sellado de cada una de las boletas. Esta actividad se realiza en presencia de consejeros y consejeras electorales, representantes de partidos políticos, así como de observadores electorales.

En este sentido, en los próximos días, las figuras de fuerza que son las y los supervisores y las y los capacitadores electorales estarán armando los paquetes electorales con toda la documentación con emblemas y material electoral para finalmente entregar en manos de la ciudadanía que será funcionario de casilla en la jornada electoral del 2 de junio.

Comparte

Chetumal

Prisión preventiva oficiosa para delitos como extorsión, de tipo sexual y en razón de género: Hugo Alday

El legislador se pronunció por esta medida para combatir el aumento de la incidencia delictiva

Comparte

Publicado

Chetumal.- El diputado presidente de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, Hugo Alday Nieto, se pronunció por la prisión preventiva oficiosa que involucre delitos como extorsión, de tipo sexual y en razón de género.

Se requiere para combatir la alta incidencia delictiva

Hugo Alday Nieto, precisó que el aumento en la incidencia delictiva requiere de herramientas jurídicas como la prisión preventiva oficiosa, para sacar de la calle a los delincuentes mientras los impartidores de justicia trabajan en los juicios correspondientes.

El legislador señaló que en Quintana Roo, los delitos de extorsión, como el derecho de piso, la trata de personas, los delitos sexuales contra las mujeres y los feminicidios son ilícitos que actualmente tienen esta medida de prisión preventiva y se requiere mantener, también, para proteger a las víctimas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

En Quintana Roo trabajan a marchas forzadas para recuperar la semana de clases que se perdió por las fuertes tormentas

Los docentes ponen todo su empeño para reforzar la aplicación del programa escolar

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) trabaja a marchas forzadas para recuperar la semana de clases que se perdió por las fuertes tormentas que azotaron al sur de Quintana Roo.

Refuerzan aplicación del programa escolar

El secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, precisó que los docentes están poniendo todo de su parte para reforzar la aplicación del programa escolar.

«Estamos trabajando con todo el personal docente con el objetivo de evitar la ampliación del ciclo escolar que finaliza el 11 de julio, maestras y maestros estarán reforzando las materias, principalmente en el nivel básico», explicó.

El secretario de Educación en Quintana Roo, comentó que las etapas de reforzamiento se ajustarán a los proyectos y programas de estudio existentes con base  en el Calendario Escolar, y se reforzará de manera grupal y por alumno, especialmente en temas de lectura y escritura, así como en matemáticas.

Se asegura no perder el contenido esencial

Carlos Gorocica dijo que esta estrategia busca asegurar que los estudiantes no pierdan contenido esencial debido a las interrupciones en el ciclo escolar, por lo que es fundamental que se aproveche este tiempo para fortalecer los conocimientos de los alumnos y prepararlos adecuadamente para el siguiente ciclo escolar 2024-2025.

Un dato importante es que el nivel básico es el que tiene un mayor número de alumnos, pues en educación primaria están inscritos 193 mil 502 estudiantes, seguido de educación secundaria con 92 mil 981 y preescolar con 53 mil 791 alumnos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Cae primer acosador laboral en el Congreso del Estado

Se trata de un jefe de área, quien fue suspendido 15 días sin goce de sueldo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Órgano Interno de Control (OIC) del Poder Legislativo, determinó suspender 15 días sin goce de sueldo a un jefe de área por encontrarlo responsable de acoso laboral en razón de género.

Se toma como falta administrativa

«Una de las cinco denuncias presentadas por trabajadoras del Poder Legislativo del estado, fue resuelta como acoso laboral en contra de una mujer, de parte de un jefe de área, quien recibió una sanción de 15 días de separación de su cargo, sin goce de sueldo», comentó.

Explicó que se trata de una medida administrativa, la cual aun no se ejecuta, al otorgarse por ley un plazo al presunto responsable, para impugnar la determinación tomada, después de revisar las pruebas presentadas.

Expuso que las investigaciones son por no cumplir con lo que se establece en el Código de Ética, por lo que se trata de una falta administrativa.

Se aplica la presunción de inocencia

Indicó que si bien existen las denuncias y los agresores han sido separados de sus cargos continúan las investigaciones, debido a que se debe respetar el principio de presunción de inocencia, hasta que el proceso continúe y se determine qué sanción se les aplicará.

«Dentro de las medidas de protección a los imputados se les separa del cargo, pues recordemos también que dentro del derecho está la presunción de inocencia, y hasta en tanto sea no exista una resolución firme hay que observar los derechos tanto de la presunta víctima como los derechos constitucionales del imputado», explicó.

Luis Jorge Mézquita Altamirano recordó que en total son cinco casos que investiga el Órgano Interno de Control y no hay fecha para que den a conocer los resultados de las investigaciones.

Hay cuatro expedientes más

«Aún restan cuatro expedientes abiertos por resolver y que serán en las siguientes semanas cuando pueda tomarse una determinación, siempre aplicando los protocolos con perspectiva de genero vigentes para ello», señaló.

Dijo que de estos cuatro casos de acoso que se encuentran dentro del Órgano Interno de Control, dos son de acoso sexual y dos de acoso laboral, por lo que actualmente se está brindando el acompañamiento en favor de las víctimas y se realizan las investigaciones correspondientes, por lo que en caso de acreditar los supuestos acosos, las sanciones podrían ser la destitución del cargo.

Comparte
Sigue leyendo