SÍGUENOS

Estado

Cuarto Informe de Gobierno del Estado de Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín destacó los trabajos de gobierno realizados durante la emergencia sanitaria del COVID – 19

Comparte

Publicado el

Estado.- De manera virtual el Gobernador del estado de Quintana Roo Carlos Joaquín González, presenta su cuarto informe de gobierno, para dar inicio agradeció al personal de salud, policías, miembros de la guardia nacional, soldados, marinos, brigadistas, cruz roja, empresarios del sector turístico, transportistas, comerciantes por mantener las actividades esenciales durante la pandemia.

Desde el primer día de su gobierno destacó que “juntos gobierno y sociedad pueden vencer todos nuestros rezagos, la palabra cambio ha sido nuestra bandera”.

Salud

El mandatario estatal mencionó que ante la llegada de la pandemia de COVID -19, hubo una preparación previa para enfrentarla  asegurando un trabajo en conjunto, planteando estrategias y respuestas de manera urgente, se adoptaron medidas temporales restrictivas para asegurar la salud de los quintanarroenses, sin afectar sus derechos humanos.

“nuestra prioridad fue trabajar con especial atención en la dimensión humana, salvando vidas y disminuyendo la velocidad de contagio del covi-19” mencionó

Con una inversión de más de 961 millones de pesos se fortaleció en tiempo record en un 600% la infraestructura hospitalaria, reconvirtiendo 966 camas, en Chetumal se reconvirtió el hospital general, el oncológico de especialidades, el hospital militar y se instaló una carpa con 50 camas

En Tulum se puso en marcha el hospital comunitario, en playa del Carmen se instaló un anexo al hospital general y la adecuación del edificio de Sedartur para la atención de pacientes no covid, en Cancún reconvirtió el hospital Jesús Cumate, la clínica 17 del IMSS y se construyeron 3 hospitales móviles.

Se contrataron a 838 profesionales de la salud, con una inversión de 248 millones de pesos  se adquirió, medicamento, material y equipo de protección para el personal médico, se fortaleció el programa médico en tu casa atendiendo a 50 mil personas y entregando 44 mil medicamentos.

Para brindar seguridad a las empresas y trabajadores se implementó el programa “médico en tu chamba” visitando 126 obras de las cuales 53 han solicitado asesoría beneficiando a 9 mil trabajadores de la construcción.

Programas sociales.

Con el programa “5 apoyos para tu tranquilidad” Se entregaron más un millón 42 mil 251 despensas a las familias más necesitadas de todo el estado, CAPA condonó pagos del servicio de agua con un apoyo de 41 mil 735 en favor a 500 mil familias, en CFE se pagó el monto de facturación de un mes beneficiando a más de 500 mil familias con un monto de 37 millones de pesos, se entregaron vales de 4 kg gas a más de 400 mil familias.

Se fomentó el plan “sin violencia en casa” para la detección temprana de la violencia contra la mujer durante la pandemia.

Educación

En el sector educativo se impulsó el programa “aprende en casa” a través de medios electrónicos, tv y radio. Se aperturaron en google 10 mil 800 cuentas para docentes y directivos, 287 mil para estudiantes, se abrieron 10 mil 860 salones virtuales, se distribuyeron 43 mil cuadernillos de trabajo para estudiantes de comunidades rurales.

Ecología

En conjunto con los tres órdenes de gobierno se articularon estrategias para la contención y control del sargazo a través de barras flotantes, lanchas sargaceras, equipo especializado para limpieza sobre la arena. Se removió 61 mil 451 toneladas de sargazo, se colocaron 4 mil 252 metros de barrera contenedora, se construyeron 6 buques, se adquirieron 4 barredoras de playa, 3 tractores, equipo para compactar basura, bandas transportadoras y moto generadoras, se cubrieron 32 mil metros lineales de playa de 40 playas públicas.

El paso de la tormenta tropical Cristóbal en el mes de junio afectó a 11 mil  familias de 88 comunidades rurales ocasionando una pérdida de 200 millones de pesos en cultivos y animales, se trasladaron apoyos vía área.

 Se combatieron 119 incendios con la afectación de 44 mil hectáreas

Agua

La inversión de obras de agua potable, saneamiento, drenaje sanitario y pluvial realizadas durante 4 años de gobierno representa una inversión de  2 mil millones de pesos. En el 2020 se ejercieron 656 millones de pesos con obras que benefician a 400 mil habitantes de 19 localidades urbanas y rurales de los municipios de Bacalar, Cozumel, Lázaro cárdenas, José maría Morelos, Felipe carrillo puerto, Othón p. blanco y Tulum.

Destacan las obras de sectorización de red de agua potable, el gran canal pluvial de Chetumal, la línea de conducción de agua en zona hotelera y tanque de agua en Tulum al igual que el inicio de la línea de agua potable y drenaje sanitario en la costera de Bacalar.

Seguridad

La seguridad y la lucha contra la violencia siguen siendo una gran demanda para los quintanarroenses, en este año se obtuvo una baja de los indicadores delictivos comparada a años anteriores, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para garantizar la protección de la ciudadanía.

Se siguen fortaleciendo las acciones de reacción, inteligencia, tecnología y control, con el objetivo de atender factores de riesgo, se instalaron más de 2 mil cámaras de seguridad en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal. Se invirtió en equipamiento y capacitaciones para elementos de seguridad, se entregaron unidades vehiculares a través del mando único.

Economía

Se invirtieron 126 millones de pesos  en la condonación en estímulos fiscales de descuentos, tenencia vehicular, impuesto sobre la nómina, impuesto al hospedaje, impuesto al libre ejercicio de profesiones, e impuestos sobre extracciones de materiales del suelo y subsuelo, beneficiando a  41 mil 200 usuarios.

Se gestionaron en beneficio de 290 empresas créditos por 70 millones de pesos.

se impulsará la diversificación económica recuperando el 70% de empleos, se consolidará el parque industrial con recinto fiscalizado estratégico que cuenta con un régimen aduanero, proyectando una inversión de 2 mil 79 millones pesos generando 5 mil empleos, se creará la central de abastos en la ciudad de chetumal con una inversión de 2 mil 337 millones de pesos generando 2 mil empleos y 226 nuevas empresas, se continuará con la construcción del tren maya ampliando la carretera  Cancún – playa del carmen, la construcción del puente sobre la laguna nichupté, la construcción de una planta de ciclo combinado, la construcción del gasoducto y la ampliación de la red de agua potable.

Estando juntos no hay adversidad que nos impida realizar nuestros sueños como aconteció ayer, como pasa hoy y como sucederá mañana, siempre saldremos adelante, porque estamos juntos”, Finalizó el mandatario estatal.

Comparte

Estado

Pone Mara Lezama al servicio del pueblo de Dziuché, el Centro Integrador de Desarrollo

En el inmueble se proporcionarán diversos servicios, como Registro Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana, una biblioteca, así como diversos cursos para mujeres, la niñez y adolescentes

Comparte

Publicado

Dziuché.- Con la inauguración y entrega al pueblo del Centro Integrador de Desarrollo de Dziuché por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, alrededor de 3 mil habitantes tendrán acceso integral a servicios y programas para su bienestar, cerrando brechas de desigualdad y disminuyendo el rezago social.

7 mdp para el rescate del edificio

Acompañada del presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges Yam, y del alcalde de Dziuché, Roque Borges Cob, la gobernadora Mara Lezama explicó que hubo que invertir casi 7 millones de pesos para el rescate del antiguo edificio de la alcaldía que estuvo abandonado.

Ahora será un espacio en donde se proporcionarán diversos servicios, como el Registro Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una biblioteca, así como cursos culturales, de bordado para mujeres y hombres, pintura para niñas, niños y adolescentes.

“Por fin es una realidad. El objetivo es hacer comunidad y que tengan instalaciones dignas”, dijo.

La gobernadora saludó y platicó con habitantes

Al recorrer las instalaciones, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se combate la corrupción y el dinero alcanza para más; además, el dinero del pueblo regresa al pueblo.

A su llegada a la alcaldía, la Gobernadora saludó a comerciantes y habitantes a su paso. Luego, visitó a la familia de doña Francisca Chí Tun, bordadora de esta comunidad.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Puntual seguimiento da Mara Lezama ante la SICT a proyectos estratégicos de infraestructura vial en el estado

La gobernadora realizó una amplia exposición sobre los requerimientos, para hacer más competitivo y generar condiciones de igualdad y justicia social

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Durante una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Antonio Esteva, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio seguimiento puntual a los proyectos de infraestructura vial en el estado.

Expuso requerimientos en carreteras

La Gobernadora realizó una amplia exposición sobre los requerimientos de infraestructura carretera para hacer más competitivo y generar condiciones de igualdad y justicia social para las familias quintanarroenses.

Destacó proyectos de infraestructura como la carretera Cancún-Isla Blanca, los retornos a desnivel en el Bulevar Colosio de Cancún, la ampliación de la carretera 180D que accesa a la estación de pasajeros del Tren Maya, los pasos a desnivel en la carretera 307 tramo Cancún-Puerto Morelos en Petempich y Crococun, la atención del socavón y el mantenimiento de las carreteras federales, principalmente la 307 que une Chetumal con Cancún.

En materia de carreteras estatales, Mara Lezama expuso la necesidad de retomar el programa de carreteras alimentadoras que permitan reparar y reconstruir carreteras como las de Kantunilkín -Chiquila, la Presumida- Puerto Arturo, el acceso al Ingenio San Rafael Pucte, y Bacalar- el Suspiro, entre otras.

Destaca importancia de obras

La gobernadora de Quintana Roo destacó la rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el norte, centro y sur del estado, con su respectiva señalética. Aquí se contempló la falla geológica (socavón) en la 307 carretera Cancún-Playa del Carmen.

Asimismo, en la zona norte destaca la construcción del puente Nichupté, una obra que permitirá mejorar la conectividad en la zona hotelera, ahorrará tiempo de traslado a las y los trabajadores para que tengan más tiempo para pasar en familia.

También, el proyecto del corredor Cancún-Isla Blanca, que detonará turísticamente esta zona, bajo un concepto de sustentabilidad y orden territorial.

Se compromete la SICT priorizar los recursos

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, se comprometió a priorizar los recursos disponibles para ir atendiendo las principales necesidades del estado y fortalecer el programa de mantenimiento y conservación carretero.

Acompañaron a la Gobernadora, el titular de SEDETUS, José Alonso Ovando; el secretario particular Ángel Rivero Palomo; y el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Revisa Mara Lezama la coordinación, estrategia y avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch

La gobernadora destacó los esfuerzos de coordinación entre diversas instituciones para fortalecer la efectividad de la estrategia

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, para revisar los avances, trabajos y la coordinación integral para avanzar con efectividad en la estrategia de seguridad que se tiene implementada en el estado para impactar en la disminución de la incidencia delictiva.

Destaca Mara Lezama coordinación entre instituciones

La Gobernadora destacó los esfuerzos de coordinación entre diversas instituciones del gobierno estatal, como la FGE, la SSC, la SEDENA, SEMAR, la Guardia Nacional, entre otras, para avanzar en la prevención del delito, la investigación criminal y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la efectividad en beneficio de los quintanarroenses.

En la estrategia integral para la construcción de la paz en Quintana Roo, el gobierno del estado respalda totalmente los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Atención a las Causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación y Coordinación Absoluta en el Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas.

Comparte
Sigue leyendo