SÍGUENOS

Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo mas relevante de la Mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado el

(Captura/Facebook: Gobierno de México)

En la mañana de hoy se informó sobre los precios de los combustibles, en punto de las 7 de la mañana el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, comenzó a informar sobre la competencia en los precios de la gasolina.

Reporte de la gasolina

Se le cede la palabra a Ricardo Sheffield que informa sobre los precios de la gasolina, como parte del seguimiento sobre los precios, informando al público.

Con el precio más alto y el margen en Monterrey Nuevo León un margen de $3.53 y lo comparamos con el margen de 28 centavos porque tiene el más económico con el menor. Ramos Arizpe Coahuila en comparación con un precio al público a $16.99 por litro y un margen de 24 centavos por litro en 1370 2D en el Tepec Trinidad en Tlaxcala con un precio al público de $17.20 de franquicia.

Como cada semana se informa las verificaciones a las gasolineras que son denunciadas a través de la app de Litro por Litro, se hizo a través de 207 visitas, pero 2 gasolineras no se dejaron verificar, una gasolinera en Guanajuato de Grupo Seca gasolineras en Avenida Prolongación 5 de mayo y lo mismo son el servicio de una empresa gasolinera en Cuernavaca Morelos Avenida Plan de Ayala 813. También se encontraron 27 bombas con irregularidades.

Se señaló que varias gasolineras se esfuerzan por dar un mejor precio al consumidor, algunas mencionadas son la gasolinera de Chevron $20.69 por litro, $20 gasolina Premium franquicia Pemex $15.90 en Veracruz, en Soriana $16.15 también en Veracruz y $22.10 en franquicia Pemex Guasave Sinaloa $22.10 2199 de Aguascalientes.

Lamentablemente 3 no se dejaron verificar obviamente están ocultando; el que no dan completos los kilos litros de gas LP, es gas de El Ribereño en Abasolo Coahuila otro más es Edwin Estrada López en Tecámac Estado de México y gas O leña en Acapulco Guerrero, se considera que, también ocultando información, se pone sobre aviso a los consumidores en general. “Hay buenos resultados en las verificaciones que se están realizamos”

“Deberían de dejarse verificar” comenta el funcionario y se despide.

Reporte en avances en construcción

La secretaría de la defensa nacional informa los avances en la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, en la torre de control y servicios de extinción de incendios se Avanza en el montaje de estructura metálica. Se sigue trabajando en los ductos de aire acondicionado, estacionamiento y terminal intermodal de transporte terrestre y montaje de columnas trabes y losas prefabricadas en el cuerpo del tren suburbano.

Por otro lado, en las plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable en la pista y plataforma militar se ejecutan trabajos de construcción de losa de concreto magro y concreto de alta resistencia tendido de tubería eléctrica y colocación de tubos de concreto presforzado.

En los organismos de la Fuerza Aérea Mexicana se realizan las instalaciones eléctricas hidráulicas sanitarias drenaje pluvial red de voz y datos y sistema contra incendios a la fecha se han generado 41480 empleos civiles faltan 546 días de construcción de México.

En el proyecto del tren Maya reporte de avances semana 5 de 157 esta semana, se realizaron actividades de avance de obra en la siguiente obra pesada y terracería geotecnia finalización de la campaña entra montaje de mi antigua delimitación. Para el salvamento arqueológico combaten el vuelo liga el laboratorio de geomática, que permite dar información para que los arqueólogos acompañen las obras y realicen una prospección arqueológica y conocer a mayor detalle una superficie.

El corredor interoceánico informa el avance de obras de Tehuantepec cuenta con una posición estratégica para las rutas de comercio mundial la plataforma logística ofrecerá un servicio eficiente y competitivo entiende movilización de mercancías de 85 conexiones de colocación de tabla Estaca.

Finalmente colocamos los hirvientes y rieles, el corredor será un vehículo para acercar la producción local resultado del desarrollo económico regional a los mercados de otras regiones del país y del mundo gobierno de México inicia, su trabajo a lo largo de los 57.8 kilómetros de la obra previamente especialistas en materia ambiental realizar acciones de ahuyentamiento rescate y reubicación de fauna 136 km avanza la fecha 97.9%.

El presidente tiene la palabra

El fin de semana fueron días de manifestaciones en la Ciudad de México, señala que debe de ser respetados el derecho a la libre manifestación, dicho manifestantes piensan seguir la marcha hasta que el mandatario se vaya, el presidente considera que no es un movimiento violento que quiera un golpe de estado.

En el primer trimestre del 2022, recordó el mandatario que “me voy a someter a la revocación del mandato y se va a preguntar a los ciudadanos, si quieren que yo renuncie es un método democrático”. Convocó al pueblo y a quienes estén en contra del actual gobierno, a que voten.

En cuestión de la revocación el presidente pide la consideración a los legisladores, para permitir la consulta de Revocación de Mandato para llevarse a cabo la elección desde junio del año próximo. Con ello se podrá cambiar a cualquier autoridad, si el pueblo lo requiere.

Se llama a frenar a los intelectuales orgánicos, que también están en contra del nuevo gobierno. Comenta que hay que “Detener la transformación por la vía pacífica legal y democrática, vamos a seguir garantizando las Libertad en esta ocasión les permitirían llegar hasta el Zócalo esta manifestación de la información”

Asimismo, el mandatario habló sobre la corrupción que hubo en el FONATUR para la elaboración de la privatización, considerando el favoritismo obvio de la institución en el gobierno de Calderón abogado famoso en FONATUR que llegó a ser secretario de gobernación, tienes mucho dinero. Porque esos abogados ha eran de los más ricos del mundo, por la práctica del influyentismo”

Para equilibrar se busca lleva información para la gente, dejando el claro la libertad expresión a favor del pueblo en México, el presidente López Obrador explica que lo culpan por utilizar un discurso permanente de estigmatización y difamación contra los que él llama La Tribuna presidencial y que profiere juicios y falsedades que siembran en la sociedad mexicana.

El presidente mantiene en claro el ambientalismo y hasta la defensa derechos humanos en su presente gobierno y se concentra en afectar a quienes quieren gozar de impunidad y conservar sus privilegios indebidos en cuanto a las pretendidas lesiones presupuestarias a organismos.

En cuanto a cierre de fronteras, el presidente comentó mañana se va a informar detalles sobre esto de las entradas de Estados Unidos, y de confrontación asunto que estamos atendiendo, en caso de mujeres que todavía tenemos abierta la investigación es el único tema que podría todavía no está suficientemente, vendrá el Secretario de Relaciones Exteriores y nos informará de todos los temas relacionados”

En cuestión de dudas sobre el tema de las casetas en el país “el dinero del presupuesto de pueblos dinero ya no se permite y estamos en un plan. Para ir recuperando todas las casetas”. Asimismo se dio información de que actualmente el gobierno ahorró alrededor de 7000 millones de pesos gracias al manejo del problema.

Se busca recuperar las carreteras con casetas en la autopista de Tepic hacia Mazatlán, porque todas las casetas fueron tomadas. “los que están tomando estas casetas que ya se terminaron” comentó López obrador; se informó que es la guardia nacional la que se encarga de estos asuntos.

Por último, uno de los temas relevante fue que los estudiantes siguen teniendo becas, pero únicamente para estudiantes que no tiene la economía para seguir estudiando, dando a entender que hay funcionarios jóvenes que tiene beca del gobierno no siendo pobres, dejando en claro que hay que tener un estilo de vida una forma de vida austera fraterna solidaria.

Finalizando el presidente comenta “es cuestión de que la suprema corte resuelva los problemas que le toca, la gente me reclama”, recordando que mañana se tomarán más temas de relevancia. 

Comparte

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Citi y Banamex anuncian separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Citi anunció la separación formal de Banamex, la cual se concretó el pasado 1 de diciembre.

“Con esta separación completa, efectiva a partir del 1 de diciembre, Citi operará ahora dos grupos financieros separados en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. La separación en estos grupos financieros marca un paso significativo en la ejecución de su plan estratégico para simplificar la firma”, dijo el gigante financiero estadounidense en un comunicado.

La directora global de Citi, Jane Fraser, explicó que, como se anunció previamente, Citi continúa trabajando activamente en la propuesta de oferta pública inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas, lo que sigue siendo una prioridad para Citi.

“Esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado y centrado en nuestras fortalezas principales. Estamos orgullosos de haber ejecutado este proceso de manera cuidadosa y con total transparencia. Nuestro compromiso con nuestros clientes en México es más fuerte que nunca y continuaremos conectando a México y al mundo a través de nuestras plataformas líderes en el mercado para inversionistas y clientes corporativos. Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas”, comentó.

México es un mercado importante

Por su parte, el director de Citi Internacional, Ernesto Torres Cantú, comentó que Citi ha operado en México durante casi un siglo y este país sigue siendo uno de sus mercados institucionales más importantes.

“Como resultado del extraordinario trabajo, dedicación y profesionalismo de los equipos de Banamex y Citi durante casi tres años, hoy contamos con dos instituciones financieras sólidas con posiciones destacadas en sus respectivos segmentos que seguirán impulsando el crecimiento del país. Agradecemos a las Autoridades Financieras Mexicanas por su apoyo durante el proceso de separación, así como a nuestros colegas que trabajaron incansablemente para lograr este hito”, dijo.

Así operará Banamex y Citi tras la separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país y continuará atendiendo a los clientes institucionales de Citi en México a través de un banco de servicio completo, Banco Citi México, y servicios de corretaje a través de Citi México Casa de Bolsa.

También lo hará a través de sus cuatro líneas de negocio: banca, mercados, servicios y patrimonio, con lo cual ofrecerá un portafolio de productos y servicios financieros a instituciones financieras, gobiernos, inversionistas, multinacionales y empresas nacionales que buscan internacionalizarse.

“Con el respaldo de su inigualable red global y más de 120 años de presencia ininterrumpida en América Latina, el equipo local de Citi, de aproximadamente 3 mil empleados, atenderá a alrededor de 2 mil clientes». (Con información de El Universal)

Comparte
Sigue leyendo