SÍGUENOS

Nacional

El 19 de septiembre de 1985 y 2017 México fue azotado por dos terremotos

Solo a un par de horas del simulacro conmemorativo por los 32 años del sismo que sacudió a México en el año 1985, un potente sismo sacudió con fuerza el centro y sur de México en 2017.

Comparte

Publicado el

Nacional. – El 19 de septiembre de 1985 y 2017, México sufrió sendos terremotos de severa magnitud, a las 7:19 y 13:14 horas respectivamente, que dejaron pérdidas humanas, heridos y estructuras edilicias colapsadas o destruidas.⠀

En 1985, un terremoto de aproximadamente 8 grados en la escala de Richter, afectó a la costa mexicana del Pacífico y alcanzó a la capital del país, sacudiendo las estructuras durante cerca de dos minutos.⠀

Oficialmente, fueron reportados 7 mil muertos, aunque se estima que el número de víctimas fatales pudo ascender hasta superar las 35 mil muertes, siendo uno de los escenarios sísmicos más mortíferos en la historia de México.

A las 13:14 horas de este 19 de septiembre de 2017, la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla, fueron afectados por un fuerte temblor de 7.1 en la escala de Richter con epicentro localizado a 12 km al Sureste de Axochiapan, Morelos.⠀

Dejó un saldo de 369 muertos, la mayor parte de los decesos se dio en la Ciudad de México, donde 228 personas fallecieron. Sólo en el edificio Álvaro Obregón 286. en la delegación Cuauhtémoc murieron 49, además, hubo 74 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, seis en Guerrero y uno en Oaxaca.

Nota: En México no sólo se recuerdan las pérdidas humanas, pérdidas materiales, también conmemoramos la lucha, el valor y el esfuerzo de todos y cada uno de los mexicanos que se solidarizaron con cada uno de nuestros hermanos afectados. (esta frase puede ir en facebook?)

Comparte

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Citi y Banamex anuncian separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Citi anunció la separación formal de Banamex, la cual se concretó el pasado 1 de diciembre.

“Con esta separación completa, efectiva a partir del 1 de diciembre, Citi operará ahora dos grupos financieros separados en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. La separación en estos grupos financieros marca un paso significativo en la ejecución de su plan estratégico para simplificar la firma”, dijo el gigante financiero estadounidense en un comunicado.

La directora global de Citi, Jane Fraser, explicó que, como se anunció previamente, Citi continúa trabajando activamente en la propuesta de oferta pública inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas, lo que sigue siendo una prioridad para Citi.

“Esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado y centrado en nuestras fortalezas principales. Estamos orgullosos de haber ejecutado este proceso de manera cuidadosa y con total transparencia. Nuestro compromiso con nuestros clientes en México es más fuerte que nunca y continuaremos conectando a México y al mundo a través de nuestras plataformas líderes en el mercado para inversionistas y clientes corporativos. Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas”, comentó.

México es un mercado importante

Por su parte, el director de Citi Internacional, Ernesto Torres Cantú, comentó que Citi ha operado en México durante casi un siglo y este país sigue siendo uno de sus mercados institucionales más importantes.

“Como resultado del extraordinario trabajo, dedicación y profesionalismo de los equipos de Banamex y Citi durante casi tres años, hoy contamos con dos instituciones financieras sólidas con posiciones destacadas en sus respectivos segmentos que seguirán impulsando el crecimiento del país. Agradecemos a las Autoridades Financieras Mexicanas por su apoyo durante el proceso de separación, así como a nuestros colegas que trabajaron incansablemente para lograr este hito”, dijo.

Así operará Banamex y Citi tras la separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país y continuará atendiendo a los clientes institucionales de Citi en México a través de un banco de servicio completo, Banco Citi México, y servicios de corretaje a través de Citi México Casa de Bolsa.

También lo hará a través de sus cuatro líneas de negocio: banca, mercados, servicios y patrimonio, con lo cual ofrecerá un portafolio de productos y servicios financieros a instituciones financieras, gobiernos, inversionistas, multinacionales y empresas nacionales que buscan internacionalizarse.

“Con el respaldo de su inigualable red global y más de 120 años de presencia ininterrumpida en América Latina, el equipo local de Citi, de aproximadamente 3 mil empleados, atenderá a alrededor de 2 mil clientes». (Con información de El Universal)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Anuncian inversión de 48mmp más para el Tren Maya; tramo Chetumal-Escárcega será inaugurado en diciembre

La primera etapa de la infraestructura carguera comenzará en la terminal de Palenque, en Chiapas, mientras que el proyecto general contempla la construcción de 10 complejos de carga

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Este jueves, el ingeniero militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que está a cargo de las obras del Tren Maya, el general Gustavo Vallejo, informó que el proyecto de Carga Ferroviaria del Tren Maya tendrá un presupuesto adicional a lo ya invertido de 48 mil 744 millones de pesos para 2025.

El proyecto carguero iniciará en Palenque

En conferencia de prensa, el militar explicó que la primera etapa de la infraestructura carguera comenzará en la terminal de Palenque, en Chiapas, mientras que el proyecto general contempla la construcción de 10 complejos de carga.

Detalló que esto incluye cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de descarga de combustibles, todos distribuidos en las principales ciudades de la extensión de vía férrea del Tren Maya, como Cancún, Quintana Roo.

Añadió que las obras también incluyen un libramiento ferroviario y tres ramales entre Poxilá y Progreso, así como un turbosinoducto hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, para dinamizar el movimiento de mercancías a través de este medio de transporte en toda la Península de Yucatán.

Las obras arrancarán en enero

Las obras, precisó, iniciarán a partir de enero de 2025 y se espera que tengan una duración de año y medio. El general de la Sedena aseguró que se cuenta con el presupuesto suficiente para iniciarlas, las cuales también ayudarán a la generación de empleos.

Durante esta presentación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por las fallas que ha presentado el megaproyecto desde su inauguración, así como por el bajo flujo de turistas que ha registrado hasta ahora y ella respondió que: “el Tren Maya es todo un éxito”.

Finalmente comentó que será durante el mes de diciembre cuando se concluya la última etapa del Tren Maya, la cual va desde la estación de Chetumal, en Quintana Roo, hasta Escárcega, en Campeche.

Comparte
Sigue leyendo