SÍGUENOS

Chetumal

Detienen a dos elementos de la Policía Estatal por presunto asalto

Los implicados participaron en un presunto atraco que se registró al mediodía del martes en un taller de mofles en la Región 100

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, señalo que una fricción “estúpida” entre agentes de la Policía de Quintana Roo y de la Fiscalía General del Estado derivó en el arresto de dos policías estatales a quienes se les señaló de asaltar un establecimiento comercial en la ciudad de Cancún.

“Hay un error de protocolo de actuación de los elementos de investigación que en la soberbia de la secrecía de lo que manejan no se identificaron y generaron un conflicto y una fricción bastante estúpida, no”.

Jesús Alberto Capella Ibarra señaló que los dos policías estatales fueron presentados al Ministerio Público e inicialmente se determinó que sus características físicas no concuerdan con las imágenes de los delincuentes además de que la georreferenciación de las patrullas no concuerda con el lugar de los hechos.

Hace unas horas, dos elementos de la Policía Estatal fueron detenidos y se encuentran bajo investigación, al ser señalados de haber participado presuntamente en un asalto que se registró al mediodía del martes en un taller de mofles en la Región 100.

Los policías involucrados en el atraco fueron identificados con los nombres, Armando C. L., de 36 años y Eduardo A. C., de 33 años de edad, quienes aseguraron pertenecer al área de inteligencia del Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra.

 Las primeras versiones indican que los elementos de la Policía Estatal participaron en el asalto en complicidad con otros sujetos, en una situación que fue grabada por una cámara de vigilancia en el interior del taller de mofles y las imágenes se difundieron en redes sociales.

El robo con violencia fue reportado alrededor de las 11:30 horas del martes, cuando se dio a conocer, de manera inicial, que un cuentahabiente había sido despojado de 70 mil pesos que acababa de retirar de un banco, al ser interceptado por delincuentes en la calle 34, en la Región 100, en donde también le quitaron su coche, tipo Sentra, el cual colisionaron en su huida y lo dejaron abandonado.

Las investigaciones revelaron que los hechos ocurrieron en un taller de mofles, en donde cuatro delincuentes llegaron en un automóvil, tipo Jetta, de color blanco y tres de ellos descendieron y entraron a las oficinas. En el interior había ocho personas, entre estas cuatro mujeres.

Los asaltantes se apoderaron de teléfonos celulares y de las carteras de las mujeres, así como de 97 mil pesos en efectivo y de un vehículo, tipo Sentra, el cual fue colisionado momentos después.

Uno de los agraviados detectó su celular, mediante el sistema de rastreo GPS, en un domicilio de la Región 216, en la Manzana 11, lote 10, entre las calles Maui y Cozumel. En el interior estaban las pertenencias de las víctimas del robo.

Durante la intervención de las autoridades, uno de los agraviados reconoció que en el lugar se encontraban dos de los presuntos asaltantes, quienes resultaron ser elementos de la Policía Estatal y tenían a su cargo una camioneta oficial, marca Nissan, de color blanco.

Trascendió que, al momento de las diligencias para la puesta a disposición de los dos elementos ante el Ministerio Público, un mando de la Policía Estatal, conocido con la clave Apolo, exigió a los policías municipales que soltaran a sus compañeros, pero finalmente éstos permanecen detenidos y bajo investigación.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Chetumal

IEQROO declara el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025

En sesión solemne del Consejo General, las consejeras y consejeros dieron sus puntos de vista respecto a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial

Comparte

Publicado

Chetumal. – En sesión solemne del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez llevó a cabo la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, para la elección de las personas titulares de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y las personas juzgadoras del Poder Judicial.

Se trabajará estrechamente con el INE

Reunidos en la sala de sesiones del Instituto, las consejeras y consejeros hicieron uso de la voz, en relación a los próximos comicios para elegir a los juzgadores del Poder Judicial.

En su participación y antes de realizar la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez señaló que “El IEQROO hará lo propio para cumplir con los tiempos y las formas que garanticen que la jornada electoral del 01 de junio sea exitosa”. Al mismo tiempo que, señaló se coadyuvará activamente con el INE y buscar alianzas estratégicas con las instituciones públicas, el sector empresarial y medios de comunicación con el objetivo de cubrir y desarrollar adecuadamente las particularidades de este próximo proceso electoral.

Medios de comunicación tendrán papel relevante

En este sentido, el Consejero Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, dirigió su mensaje a la ciudadanía y a los medios de comunicación, partes importantes para el Instituto, al señalar que las y los quintanarroenses deben contar con información para que conozcan las candidaturas a elegir, es decir, qué se va a votar, en dónde y cuándo, que en este caso será el domingo 01 de junio.

Señaló que los medios de comunicación jugarán un papel preponderante en este ejercicio democrático, como aliados del Instituto serán el puente y/o medio de comunicación con el electorado, quienes informarán a la ciudadanía de todas las acciones que se estén desarrollado en el Instituto sobe el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

El mayor reto será la participación ciudadana

Durante su intervención, la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica señaló que el mayor reto para el IEQROO es que las y los ciudadanos quintanarroenses participen activamente en este Proceso Electoral Extraordinario 2025. “Hoy, refrendamos el compromiso constitucional y legal que tenemos frente a la ciudadanía, asegurándoles que el desarrollo, los trabajos y resultados de este proceso serán totalmente transparentes como los procesos electorales».

Siguiendo con el orden de participación, el Consejero Juan César Hernández Cruz manifestó que, con el inicio de este proceso extraordinario, el Instituto renueva el compromiso con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, probidad, paridad y perspectiva de género. Valores, dijo, no solo guían nuestras acciones como órgano autónomo, sino que también son la base de la confianza que la ciudadanía ha depositado en nosotros.

Hay personal altamente capacitado en el IEQROO

En su intervención, la Consejera Claudia Ávila Graham señaló que, el Instituto ha demostrado a lo largo de más de 20 años su capacidad para la organización de 11 procesos electorales exitosos, por lo cual, si bien representa un reto por organizar y desarrollar estas elecciones inéditas, el Instituto cuenta con el personal competente altamente capacitado y con el profesionalismo para empezar y llevar a cabo este Proceso Electoral Extraordinario.

La Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño apuntó que, “El IEQROO cuenta con la experiencia y el profesionalismo del personal que lo conforma lo que le permitirá hacer frente a este Proceso Electoral y la ciudadanía puede estar segura de que este proceso se llevará a cabo bajo los más altos estándares de profesionalismo.” Dijo que, el pilar más importante en la democracia es la participación de la ciudadanía, por ello, los invitamos a estar atentos para participar en las convocatorias para la integración de los órganos desconcentrados, Supervisores Electorales Locales, Capacitadores Asistentes Electorales Locales y demás personal que sea necesario en este proceso electoral.

El IEQROO garantizará un proceso acorde a la legalidad

Por su parte, la Consejera María Salomé Medina Montaño, señaló que el domingo primero de junio de la presente anualidad, las y los quintanarroenses saldrán elegir, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, para lo cual el Instituto tendrá la encomienda de garantizar el proceso de conformidad con los principios constitucionales de legalidad, certeza, objetividad, imparcialidad, máxima publicidad y equidad de género con el único propósito de promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas, en específico para que la ciudadanía acuda a votar, a elegir a quienes impartirán justicia pronta, expedita e imparcial.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Hallan cientos de medicinas del sector salud en Chetumal

Fueron encontradas en un área verde en el fraccionamiento Maya Real y se presume que pertenecen a algún hospital público de la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Cientos de medicamentos propiedad del sector salud fueron desechados en el fraccionamiento Maya Real de la ciudad de Chetumal.

Fueron tirados en un área verde

Las medicinas fueron arrojados por la tarde de este miércoles en un área verde en los cruces de la avenida Erick Paolo Martínez y calzada Maya Real al norte de la ciudad de Chetumal.

De acuerdo con algunos vecinos de la zona, entre los medicamentos hallados se encontraban los siguientes:

Zolgensma
Hemgenix
Actimmune
Chenodal
Daraprim
Myalept
Soliris
Sovaldi y Harvoni
Cinryze
Naglazyme

El costo de la mayoría rebasa los mil pesos

La mayoría de ellos con un valor de entre mil y cinco mil pesos por caja.

Algunos medicamentos tienen impreso un aviso que señala que «este medicamento es propiedad del sector salud y su venta está prohibida».

Una de las cientos de cajas halladas es el propranolol, utilizado para tratar la presión arterial alta, el dolor de pecho, algunas afecciones cardíacas, las migrañas, los temblores, entre otras condiciones.

Este medicamento en particular tiene la clave 010. 000.5030.00

Se presume que pertenecen a algún hospital público

Se presume que los medicamentos pertenecen a algún hospital público de la ciudad de Chetumal, aunque hasta ahora la Secretaría Estatal de Salud no se ha pronunciado sobre este caso.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Idaipqroo, con los días contados; Mara Lezama presenta iniciativa para su eliminación

Las nuevas funciones del organismo serían asumidas por una nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, además de órganos internos de control de los poderes estatales y municipales

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo) deberá extinguirse antes de que finalice el primer semestre de 2025. Esto se debe a una reforma federal que ordena su desaparición.

Las funciones las asumirá la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Este martes, la gobernadora Mara Lezama presentó a los diputados del Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo).

La iniciativa establece que las nuevas funciones del organismo serían asumidas por una nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, además de órganos internos de control de los poderes estatales y municipales.

También se establece que el Idaipqroo será sustituido por un sistema centralizado que busca reducir la burocracia y optimizar recursos.

Las responsabilidades de transparencia se dividirán entre:

• Administración estatal: Supervisada por la Secretaría Anticorrupción.

• Órganos autónomos y municipios: Gestionadas por sus órganos internos de control.

• Partidos políticos y sindicatos: Atendidas por el Instituto Electoral de Quintana Roo y el Centro de Conciliación Laboral, respectivamente.

La extinción sería en 90 días

La extinción del Idaipqroo dependerá de reformas secundarias que deben aprobarse en un plazo de 90 días. Durante este tiempo, el personal y los recursos del instituto serán transferidos a las nuevas entidades responsables.

La iniciativa argumenta que este cambio fortalecerá la transparencia y modernizará la administración pública, pero críticos de la iniciativa advierten que la centralización podría comprometer la independencia de los procesos de acceso a la información.

La propuesta será analizada por las comisiones legislativas en un debate que podría redefinir el acceso a la información en Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo