SÍGUENOS

Chetumal

Juzgado federal falla a favor de la población de Guillermo Prieto, CAPA deberá dotarles agua

Desde la fundación de la comunidad hace más de 50 años, aproximadamente 700 habitantes no cuentan con suministros de agua potable

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un juzgado federal ordenó al gobierno de Quintana Roo a dotar de agua potable a la comunidad de Guillermo Prieto que se localiza a unos 160 kilómetros al oeste de la ciudad de Chetumal dentro de los límites con el estado de Campeche.

El Juzgado Federal del Centro Auxiliar de la Novena Región Residente en Zacatecas emitió sentencia a favor de la comunidad de Guillermo Prieto, que solicitaron se reconociera su derecho al agua potable.

La sentencia determina que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en coordinación con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, están obligados a ejecutar la obra.

Desde la fundación de la comunidad hace más de 50 años, los aproximadamente 700 habitantes consumen agua de lagunas y valles.

El juicio fue promovido y seguido por el abogado Andrés Blanco Cruz quien explicó que en el Ejercicio Fiscal 2021, el Congreso del Estado deberá destinar una partida extraordinaria para iniciar la obra hidráulica.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado deberá de  construir un tanque de agua elevado y un acueducto que pasará por nueve comunidades de la Zona Limítrofe con Campeche.

Esta es la segunda ocasión en que Andrés Blanco Cruz, logra que una comunidad logre el derecho a tener agua potable en sus viviendas.

La primera ocasión, el abogado logró que los habitantes de San Antonio Soda a unos 120 kilómetros de Chetumal tuvieran agua potable y cuya obra tuvo un costo de más de 50 millones de pesos.

Tanto la localidad de Guillermo Prieto como la de San Antonio Soda se encuentran en la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche y cuya propiedad reclaman ambos estados.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Chetumal

Congreso decreta reformas constitucionales sobre igualdad sustantiva y el reconocimiento de Playa del Carmen

Los decretos de las reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo son fundamentales para visibilizar a todas las personas y para el fomento de la identidad municipal

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social emitió los decretos de dos reformas históricas a la Constitución de Quintana Roo que son fundamentales para la igualdad sustantiva y para el fomento de la identidad municipal.

Reforma para la Constitución Igualitaria

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes, afirmó que en el Congreso del Pueblo seguimos legislando con visión y compromiso para construir un Quintana Roo con más justicia, más derechos y más oportunidades para todas y todos.

Con el aval de los ayuntamientos de la entidad, se emitió el decreto de la reforma para la Constitución Igualitaria, el cual garantiza la igualdad sustantiva y visibiliza a todas las personas en nuestra carta magna local.

Reconocimiento constitucional de Playa del Carmen

También con el respaldo de los once ayuntamientos, se decretó una reforma para el reconocimiento constitucional de Playa del Carmen que impulsa su identidad, desarrollo turístico, económico y social en nuestro estado.

Previamente, el Pleno de la XVIII Legislatura aprobó el informe de cancelación de candidaturas emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, para posteriormente realizar la sustitución de dichas candidaturas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aprueban lineamientos a seguir, de las personas candidatas del proceso electoral del Poder Judicial

Establecen criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el proceso

Comparte

Publicado

Chetumal.- Integrantes del Consejo General para la elección de personas juzgadoras del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), por unanimidad aprobaron los lineamientos por los que se establecen los criterios y procedimientos a seguir respecto a la recepción de los listados y expedientes de personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la integración del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, remitidos por la legislatura del estado de Quintana Roo.

Contempla revisión del principio de paridad

Los lineamientos contemplan la actuación que deberá realizar el Instituto respecto a la revisión del cumplimiento de paridad, en apego a los principios jurídicos de la norma electoral, sin pasar desapercibido que el IEQROO no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento sobre la procedencia de los listados, sino para ordenar la publicación; por lo que, en su caso, se informará del incumplimiento del principio paridad a efecto de dar conocimiento al Poder Legislativo.

En ese sentido, la observación de la postulación paritaria de candidaturas está encaminada a generar de manera efectiva el acceso al ejercicio del poder público de ambos géneros, en auténticas condiciones de igualdad. Así como el tratamiento que se dará a las renuncias o declinaciones que puedan presentarse, y la atención de los casos no previstos en los Lineamientos por el Consejo General.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Protestan por construcción de hotel en laguna de Bacalar

Temen un posible ecocidio en el área, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- Grupos sociales y civiles del municipio de Bacalar se manifestaron contra la construcción de un hotel que realiza la Secretaría de la Defensa (Sedena) a la orilla de la laguna de Bacalar.

Clausuraron el predio simbólicamente

Los manifestantes clausuraron de forma simbólica este miércoles el predio donde se realiza la obra, además de que pidieron respeto al ecosistema y a la Sedena respetar la ley.

En entrevista, los residentes dijeron tener miedo de que se esté llevando a cabo un posible ecocidio, así como un posible impacto negativo en la imagen de la costera y del fuerte de Bacalar.

El empresario y miembro de la Asociación Agua Clara, Sandro Ciccatelli, expresó su preocupación por el impacto ambiental que genera la obra, especialmente por la utilización de maquinaria pesada y el relleno de áreas naturales. Junto con María de Jesús Rodríguez Romero, representante de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Ciccatelli hizo un llamado a la ciudadanía para visibilizar los efectos que este proyecto podría causar en la biodiversidad y en el paisaje que caracteriza a Bacalar.

Afirman que se amenaza al ecosistema de la laguna

Durante la protesta, los habitantes argumentaron que la construcción del hotel representa una amenaza directa al ecosistema de la laguna, un recurso natural vital para el municipio y un atractivo turístico fundamental para la gente. «No podemos permitir que se sacrifiquen nuestras riquezas naturales por intereses económicos que no respetan nuestro entorno», señaló uno de los organizadores de la manifestación.

Los protestantes denunciaron que la falta de permisos para la construcción implica una violación a las normas ambientales y urbanísticas, y exigieron a las autoridades que se tomen medidas inmediatas para detener las obras y garantizar la protección de la laguna y sus alrededores.

La manifestación se llevó a cabo en un ambiente pacífico y haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de preservar los ecosistemas locales.

Comparte
Sigue leyendo