SÍGUENOS

Puerto Morelos

PDU de Puerto Morelos responde a intereses de unos cuantos: Araceli Domínguez

Ecologistas se sumarán a la lucha para conservar las áreas naturales de este destino turístico 

Comparte

Publicado el

Cancún.- El problema con el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Puerto Morelos es que tiene fallas de origen al tratar las autoridades de querer aprobar sobre densidades que le rompería la vocación y atractivo de municipio turístico sustentable; de tratar de permitir un crecimiento poblacional pese a tener baja calidad de agua potable; de carecer de calidad en el tratamiento de aguas residuales, y el no contar con un manejo adecuado de los residuos sólidos. 

Puerto Morelos presenta un rezago histórico de servicios público

Aunado a problemas en sus vialidades y un rezago histórico de servicios públicos, educativos y médicos suficientes, advirtió Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).

De aprobarse el PDU con esos vicios, previno, le dejarán un problema a la próxima administración y le bajarán la calidad de vida a sus habitantes, al no ser congruente entre lo que se requeriría para establecer la demanda de servicios urbanos contra un crecimiento desmedido de población y desarrollos previstos.

Al aprobarse el PDU Puerto Morelos perderá su atractivo turístico de exclusividad

La presidenta de GEMA señaló que esos vicios de origen responden a intereses exclusivos de fraccionadores y desarrolladores más que a hoteleros, pues de aprobarse el PDU perderá su atractivo turístico de exclusividad; además de responder a un plan del Gobierno de Quintana Roo de un modelo lineal por toda la costa, que responde a las necesidades económicas y políticas de unos cuantos. 

“Eso no puede ser, en vez de respetar en varios municipios bajas densidades alternados a los centros de desarrollo, como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal”, mencionó.

De ahí que, adelantó, ONG de Quintana Roo se sumarán a la lucha de los portomorelenses para ser escuchados por las autoridades municipales, como sucedió años atrás en los movimientos para defender Xcacel – Xcacelito, la Laguna Nichupté y recientemente en Malecón Tajamar.

“El gobierno no es propietario de los terrenos ni de las voluntades de los demás, solamente debe administrar lo que la ciudadanía le pide, Y ahora tenemos recursos legales como los amparos, y si es necesario lo haremos al tener Puerto Morelos una fragilidad ambiental muy delicada”, indicó.

Araceli Domínguez mencionó que por ley el PDU de un municipio debe actualizarse. “Nos parece perfecto que se actualice y que busque todo lo que se requiere para el futuro de su población”.

El Atlas de Riesgo de Puerto Morelos no está actualizado

Advirtió que el Atlas de Riesgo de Puerto Morelos no está actualizado, por lo que no se sabe qué áreas del municipio son susceptibles de inundaciones y no se puede desarrollar. Y el que presentaron las autoridades municipales, indicó, presentaron uno en el que quieren autorizar densidades altísimas en fraccionamientos donde el agua llega hasta metro y medio de altura en caso de lluvias fuertes y huracanes.

“Eso es poner en riesgo la vida de las personas. No sólo es un problema de carencias al propio PDU sino que es ilegal el poner en riesgo la vida de los demás”.

Con información de José Rivera

Comparte

Puerto Morelos

Clausuran asentamientos irregulares en Puerto Morelos: SEDETUS

Los asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- En cumplimiento a la política de desarrollo urbano, ordenado y sustentable impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezó un operativo interinstitucional para la clausura de asentamientos irregulares en el municipio de Puerto Morelos.

Se garantiza la legalidad en los desarrollos inmobiliarios

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Protección Civil, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y Seguridad Pública, con el objetivo de frenar el crecimiento irregular y garantizar la legalidad en los desarrollos inmobiliarios.

Durante el operativo, estuvieron presentes, el Subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, Nicolás Gabino Santo Pérez, y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quienes supervisaron las acciones para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos:

Las Fincas – Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes
Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes
Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes
Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes

Representaban un riesgo para los habitantes

Estos asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias.

El Gobierno del Estado, a través de SEDETUS y en coordinación con las instancias correspondientes, reafirma su compromiso de garantizar un crecimiento urbano sustentable, protegiendo el medio ambiente y asegurando que cada desarrollo cumpla con las regulaciones establecidas.

La SEDETUS seguirá reforzando el trabajo interinstitucional para que el crecimiento de Quintana Roo se realice con responsabilidad y legalidad, priorizando el bienestar de las familias y la protección del territorio.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Vinculan a proceso a tres taxistas de Puerto Morelos por agresión a turista

Amedrentaron a un turista para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, de oficio taxistas, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Obligaron a turista a cancelar un servicio solicitado por app

Los ahora imputados son José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, quienes están relacionados con la agresión a un turista, a quien amedrentaron para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital, en este municipio, hecho que fue denunciado en un video que circuló en redes sociales.

Los tres masculinos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, quienes al practicarle una revisión, les aseguraron estupefacientes.

Los tres detenidos fueron vinculados por narcomenudeo

Luego de cumplirse el término constitucional previsto, un Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso a José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro; quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Capturan a tres taxistas de Puerto Morelos por agredir a conductor de Uber

Los detenidos fueron plenamente identificados tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La Fiscalía General del Estado informa la detención de tres personas, de oficio taxista, quienes fueron plenamente identificados, tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio de transporte de la plataforma digital.

Los detenidos poseían sustancias similares a estupefacientes

Los detenidos son Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, integrantes del Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de este municipio, a quienes al momento de su captura les aseguraron las unidades involucradas en la agresión.

Durante su detención, elementos de la Policía de Investigación le aseguraron a Alberto Daniel “N” sustancias similares a estupefacientes, por lo que fue remitido al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En lo que respecta a José Alberto “N” y Brayan “N”, quedaron a disposición de esta Representación Social, en el término legal correspondiente definirán su situación jurídica.

FGE solicitó la cancelación de las concesiones

Cabe destacar que, tras los hechos, la FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de las unidades involucradas, así como de las licencias de conducir de los investigados.

Comparte
Sigue leyendo