Cancún.- En el Día de la Enfermera, y en plena pandemia del Covid-19, Carmina Javier Puc pidió a nombre de todas sus compañeras y compañeros que los hospitales y clínicas privadas homologuen sus sueldos a los que se manejan en el sector público.
Las enfermeras y enfermeros requieren que se les reconozca y valore su trabajo profesional
La presidenta del Consejo Nacional de Enfermería Mexicana resaltó que las enfermeras y enfermeros requieren que se les reconozca y valore su trabajo profesional, dado su liderazgo al atender a la ciudadanía, al gestionar y resolver las necesidades que tienen las personas que acuden a ellas.
Indicó que en el sector público el sueldo a un basificado es de 3,000 pesos a la quincena. Pero a los de contrato, los que cubren turnos o los que no tienen salario fijo, está desfasado el pago, pues se les paga alrededor de 1,800 pesos a la quincena, que son 200 pesos al día.
Salario del personal de terapia intensiva es muy bajo
Pero en el sector privado el pago promedio es de 3,500 a la quincena, pero para el personal que está en terapia intensiva, lo cual es muy bajo.
De ahí que adelantó que se luchará porque se homologuen los sueldos, tanto a nivel privado y a nivel público.
Dijo que se logró que el gobierno federal escuchara las peticiones de mantener en sus puestos el personal de enfermería contratado para las áreas Covid-19 a nivel nacional.
El personal de enfermería atiende a pacientes con covid
Indicó que a diferencia de los meses más álgidos de la pandemia por el coronavirus, a principios de este año están al límite en cuanto a material para atender a los pacientes contagiados, pues gracias a las gestiones para atender las carencias de meses atrás les ha permitido sacar adelante las cosas. En espera que con el presupuesto de este 2021 mejoren las cosas y reciban suficiente equipo y material para la atención de los pacientes.
En cuanto al bono que les prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador a todo el personal de enfermería que está en las áreas Covid-19, Carmina Javier dijo que aún no les llega a todos, pues apenas comienzan a regresar de vacaciones el personal administrativo. Aunque aceptó no saber cuánto les tocará.
Por otra parte, la presidenta del Consejo Nacional de Enfermería Mexicana dio a conocer que ninguno de sus compañeros conocidos murió por Covid-19; aunque los que salieron de Quintana Roo se contaminaron y 12 fallecieron, entre médicos, cardiólogos y personal de intendencias.
Explicó que las enfermeras y enfermeros acatan los protocolos pues el personal es disciplinado, de ahí que no resultaron tan afectados.
En los meses de mayor repunte, las enfermeras atienden hasta seis pacientes que no estén graves
Dio a conocer que en los meses de mayor repunte, las enfermeras atienden hasta seis pacientes que no estén graves, pero si hay complicaciones es donde sale la destreza del personal para darles servicio a los enfermos, pero los que tienen problemas de diabetes, asmáticos y con problemas renales son los que mayores problemas tienen.
Comentó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, una enfermera debe atender entre ocho a diez pacientes no graves; pero la realidad es otra ante tanta demanda que tienen los hospitales, por lo que la enfermera mexicana se caracteriza por su destreza y habilidad.
Pero ante tanta carga, afirmó, se estresa y sólo está preocupada por terminar su turno; por lo que se enfrenta a la disyuntiva entre sacar el trabajo o darle una calidad al paciente como lo merece.
El personal de enfermería está cansado después de nueves meses de lidiar con la pandemia
Finalmente, Carmina Javier aceptó que el personal de enfermería está cansado después de nueves meses de lidiar con la pandemia, por la presión y tensión, pero reveló que ahora se tiene temor a la vacuna, pero al estar en la primera fila se la aplicarán.
Sin olvidar la preocupación de que vuelva a incrementarse los casos de contagio y se vuelvan a saturar los hospitales de Quintana Roo, al recordar que personal de la entidad viajó a la Ciudad de México a apoyar al personal de salud que ya están agotados.
Con información de José Rivera