SÍGUENOS

Cancún

Mujeres y niños, en la agenda de Gracia Morales Alzaga

La activista se inscribió como precandidata a la diputación federal por el Distrito III de Morena en Cancún, donde velará por los derechos y bienestar de ciudadanos 

Comparte

Publicado el

Cancún.- Gracia Alfonsina Morales Alzaga, quiere ser diputada federal porque le interesa dar más protección a la infancia, procurando condiciones legales para que las familias permanezcan unidas y ambos padres sean más responsables en ver por sus hijos, aun en el divorcio.

Con 25 años de edad, ascendente de un linaje español que llegó a México por sus ideas de izquierda, durante la Guerra Civil Española, la licenciada en Derecho asegura que los cancunenses necesitan también contar con condiciones que permitan sentir a las familias, que aquí habitan, ese arraigo que se requiere para tomar esta ciudad como propia. Al tiempo de liberarla del abandono en el que crecen muchos niños, por la necesidad del trabajo de sus padres.

Apoyo a mujeres feministas quintanarroenses

Su pensamiento liberal en torno a ideas feministas, se pone de parte de la libertad que les da el derecho a las mujeres de decidir sobre sus cuerpos, sin que esto se oponga, dijo, a la religión. Ya que se considera una mujer joven de ideas modernas, que desde muy pequeña ha tenido criterio por conocer las diferencias de género, con la determinación de haber tomado siempre decisión sobre su sexualidad.

En ese sentido, sobre el aborto dijo que no debe verse solo como interrupción legal de un embarazo sino voluntaria de la ingravidez, en las opciones de libertad que deben tener las mujeres. Para lo cual determinó la importancia de socializar este tema, aprovechando los foros que se programan próximamente en el estado, dijo, y que tienen que ver con un movimiento feminista que hoy mantiene tomadas las instalaciones del Poder Legislativo del Estado, en la ciudad de Chetumal, capital de la entidad.

Una mujer con valores y principios

Gracia Alfonsina Morales, asegura contar con el conocimiento que le da una estructura de amistades y conocidos que se ha fortalecido desde la infancia y que a lo largo de sus estudios. Formó parte de una patrulla Scout, que asegura le ayudó a forjar valores personales, inspirados en los principios de Dios, Patria y Hogar, lo que le fue fundamental para su crecimiento.

Tras concluir sus estudios de primaria en la escuela Agustín Melgar, en la Sm 27, llegó al colegio Juan Escutia, donde vivió su primer beso, comenzó a crecer más interesada en la convivencia con sus compañeros de grado, y la organización de festividades como el carnaval. En el que asegura, participó por tres años seguidos como la reina de su plantel.

Ya en la Itzamna, para su etapa de preparatoria, aseguró que su sitio favorito de reunión era el Parque Las Palapas, en el que aprovechaba para reunirse con sus compañeros, que incluso sabían hasta dónde encontrarla de tanto tiempo que ella disfrutaba del uno de los sitios más emblemáticos en la ciudad turística.

Asegura, creció con el ejemplo siempre de su hermana, pues con 6 años mayor que ella fungió muchas veces como su tutora responsable, dado al tiempo que su madre dedicaba al trabajo con tal de llevar el soporte económico de su hogar.

En sus actividades, dijo que disfruta el hacer deportes de contacto y de mucha fuerza, como es el Tocho Bandera, en el que jugó por algunas temporadas, logrando hacer una gran camaradería entre sus compañeras de juego que al final terminaron convirtiéndose muchas de ellas, en sus amigas y confidentes.

Activista del movimiento “Yo soy 132”

Con su participación en el movimiento “Yo soy 132”, comenzó a involucrarse en temas sobre la participación ciudadana, y la vigilancia del trabajo de las autoridades, que la llevó a participar en el proyecto Regidor-16.

Reconoció ser seguidora fiel del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que determinó inscribirse para participar en el proceso interno en búsqueda de la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al que vislumbra con una conexión con las creencias relacionadas con la virgen del Tepeyac, a la que aseguró se refiere cognitivamente, según el partido de la esperanza.

Indispensable apostar por la participación ciudadana

Refirió que en sus planes como activista y posible futura candidata y posterior diputada federal se interesa en los procesos participativos en los que se logren consensos reales para lograr una verdadera representación. En la entrevista, aseguró tener estructurada una propuesta legislativa que servirá como plataforma de inicio, una vez que logre entrar en contacto con los ciudadanos para fortalecerla.

En esta ruta se encuentran los derechos humanos y reproductivos de las mujeres; los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de las personas de la tercera edad, el derecho a la movilidad y el tema de la justicia restaurativa.

Así como contar con un sistema de prevención para que la víctima de delitos, tanto como de sus victimarios, pueda contar con reparación del daño integral, y también con las medidas de no repetición para las personas que cometen ilícitos.

 

Comparte

Cancún

Requiere turismo médico mayor promoción para aprovechar al máximo su crecimiento en el Caribe Mexicano

Ubicación privilegiada, conectividad aérea y equipamiento médico de los hospitales en Cancún hacen que este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido

Comparte

Publicado

Cancún. -Tras la representación que tuvo Cancún y la Riviera Maya en el European Medical Tourism & Wellness, realizado en Rumania hace dos semanas, Andrés Jurado, experto en turismo médico, dio a conocer los resultados obtenidos durante este evento, donde se destaca por mucho a Quintana Roo como el top 3 a nivel mundial.

Cancún, un nicho importante para este segmento

Andrés Jurado resaltó que durante este evento se tuvo la presencia de más de 150 profesionales del segmento provenientes de más de 23 países, lográndose más de 30 citas de negocios que favorecerán a Cancún, Riviera Maya e incluso Latinoamérica.

La ubicación privilegiada, la conectividad aérea que tiene el destino pero también el equipamiento médico con el que cuentan los hospitales en Cancún hace de este polo sea un nicho importante que le falta ser promovido e impulsado en materia de publicidad.

La derrama es 45% más un turista convencional

Hoy en día el turismo wellness representa una derrama económica de un 45% más que la de un turista convencional, aunado a las 11 noches de estancia que conlleva un procedimiento médico, ya que Cancún se encuentra por encima de la media en calidad médica.

“Agradecemos los esfuerzos de la iniciativa privada, de los mismos hospitales, ya que hemos dejado en manos de los médicos la promoción del destino, y hay que hacer un pequeño ajuste para poder generar más y mejores resultados, integrando más promoción dentro del CPQT y de la Secretaría de Turismo justo para impulsar el turismo médico”, señaló el experto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

México consolida su liderazgo turístico con apoyo tecnológico de Shiji Group

La empresa se posiciona como un aliado estratégico clave para los hoteleros que buscan ofrecer experiencias memorables y operar con eficiencia en un mercado altamente competitivo

Comparte

Publicado

Cancún.- México, uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, no solo brilla por sus paisajes, su hospitalidad y su riqueza cultural, sino también por su decidida apuesta por la transformación digital de su industria hotelera.

Aliado estratégico clave

En este camino hacia la modernización, Shiji Group se posiciona como un aliado estratégico clave para los hoteleros que buscan ofrecer experiencias memorables y operar con eficiencia en un mercado altamente competitivo.

Con presencia global y una profunda comprensión de las particularidades del turismo en América Latina, Shiji Group impulsa la adopción tecnológica en un país cuya industria turística no deja de crecer en tamaño, diversidad y sofisticación.

La diversidad demanda soluciones tecnológicas

México se ha convertido en una verdadera potencia turística. Desde los complejos todo incluido de la Riviera Maya hasta los hoteles boutique en destinos emergentes, el país ofrece una gran variedad de modelos de hospitalidad. Esta diversidad demanda soluciones tecnológicas que se adapten, conecten y escalen con facilidad.

«Para nosotros, México es mucho más que un mercado relevante; es un territorio donde la tecnología tiene un impacto directo en la calidad del servicio y en la rentabilidad de los negocios turísticos», explicó Alejandra Pueblita, Country Manager de Shiji Group en México.

Shiji Group ofrece una suite tecnológica

Shiji Group ofrece una suite tecnológica que incluye sistemas PMS, POS, herramientas de distribución, gestión de pagos y business intelligence, entre otros permite automatizar procesos, reducir errores y liberar tiempo valioso para enfocarse en lo que realmente importa: el huésped. Estas soluciones permiten a los hoteles automatizar operaciones, personalizar la experiencia del huésped y tomar decisiones basadas en datos reales.

Con su enfoque centrado en la innovación, el servicio y la adaptación local, Shiji Group reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del turismo en México, acompañando a los hoteleros en su camino hacia un futuro más inteligente, conectado y humano.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Fortalecen coordinación operativa en beneficio del turismo náutico en Quintana Roo

Con la llegada del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como Capitán de Puerto Regional se ha consolidado un canal de comunicación efectivo con el sector náutico, fortaleciendo las acciones conjuntas

Comparte

Publicado

Cancún.- La llegada del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como Capitán de Puerto Regional impulsa la colaboración entre autoridades marítimas y el sector náutico en Cancún.

Se fortalecen acciones conjuntas

La designación del Contralmirante Retirado Pedro Murillo Garay como nuevo Capitán de Puerto Regional ha marcado un punto de inflexión en la relación institucional con la comunidad náutica del estado.

Desde su nombramiento, se ha consolidado un canal de comunicación efectivo con la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), fortaleciendo las acciones conjuntas en beneficio del turismo náutico.

Murillo Garay ha participado activamente en reuniones de trabajo con la asamblea general de ANQR, además de recibir de forma regular a sus directivos para abordar temas operativos y de seguridad marítima.

Inspección conjunta en el arrecife El Meco

Como parte de esta colaboración, se realizó recientemente una visita conjunta de inspección y reconocimiento a la infraestructura portuaria en el arrecife El Meco, una zona de alto tráfico turístico que registra más de 100 embarcaciones y hasta 2,000 bañistas al día.

Durante la inspección se destacó la labor de las tripulaciones afiliadas a ANQR, que ofrecen hasta 30 asistencias o rescates diarios, lo que subraya la importancia de mantener el orden y garantizar operaciones seguras en el área. También se evaluaron embarcaciones tipo Jungle Tour y motos acuáticas, reconocidas como medios de transporte turístico seguros y tradicionales en Cancún por más de cuatro décadas.

Hay avances significativos

En el marco del Festival del Mar, del 1 al 25 de junio, la Capitanía Regional de Puerto Juárez ha encabezado diversos eventos con motivo del Día de la Marina, incluyendo su participación en el Torneo Internacional de Pesca Cancún y actividades deportivas como el Torneo de Fútbol 7.

Gracias a esta colaboración, se han logrado avances significativos, como la agilización de trámites rezagados, una mejor coordinación durante restricciones portuarias y el fortalecimiento de la seguridad en las operaciones marítimas.

Comparte
Sigue leyendo