SÍGUENOS

Estado

Toman protesta once consejeros electorales

Los Consejos Municipales son órganos desconcentrados del IEQROO, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales en los municipios del Estado

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo, informó que con la toma de protesta de los Consejeros Electorales de los once Consejos Municipales, se oficializan los trabajos de la organización, preparación y desarrollo del Proceso Electoral Local 2021 en Quintana Roo, en la que se elegirá el próximo 6 de junio a los integrantes de los Ayuntamientos en el Estado.

Instalan consejos municipales en los 11 municipios del estado

El Consejo Municipal de Othón P. Blanco quedó instalado el día de ayer a las 10:00 de la mañana, lo integran: Consejero Presidente, Romualdo Hernández Arévalo; Consejeras/os, Lizetz Aleysi Toloza Argaez, Andrea Viridiana Azueta Rodríguez, Víctor Manuel Witzil Cemé y Rigoberto de Jesús Echeverría Coral; Vocal Secretaria, Anna Alicia Grau Ruz, Vocal de Organización, Bruno César Vanegas Aguayo y Vocal de Capacitación, Irma Surisaddai Quintal Villamonte.

Por su parte, el Consejo Municipal de Bacalar se instaló a las 12:00 del día. Sus integrantes son: Consejera Presidenta, Lucely Guzmán Alcocer; Consejeras/os, Hadasa Hefzi-bá Manzón Castillo, Érica Sosa Vizcaíno, Carlos Rene Tox Poot y Manuel Jesús Gómez Yeh; Vocal Secretario, Luis Felipe Fuentes Hernández, Vocal de Organización, Jessica Estrella López y Vocal de Capacitación, Félix Jemuel Castillo Yam.

El Consejo Municipal de José María Morelos quedó instalado a las 14:00 horas. Sus integrantes son: Consejera Presidenta, Alma González Andrade; Consejeras/os, María Azucena Canto Hidalgo, Ana Rosa Flota Cardeña, Miguel Ángel García Cervera y Juan Antonio Chi Poot; Vocal Secretario, Carlos Javier Pool Gutiérrez, Vocal de Organización, Claudia Lorena Cauich Jerónimo y Vocal de Capacitación, Jaime Alejandro Gómez Barrera.

En lo que se refiere al Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto se instalará a las 16:00 horas. Lo integran: Consejero Presidente, Miguel Jesús Arroyo Sánchez; Consejeras/os, María Isabel Navarrete Góngora, Perla Esmeralda González Caballero, Eduardo Ariel Herrera Ávila y Carlos Mario Aguilar Torres; Vocal Secretaria, Karla Ofelia Vargues Ake, Vocal de Organización, Omar Gamaliel Poot Che y Vocal de Capacitación, Ruth Suni Arely Maldonado Chuc.

El Consejo Municipal de Tulum se instalará a las 18:00 horas. Sus Iintegrantes son: Consejera Presidenta, Karla Danilú Cervera Aguilar; Consejeras/os, Nancy Chan Pech, Jacinta Chan Pech, Leobardo Medina Xix y Fidel Iván Cruz Magaña; Vocal Secretario, Sergio Emilio Espadas Xooc, Vocal de Organización, Martha Areli Duran Balam y Vocal de Capacitación, Mauricio Fernando Rodríguez Rodríguez.

Para finalizar, las instalaciones de los Consejos Municipales programados para este domingo, el Consejo Municipal de Solidaridad se instalará a las 20:00 horas. Cuyos integrantes son: Consejero Presidente, Darwin Gilberto Maldonado Puente; Consejeras/os, Laura Teresa Aranda Arellano, Yasmin Alonso de la Cruz, Manuel Jesús Estrada Osorio y Edgar Benjamín Hernández Díaz; Vocal Secretaria, Alejandra Guadalupe Medina Dzul, Vocal de Organización, Rafael Israel Romano Alba y Vocal de Capacitación, Marysol Sámano Santos.
Para el día lunes 8 de febrero, se tiene programada la instalación de los siguientes Consejos Municipales: Benito Juárez a las 10:00 de la mañana; Lázaro Cárdenas 12:00 del día; Isla Mujeres a las 14:00 horas; Puerto Morelos a las 16:00 horas y Cozumel a las 18:00 horas, con lo que concluye esta fase de actividades que se tienen programadas en el Calendario Integral del Proceso Electoral Local 2021.

El Consejo Municipal de Benito Juárez, estará integrada por: Consejero Presidente, Mauricio Nieto Sandoval; Consejeras/os, Karla Christell Escobar Martínez, Mariana Graciela Verdayes Vidal, Carlos Francisco Caballero Mejía y Fernando Joel Palma Carrillo; Vocal Secretaria, Karla Vanessa Noyola Reyes, Vocal de Organización, Fernando Iván Cruz Laguna y Vocal de Capacitación, María del Rocío Martínez Solís.

El Consejo Municipal de Lázaro Cárdenas, la integrarán: Consejera Presidenta, Susuki Angulo Canul; Consejeras/os, Rosa Ivonne Balam Pech, María Alejandra Maglah Cab, Miguel Ricardo Puc May y Felipe Cocom Balam; Vocal Secretario, Hugo Israel Pool Kanxoc, Vocal de Organización, Karla Stefany Salas Salomón y Vocal de Capacitación, Roberto Carlos Dzul Ek.

En lo que se refiere al Consejo Municipal de Isla Mujeres, estará integrada de la siguiente manera: Consejera Presidenta, Karina Guadalupe Alvarran Iuit; Consejeras/os, Marinelly Trejo Vivas, Tanayri de los Ángeles Romero Herrera, Manuel Alfonso García García y Mario Alejandro Pech Che; Vocal Secretario, Mario Alberto Chable Espinosa, Vocal de Organización, Tatiana Serrano Magaña y Vocal de Capacitación, Juan Carlos Burgos Baeza.
El Consejo Municipal de Puerto Morelos estará integrada por: Consejero Presidente, Hervert Dadier Dzib Carvajal; Consejeras/os, Esmeralda Jazmín Sánchez Lara, Rubí Celia Cortés Medina, Luis Alfredo Valentín García y Luis Simón Molina; Vocal Secretaria, Dulce Guadalupe Cruz May, Vocal de Organización, David Ricardo Cupul Ceballos y Vocal de Capacitación, Olga Olivia López Tejeda.

Finalmente, el Consejo Municipal de Cozumel quedará integrada de la siguiente manera: Consejera Presidenta, María Leticia del Socorro Sosa Moguel; Consejeras/os, Yucelmi Carolina Chan Tun, Gloria Anahí Aranda Piste, Ramón Ulises Estrella Aguilar y Raúl Flores Hernández; Vocal Secretario, Miguel Ángel Choza Sierra, Vocal de Organización, Cinthia Angélica Cauich Cahun y Vocal de Capacitación, Edwin Edwar Pacheco Miranda.

Cabe señalar que, los Consejos Municipales son órganos desconcentrados del IEQROO, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales en los municipios del Estado, residirán en la cabecera municipal correspondiente y serán apoyados técnica y administrativamente.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo