SÍGUENOS

Estado

SESA cumple meta de vacunación contra la influenza

A la semana 3 del año en curso, no hay casos registrados ni defunciones por influenza en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Chetumal. – La Secretaría de Salud de Quintana Roo cumplió con la aplicación del 100 por ciento de su meta programada de vacunas contra la Influenza, al suministrar 245 mil 145 dosis entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Reconocen a personal médico

La dependencia dio a conocer que el pasado cinco de febrero se alcanzó la meta, por lo que hizo un amplio reconocimiento al personal que tuvo a su cargo el desarrollo de esta campaña.

Se mantiene Quintana Roo libre de Influenza

También señaló que a la semana 3 del año en curso, no hay casos registrados ni defunciones por influenza en Quintana Roo, por lo que también subrayó la suma de esfuerzos del sector salud para la aplicación del biológico a la población de riesgo.

Piden a grupos vulnerables vacunarse

Recomendó la aplicación de dosis de esta vacuna para la población de 6 a 59 meses de edad y a los adultos mayores de 60 años y más que forman parte del grupo blanco, así como mujeres embarazadas y en período de lactancia.

Asimismo mismo aconsejó vacunar a las personas entre los 5 y los 59 años con algún factor de riesgo como asma no controlada, enfermedades crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, problemas renales crónicos, diabetes descontrolada, obesidad mórbida y otros tipos de inmunosupresión, y personal de salud.

También aconsejó la vacuna al menos 10 días después de la recuperación del COVID-19 y en el caso de las personas recuperadas de esta enfermedad que pertenecen al grupo blanco y de los que tienen factores de riesgo, que presenten algún tipo de secuela, deberán ser evaluados por el médico tratante.

Comparte

Estado

Reconoce Mara Lezama la trayectoria de 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servidoras y servidores públicos

A 585 personas se les reconoció su vocación, constancia y compromiso en la transformación y el fortalecimiento de las instituciones públicas de Quintana Roo

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un total de 585 servidoras y servidores públicos de Quintana Roo recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa el reconocimiento a su trabajo y responsabilidad a lo largo de entre 20 y 45 años de su vida al servicio de la ciudadanía, producto del amor por servir.

Representan lo mejor del talento humano del gobierno estatal

Este reconocimiento, enmarcado en la celebración del Día del Empleado Estatal, honra a mujeres y hombres cuya vocación, constancia y compromiso han dejado una huella en la transformación y el fortalecimiento de las instituciones públicas. De los estimulados, 274 son mujeres y 311 hombres, quienes representan lo mejor del talento humano del gobierno estatal.

“La gratitud es la memoria del alma, es lo que nos queda cuando miramos atrás y reconocemos todo lo que se ha hecho con esfuerzo, con dedicación, con amor. Por eso estamos aquí, para honrar ese trabajo que muchas veces no se ve, pero que es fundamental para que Quintana Roo siga transformándose, para reconocer que detrás de cada trámite, de cada atención, hay personas que han dado lo mejor de sí durante años”, expresó Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo hizo hincapié en que este es un gobierno diferente, gobernado por una mujer y en el que la familia es importante. Aseguró que llegó convencida de cambiar las cosas, no por un tema de color, sino porque eso es lo que queremos para Quintana Roo.

Monto de estímulos superior a 44 mdp

A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), encabezada por Martha Parroquín Pérez, se destacó que la inversión total de los estímulos asciende a $44,560,948.97 pesos, otorgando montos que van desde los $46,000 hasta los $103,500 pesos, según la antigüedad de servicio.

Durante el evento de entrega de estímulos y reconocimientos, la gobernadora de Quintana Roo añadió que hay trabajadores que llevan 20, 25, 30, 35, 40 y hasta 45 años dedicados al servicio público. “Cada año es una historia que vale la pena contar; son años de constancia, de entrega que ha ido creciendo con el tiempo, marcando el ritmo de una carrera que nunca se detuvo. El reconocimiento es también para su familia”, citó.

Más de 7 mil integran la plantilla estatal

Actualmente, la plantilla del Ejecutivo estatal está integrada por 7 mil 234 personas, de las cuales el 8% fue distinguido en esta ocasión, en un ejercicio que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el reconocimiento del capital humano como motor de la transformación.

Con este acto simbólico, el Gobierno del Estado honra la historia, la experiencia y el legado de quienes, con su trabajo diario, han hecho del servicio público una vocación de vida. “Y el estar en el tercer sitio nacional sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, es gracias a ustedes”, añadió Mara Lezama.

Estuvieron presentes en esta ceremonia secretarios generales de los diversos sindicatos de trabajadores, así como Margarita Méndez Rivero, jefa del Departamento de Recursos Financieros del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo, con 40 años de servicio, y Carlos Alfredo Herrera Gómez, trabajador de la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, con 25 años de servicio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Tras más de 50 años, Mara Lezama salda deuda histórica con la primaria “Santiago Pacheco Cruz”, de Chetumal, al entregar domo escolar

La obra, construida con inversión de más de 3.3 mdp, forma parte del proyecto de construcción de 1,109 domos en las escuelas públicas del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con más de cinco décadas de espera, hoy las y los estudiantes de la escuela primaria “Santiago Pacheco Cruz”, en la ciudad de Chetumal, cuentan con un domo escolar digno y seguro, el que les fue entregado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un emotivo evento.

Inversión superior a 3.3 mdp

Son más de 53 años que tuvieron que pasar, pero por fin este sueño es una realidad. Un domo que esperaron durante tanto tiempo y que ahora podrán disfrutar ustedes y las generaciones que vienen”, expresó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Esta obra, construida a través de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de José Rafael Lara Díaz, y con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, beneficiará de manera directa a 151 niñas y niños, quienes a partir de ahora podrán realizar actividades cívicas, deportivas y culturales sin exponerse a las inclemencias del clima, bajo un espacio adecuado, protegido y funcional.

Avanza proyecto de construir 1,109 domos en escuelas

Es parte de un proyecto de 1,109 domos que este gobierno diferente construye en las escuelas públicas. “Este gobierno humanista con corazón feminista va a saldar esa deuda histórica y vamos a hacer domos en todas las escuelas”, aseguró la Gobernadora.

A las y los alumnos, maestros y personal administrativo de esta escuela, bajo la dirección de José Alfredo Tzuc Peña, la gobernadora de Quintana Roo les dijo que este domo fue construido con dinero del pueblo, que no le pertenece al gobierno, y hoy regresa para el servicio del pueblo, porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y los recursos alcanzan para más.

Se dignifican las condiciones escolares

La construcción fue realizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un esfuerzo integral por cerrar brechas de desigualdad y dignificar las condiciones escolares en todos los rincones del estado, explicó el secretario Lara Díaz.

Fomento a la convivencia y el desarrollo integral

Además de ofrecer un entorno físico más seguro, este tipo de obras fomenta la convivencia social, el desarrollo integral y el bienestar emocional de las y los alumnos. Porque la educación no se limita a los libros: también es el espacio, la infraestructura y el entorno donde se aprende, se sueña y se crece.

A las y los alumnos, Mara Lezama les pidió ser felices, alejarse de las conductas autodestructivas, hablar de lo que les pueda hacer daño, no permitir ningún tipo de violencia ni discriminación, porque tienen derecho a vivir con tranquilidad y felicidad.

Estuvieron en el presídium, Aldo Andrés Castro Jiménez, director del IFEQROO, los alumnos Daniel Santiago Morales Cruz y Guadalupe Concepción Virgilio Esparza; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; la presidenta del Comité de Contraloría Social, Leslie Karina Cohuo Ayala, y el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Saulo Aguilar Bernés.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Proteger nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida, dice Mara Lezama al destacar recuperación de Laguna Manatí

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas y de los cuatro tipos de mangle que existen en México

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que la recuperación de la Laguna Manatí nos recuerda que la naturaleza puede sanar, que sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción.

Refugio de más de 130 especies

“Nos encontramos en la Laguna Manatí, un Área Natural Protegida Estatal que alguna vez fue un tiradero de escombros y que hoy es un pulmón de la naturaleza, un refugio de biodiversidad y esperanza en medio de la ciudad”, expresó la Gobernadora.

Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas: aves migratorias, cocodrilos de pantano, mapaches, tlacuaches, peces de agua dulce y salobre, y los cuatro tipos de mangle que existen en México: rojo, blanco, negro y botoncillo, señaló la titular del Ejecutivo.

Regresan especies a este importante hábitat

La Gobernadora aseguró que, según los últimos estudios de especialistas, la Laguna Manatí se mantiene sana y es testigo del regreso de especies que antes no se veían, como los osos perezosos, entre muchas otras.

 

Destacó que en gran medida, la recuperación de este lugar se debe a sus guardianas y guardianes comunitarios: Mónica, Gerardo, Diana, Arturo, Noemi, Gustavo, María Luisa, Andrés y Albertico, mujeres y hombres que decidieron no rendirse; “ciudadanas y ciudadanos que vigilan, cuidan y educan con el ejemplo”.

“Porque en este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que proteger nuestros ecosistemas y las más de 300 mil hectáreas bajo protección estatal es una responsabilidad compartida. ¡Sigamos siendo parte de la solución! Entre todas y todos ¡sigamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación!”, afirmó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo