SÍGUENOS

Estado

El turismo debe ser considerado como sector económico esencial y prioritario, afirma CROC 

Se han perdido casi 300 mil empleos, sólo en los rubros de hospedaje y alimentos, durante el año 2020 en México

Comparte

Publicado el

Cancún.- Ante la catastrófica crisis en el sector turístico de México, generada por la pandemia del COVID -19, se han perdido casi 300 mil empleos, sólo en los rubros de hospedaje y alimentos, durante el año 2020. Si esos 300 mil empleos los multiplicamos por cuatro, que es el promedio de una familia, estaríamos hablando de 1 millón 200 mil personas afectadas que dependían del trabajo en hoteles y restaurantes.

Por lo anterior, en este mes de febrero, a propuesta de las Diputación de Morena y la del PAN, la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura, en la que participa como miembro de esta Comisión el Líder Nacional de la CROC, Dip. Fed. Isaías González Cuevas, sometió a la consideración del Pleno de la Asamblea, el siguiente.

PUNTO DE ACUERDO

Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Economía y al titular de la Secretaría de Salud, para que, desde un ámbito de coadyuvancia, sea emitido un decreto por virtud del cual el Turismo sea considerado como un Sector Económico Esencial y Prioritario y que contiene dos Propuestas:

  1. Que el turismo sea considerado un sector prioritario en la economía mexicana por el Dip. Sergio Fernando Ascencio Barba, del PAN.
  1. Que el sector turístico sea considerado actividad económica esencial y prioritaria, por el Dip. Luis Javier Alegre Salazar, de Morena.

Ambas posturas coinciden en señalar la importancia económica y social de este sector en México y su condición actual derivada de la crisis sanitaria y económica provocada por el virus denominado SARS-CoV-2 (COVID-19), considerando que el turismo es uno de los sectores más impactados por estas crisis que afecta a hoteles, restaurantes, agencias de viaje, prestadores de servicios de todos los tamaños, así como a los viajeros.

En los motivos económicos se exponen datos sobre el sector como los siguientes:

  • En México representa el 8.7% del PIB y generó 2.3 millones de puestos de trabajo, en todo el país.
  • El sector genera 11 millones de empleos directos e indirectos y representa el sostén de muchas familias mexicanas, debido a que la actividad turística incide directamente en el dinamismo de otros sectores como la construcción, el transporte, las telecomunicaciones y todos los bienes y servicios que demandan los turistas durante sus viajes.
  • Los servicios de alojamiento (hoteles) participan con el 28.1% del PIB turístico y el de restaurantes con el 15.3%. Estas dos actividades representan el 43.4% de toda la actividad turística del país.
  • De los 22 mil 570 establecimientos de hospedaje, que suman poco más de 830 mil cuartos, las microempresas -que registran de 1 a 10 empleos- absorben el 80%; las pequeñas el 15.7%; las medianas y grandes 4.3%.
  • En México hay casi 200 mil empresas de alimentos que generan 2.14 millones de empleos y participan con el 1.3% del PIB nacional; representando el 15.3% del PIB turístico. Alrededor de 190 mil son microempresas, en ellas se ubican las fondas, taquerías, pequeños restaurantes, entre otros.

Sobre los efectos de la crisis sanitaria y económica derivada del COVID 19, se señala:

  • Reducción en el consumo turístico de 49.3%; el PIB turístico se redujo a una participación estimada en el PIB nacional de 4.9% de un 8.7% del 2018; se estima una pérdida del 27% del empleo turístico, es decir, poco más de un millón de personas perdieron su empleo derivado de la contingencia.
  • El consumo interno es el que menos cae con -37.5% y el internacional -41.6%.
  • En el periodo, se registró por concepto de turismo internacional, un decremento de -55.8%.
  • En cuanto a turistas internacionales, entre enero-noviembre de 2019, se presentó una baja de -46.2%.

Asimismo, se expresan algunas acciones desarrolladas para mitigar los efectos de la crisis COVID 19:

  • Algunas entidades federativas diferirán el pago del impuesto al hospedaje, que representa una fuente de ingresos propios para los gobiernos estatales y la mayor fuente de financiamiento de promoción e infraestructura turística en los estados.
  • 18 gobernadores, secretarios de Turismo estatales y empresarios conformaron la Alianza Nacional Emergente por el Turismo a través de la cual pidieron campañas de promoción, mercadotecnia, relaciones públicas, así como implementar una apertura económica turística responsable.
  • Se ha propuesto realizar acciones para implementar medidas de protocolos sanitarios, como la de Sello de Calidad Punto Limpio V2020; Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria del Sector Turismo, dirigido a toda la cadena de valor turístico en México; el Timbre de Seguridad Turística en la CDMX; el SAFE TRAVEL que creó la WTTC, todos ellos con la finalidad de garantizar confianza y seguridad sanitaria a los turistas.

Las propuestas son las siguientes:

1.-Que ante la crisis económica por la pandemia a causa del Covid-19, el sector turismo sea considerado como una prioridad para la futura recuperación económica del país y también que la actividad turística debe considerarse esencial y prioritaria para la actividad económica del país para impulsar la reactivación del turismo en la hotelería y el consumo de alimentos.

2.- Ahora los trabajadores del sector turismo esperamos que el pleno de la Cámara de Diputados apruebe esa iniciativa, para que se reactive la economía de ese sector, y así recuperar los cientos de miles de empleos perdidos. Por lo que la CROC, acorde con su compromiso en favor del empleo y el crecimiento económico del país y de las y los trabajadores, convoca a todos los ciudadanos a manifestar su apoyo a ese importante Punto de Acuerdo que la Comisión de Turismo sometió para su aprobación, al Pleno de la Cámara de Diputados.

 

Comparte

Estado

Supervisa Mara Lezama rehabilitación y mejoramiento de tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, en OPB

La gobernadora anunció que en unas semanas estará listo el tramo carretero, que había quedado severamente dañado durante el paso del huracán Nadine

Comparte

Publicado

Nuevo Canaán.- En territorio, lejos del escritorio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en unas semanas estará lista la rehabilitación del tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, de Othón P. Blanco, durante una visita de supervisión de avances. Esta vía fue dañada durante el paso del huracán Nadine.

La obra estará lista en unas semanas

“Con un avance considerable vamos a terminar esta obra en unas semanas, gracias a una inversión superior a 4.5 millones de pesos del dinero que no le pertenece al gobierno, son recursos del pueblo y para beneficio del pueblo”, aseguró con la presencia de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz.

Este tramo carretero fue severamente dañado durante el paso del huracán Nadine; el agua que fluye hacia ambos lados pasaba por un orificio, pero al ser insuficiente colapsó la vialidad. En aquella ocasión la gobernadora Mara Lezama se comprometió no solo a repararlo sino a mejorarlo. “Y lo estamos supervisando para confirmar que las obras están bien hechas y a la primera”, dijo.

Detalles de la obra:

Para que quede en condiciones inmejorables, en este tramo se colocan 369.65 metros cúbicos de pedraplén, 360 metros cúbicos de sascab, riego de impregnación con emulsión asfáltica en 840 metros cuadrados, 780 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la instalación de 10 piezas de cajones de concreto prefabricado para el paso del agua, y colocación de 49.14 metros cúbicos de material blanco a nivel de subrasante.

La gobernadora Mara Lezama dijo a los habitantes de ambas comunidades que esta rehabilitación es posible porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y el dinero alcanza para más. “Por primera vez en la historia de Quintana Roo este gobierno diferente creó un fondo de desastres naturales para ser utilizado en alguna contingencia, porque la naturaleza no tiene palabra de honor”, explicó la Gobernadora.

Prevención para tiempos de lluvia y huracanes

“Sabemos que en cualquier momento puede haber una lluvia, un huracán, una tormenta tropical y, en dado caso de que así suceda, tenemos un fondo para atender al pueblo. Estamos siempre preparados para esto y la inversión de 4.5 millones de pesos de este fondo aquí es para que fluya el agua por abajo, por eso ven las excavaciones”, añadió la titular del Ejecutivo.

Enfatizó que lo que para los gobiernos anteriores era olvido y abandono, para este gobierno, nuestro gobierno, un gobierno de la Cuarta Transformación, es prioridad, y las y los habitantes de todas las comunidades, por más pequeñas que éstas sean, son escuchadas, son atendidas.

Ante los presentes, entre la que se encontraba la delegada de Nuevo Canaán, Amaria Gómez Pérez; autoridades y habitantes, Mara Lezama expresó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado desde el primer día de este gobierno diferente, de garantizar que la transformación verdadera se construya desde abajo, hombro con hombro, junto con la gente, porque en esta nueva forma de gobernar nadie se queda fuera, nadie se queda atrás.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama abre más oportunidades a la juventud para la participación comunitaria, con prosperidad compartida

Los 11 titulares municipales de Juventud y de asociaciones civiles comprometidas con el sector, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Comparte

Publicado

Chetumal. La gobernadora Mara Lezama presidió el Primer Encuentro Estatal de Titulares de Instancias Municipales de Juventud, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), con el propósito de alinear esfuerzos interinstitucionales y consolidar una estrategia transversal en beneficio de las juventudes quintanarroenses.

Firman el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo

Durante el evento, los 11 titulares municipales de Juventud y de asociaciones civiles comprometidas con el sector, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que es la guía de esta administración, en una nueva forma de gobernar para todas y todos, pero principalmente para las juventudes.

Por ello, Mara Lezama celebró que los titulares de los institutos municipales, así como representantes de la sociedad civil, se reúnan para trabajar, arrastrar el lápiz y llegar a acuerdo que los beneficia, pues en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la voz de la juventud sí importa.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Dignifican Mara y Verónica Lezama la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado

Se realizaron trabajos de rehabilitación y equipamiento para brindar atención en espacios dignos a la niñez y adolescencia

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar a las y los quintanarroenses, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la rehabilitación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PPNNAyF) del Estado.

Atender a sectores prioritarios es fundamental

La gobernadora Mara Lezama destacó que una las prioridades de su gobierno, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es y será siempre atender a los sectores prioritarios de la sociedad, como lo son aquellos que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido violentados, garantizando su bienestar con servicios de calidad.

“Este lugar —que durante años operó en condiciones indignas, con filtraciones, grietas y carencias de todo tipo— hoy renace como símbolo de nuestra transformación. Un espacio donde antes la tristeza tenía paredes frías, hoy se convierte en un refugio cálido y digno para quienes más
lo necesitan: nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó la Gobernadora.

El inmueble fue rescatado, dignificado y fortalecido

Y precisó que “en este gobierno humanista con corazón feminista, hemos entendido que no hay mayor prioridad que proteger lo más valioso que tenemos: nuestra niñez. Por eso, la Procuraduría de Protección no solo fue rehabilitada; fue rescatada, dignificada y fortalecida. Porque las y los niños no se rompen, se cuidan, se abrazan, se escuchan y se defienden con el alma”.

Esta importante obra, cuya placa fue develada por la Gobernadora y la Presidenta Honoraria del DIF, fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) del Gobierno del Estado, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, luego de más de 15 años de abandono. Gracias a esta intervención, se mejoraron las condiciones del inmueble, garantizando espacios dignos y funcionales para la atención de miles de personas.

Espacios rehabilitados:

Se rehabilitaron los espacios del departamento de psicología, la sala de juntas, departamentos de adopciones y de regulación de centros de asistencia social, oficina de la procuradora y subprocuradora, ludoteca, departamento de resguardo de expedientes, administración, trabajo social y representación jurídica, entre otros.

Entre las acciones realizadas destacan: la rehabilitación de cerca perimetral con base de rejacero, rehabilitación de estacionamiento, construcción de andadores con piso de concreto estampado, instalación de una cisterna, implementación de un kit de circuito cerrado de videovigilancia y construcción de área de comedor, explicó la subsecretaria de obras de la SEOP, Keyla Estefanya Reyes Soto.

La atención será con calidad y calidez

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa explicó que con la remodelación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia se podrá atender con la calidad y calidez a la ciudadanía de todo el estado, siendo este, un lugar de protección y acompañamiento jurídico.

“Hoy se le está devolviendo la dignidad a un lugar en donde antes hubo mucho dolor y que se encontraba en condiciones sumamente precarias, donde llegan personas que deben ser recibidas con respeto y dignidad”, dijo.

Agradeció a la gobernadora Mara Lezama por siempre estar al pendiente de las acciones del DIF Quintana Roo y de las necesidades urgentes, hoy hecho una realidad, como la dignificación rehabilitación y equipamiento del edificio de la Procuraduría, que atiende diariamente las 24 horas, los 365 días del año brindando representación jurídica a nuestras infancias, adolescencia y las familias.

Cabe señalar, que en las instalaciones de la PPNNAyF están ubicadas en la calle Bugambilias esquina Juana de Asbaje, brindando atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de igual forma se trabaja con cita previa en atención psicológica. Cuando no tienen cita pero requieren la atención psicológica, si ésta es urgente, hay personal disponible que le brindará la contención inmediata.

Autoridades presentes:

Estuvieron en el evento el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Paola Elizabeth Moreno Córdoba, representante del Congreso del Estado; la Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Aída Isis González Gómez; la directora del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez

Comparte
Sigue leyendo