SÍGUENOS

Cancún

Suman 50 mil kilos de materiales recibidos en el Reciclatón 2021, en Cancún

En este 2021 se proyecta realizar 23 jornadas de acopio de materiales reciclables

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez llevó a cabo la cuarta jornada de este 2021 del programa «Reciclatón», que tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario y contribuir al cuidado del medio ambiente, por lo que a la fecha suma más de 50 mil kilogramos de materiales valorizables acopiados en este año.

Dos jornadas mensuales

Durante una entrevista, la Presidente Municipal, Mara Lezama afirmó que en Cancún, como en todas las grandes ciudades, muchos de los problemas tienen origen en el rápido crecimiento y desarrollo, por lo que es fundamental la participación de todos los sectores en este ejercicio que se realiza dos veces al mes.

«Es mucha la basura que generamos todos los días. Más de mil toneladas de residuos sólidos, es decir, que cada uno de nosotros genera alrededor de un kilo, y aunque suene poco en realidad es mucho, no es excusa para voltear la cara y hacer de ello un problema menor», señaló.

Acciones que favorecen al medio ambiente 

La Primera Autoridad en el municipio señaló que gran parte de la transformación empieza en la sociedad con acciones concretas, sencillas, constantes y de impacto a largo plazo, por lo que informó que una tercera parte de los residuos que se consideran basura pueden ser aprovechados a través de una adecuada separación que permite reutilizar o reciclar.

«Por eso, nos convocamos y reunimos para juntar fuerzas y mantener limpia nuestra casa. Porque el cuidado y mantenimiento de nuestra ciudad es tarea de todos: del gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad. No puede haber progreso armonioso y pleno si no encontramos el punto medio entre el desarrollo urbano y la preservación de nuestro ecosistema», enfatizó.

Materiales reciben tratamiento adecuado

Por su parte, la titular de la Dirección General de Ecología, Guadalupe Alcántara Más, detalló que los residuos sólidos acopiados durante las jornadas de Reciclatón son trasladados a centros de reciclaje en otros estados del país, dónde pasan por un proceso industrial para poder darles una segunda vida útil.

Agregó que todos los materiales son separados de forma específica ya que cada tipo de residuos debe recibir un tratamiento adecuado.

La funcionaria municipal además señaló que esto representa un doble beneficio ya que al ser separados y reciclados, se contribuye a la disminución de basura que llega al relleno sanitario de la ciudad y permite prolongar la vida su vida útil de este mismo.

Van por 23 jornadas en 2021

Dijo que en este 2021 se proyecta realizar 23 jornadas de acopio de materiales reciclables y seguir impulsando la cultura de la separación de los residuos sólidos que se generan en casa y en los negocios, abonando de esta forma a la conservación del medio ambiente.

Comparte

Cancún

Confirman 28 casos de gusano barrenador en Quintana Roo; la erradicación podría tardar años

Los casos registrados se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, confirmó que en Quintana Roo se han detectado 28 casos de gusano barrenador, plaga que afecta principalmente al ganado.

Los casos se han detectado en OPB y Bacalar

Aunque la cifra es significativamente menor en comparación con entidades como Chiapas, que supera los 800 casos, y Campeche, con más de 181, Aguilar Osorio advirtió que erradicar este problema podría llevar meses e incluso años.

Los casos registrados en Quintana Roo se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado.

Se toman acciones para evitar que la plaga se propague

Ante esta situación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que ya se están tomando todas las acciones necesarias para evitar que la plaga se propague, en coordinación con las autoridades federales y los gobiernos de otras entidades.

“Este trabajo con otros estados se debe dar porque tienen que tomarse acciones también de manera coordinada”, declaró la mandataria, al tiempo que señaló que ya se han realizado reuniones estratégicas para enfrentar esta situación.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Será hasta junio cuando se ingrese la MIA para ejecutar proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo

Debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final

Comparte

Publicado

Cancún.- Será hasta principios de junio cuando se presente formalmente, ante la Semarnat, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo, informó Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado.

El expediente aún se encuentra en etapa de integración final

El funcionario explicó que, debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final. No obstante, aseguró que los trabajos están muy avanzados y que la documentación será ingresada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los primeros días del próximo mes.

“La idea es tener avances importantes rumbo a la temporada vacacional de verano. En la MIA ya están incluidos los bancos de arena que se utilizarán para recuperar varios kilómetros de litoral”, detalló.

Se enfocará a las zonas más afectadas

Añadió que se contempla una ampliación del polígono de intervención, enfocándose en las zonas más afectadas por la erosión.

Paralelamente, expertos colaboran en un plan integral para la restauración de dunas, reforestación de vegetación costera y medidas de protección al sistema arrecifal, con el objetivo de lograr una recuperación sostenible y de largo plazo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Reconoce AMESTUR la excelencia académica de profesores-investigadores de la Unicaribe

Fueron galardonados el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del 8º Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural, organizado por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), celebrado en Zacatecas, el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía, recibieron el Reconocimiento al Mérito Académico 2025.

El galardón reconoce la excelencia de docentes

Este galardón se otorga a los docentes que demuestran su excelencia a través de la enseñanza, su contribución al avance del turismo y la gastronomía mediante su vinculación con el sector, desarrollo de investigaciones y su compromiso en la formación de profesionistas de excelencia en Turismo y Gastronomía.

La Universidad del Caribe se enorgullece en destacar que nuestros Profesores/as Investigadores de Tiempo completo continúan posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales que se desarrollan y posicionan en el sector turístico y gastronómico.
Sin duda, estos logros reflejan la calidad educativa y el compromiso de nuestra institución por formar profesionales altamente capacitados, consolidando así su liderazgo en el ámbito regional, nacional e internacional.

Comparte
Sigue leyendo