SÍGUENOS

Cancún

Contraloría de BJ realiza el “Primer Simulacro de Entrega y Recepción Institucional”

Los siguientes simulacros se prevén para junio, en los que se agregarán los sujetos obligados con las áreas internas

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, obtuvo el 90 por ciento de cumplimiento durante el «Primer Simulacro de Entrega y Recepción Institucional«, al recibir la información de 24 dependencias programadas.

Ejercicio de rendición de cuentas

Se trata de uno de los tres ejercicios de rendición de cuentas en este sentido marcados por la Ley de Entrega y Recepción de los Recursos Asignados a los Servidores Públicos de la Administración Pública y de los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo.

Digitalización de archivos

La contralora municipal, Reyna Arceo Rosado, explicó que a diferencia de ocasiones anteriores, este ensayo fue muy simplificado. Anteriormente se hacían presentaciones físicas de documentos y ahora se ha logrado que el 90 por ciento de su contenido sea de manera digital, solamente con algunas actas y anexos impresos de manera simbólica.

Subrayó que esta modificación permite, además, evitar desperdicios de papel por no ser necesario imprimir numerosas hojas con firmas innecesarias.

Respeto de medidas sanitarias

A causa de la pandemia por COVID-19 se programaron y cumplieron las formalidades mediante citas específicas, por áreas para entregar su material en las oficinas de la Contraloría, para respetar los protocolos sanitarios y de sana distancia, así como evitar aglomeración de los enlaces y titulares o el manejo de muchos papeles de mano en mano.

Próximo simulacro será en junio

Los siguientes simulacros se prevén para junio, en los que se agregarán los sujetos obligados con las áreas internas que deban cumplir con entrega y recepción; para que en septiembre próximo se realice el último ejercicio, poco antes del cambio de gobierno.

Recordó que la información institucional que debe reportarse es el inventario de muebles e inmuebles, personal, asuntos especiales, asuntos pendientes, estados financieros y demás relativos que corresponda a cada instancia, capturados en el Sistema Informático SENTRE.

Agregó que una vez hecho este primer ensayo, durante esta semana y la próxima se emitirán las observaciones a los enlaces y directores, para que en su caso solventen los detalles de cada rubro, y la Contraloría apoyará  permanentemente a todos los sujetos y oficinas obligadas a cumplir con esto, para que se complete con éxito la entrega-recepción institucional en forma fluida, transparente y eficiente.

 

Comparte

Cancún

Seis hoteles del Tren Maya recibieron constancias de clasificación hotelera

Los hoteles fueron distinguidos por la calidad con que fueron planeados

Comparte

Publicado

Cancún. José Zeind Domínguez, titular de la Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo, reveló que
seis hoteles del Tren Maya, que aún están en construcción, recibieron constancias de clasificación hotelera.

Reconocen calidad de los hoteles

Durante su participación en el evento “Entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas”, el funcionario federal también destacó las reformas al artículo 268 de la Ley Federal de Derechos, que establece que los guías de turistas, en el ejercicio de su actividad, debidamente acreditados, están exentos del pago de derechos en museos, zonas arqueológicas, y demás sitios culturales de la Nación.

Zeind Domínguez indicó que entre los hoteles reconocidos estuvieron el Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum, todos estos debido a la calidad con que fueron planeados.

Consolida Quintana Roo el potencial turístico

Asimismo, señaló que Quintana Roo es el estado más productivo del país y que sigue contribuyendo a lograr un incremento turístico nacional e internacional. De igual manera, es el número 1 en capacitación de turistas, llevando a México a consolidarse como potencia turística.

Recordó que cuando inició la presente administración federal, los guías de turistas decían que llevaban más de 40 años cobrándoles entradas a los lugares en que trabajaban, por lo que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se hicieron las reformas legales pertinentes para permitir su libre acceso a todos esos centros culturales, con su debida acreditación como prestador de servicios turísticos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Activan en Quintana Roo la campaña “Verifica y Viaja” durante la temporada alta de verano

La Sedetur activó esta medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales

Comparte

Publicado

Cancún. Como una medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales, que ha sido una constante en hoteles, destinos y parques del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) activó la campaña “Verifica y Viaja”.

Buscan coordinación con otros estados

Se trata de una iniciativa que se lanzó en la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, llevó a la mesa la necesidad de fortalecer dicho programa para evitar fraudes durante estas fechas.

“Nosotros llevamos varios temas, entre ellos la campaña “Verifica y Viaja”, donde hemos hecho mucho, pero ahora buscamos la coordinación con otros estados”, declaró el funcionario, durante la entrega de reconocimiento a la industria turística.

Reconocen liderazgo de Quintana Roo en sustentabilidad

Agregó que, entre otros temas que abordaron, se definió que Quintana Roo liderara las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, con la experiencia y también la visión para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Asimismo precisó que aprovecharon el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera el 1.6% del Producto Interno Bruto del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sin concluir la transferencia de Fonatur al gobierno de Quintana Roo

Se busca que la transición se dé sin interrumpir ni pausar servicios en áreas como la zona hotelera de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi seis meses de la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), su transición de la Federación al Gobierno del Estado no ha concluido, explicó Carlos Felipe Fuentes del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Se busca no pausar servicios

De acuerdo con el funcionario, la transición ha sido desde la Consejería Jurídica de Quintana Roo y a través de un convenio de transferencia de las áreas de interés (Cancún y Cozumel), con las adecuaciones legales, independientes y presupuestales que se necesiten.

Aseguró que si se ha tardado es porque toda esta transición se ha buscado que se dé sin interrumpir ni pausar los servicios en las zonas de interés, como la zona hotelera de Cancún que sigue funcionando y recibiendo mantenimiento sin problema alguno.

Se trabaja en la conformación del Fideicomiso

Recordó que están trabajando ya en la conformación del Fideicomiso para el establecimiento de los recursos, considerando que la última ministración federal será en septiembre y ya para julio agosto deben tener finalizada esta armonización jurídica, es decir para octubre debería operar.

El recurso federal oscila entre los 155 a 215 millones de pesos, se va a buscar una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que Se ha manejado desde Fonatur.

Comparte
Sigue leyendo