SÍGUENOS

Cancún

Prioriza Gobierno de BJ la seguridad de las mujeres con herramientas tecnológicas

La aplicación Mujer Segura mantiene una conexión directa con dependencias que atienden de manera inmediata la petición de apoyo en casos de violencia.

Comparte

Publicado el

Cancún.- Gracias a la aplicación Mujer Segura, más de 600 mujeres fueron auxiliadas por el gobierno municipal de Benito Juárez y dependencias que trabajan de manera coordinada en atender la violencia de género. Ello, con el apoyo de esta herramienta tecnológica única en el estado y completamente gratis.

Más acciones para atender violencia de género

En entrevista, la Presidente Municipal, Mara Lezama refrendó que esta estrategia en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), tiene el objetivo de impulsar mejoras de atención a la problemática de la violencia de género. 

«A veces las mujeres encontramos barreras para salir adelante, y es en esos momentos cuando más unidas debemos estar, porque unidas somos más fuertes y esa fortaleza es la que hace invencible nuestra esperanza en el futuro», subrayó.

Reiteran compromiso para apoyar a las mujeres

La Primera Autoridad Municipal reiteró su compromiso de otorgar apoyo integral a este sector poblacional, ya sea a través del uso de esa aplicación o la atención directa en las oficinas municipales, ya que es preponderante para consolidar el futuro de las familias benitojuarenses y de la ciudad.

«Sepan que cuentan conmigo hoy, mañana y siempre, como amiga y como servidora pública, ese es mi compromiso; no para estar al frente, sino a su lado, hombro con hombro, caminando juntas porque esa es mi principal responsabilidad, la cual ratifico porque es lo que he escogido como forma de vida: servir a Cancún, servir a su gente y servir a todas las mujeres«, dijo.

Más de 600 mujeres han solicitado ayuda

La directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, informó que hasta la fecha se tienen registradas más de dos mil usuarias y se ha beneficiado a 600 mujeres que han solicitado el apoyo por medio de esta herramienta tecnológica que es completamente gratis. 

Resaltó que las féminas que sufren alguna agresión pueden solicitar ayuda y ser atendidas de manera inmediata, enviando su geolocalización a cinco contactos de emergencia, en caso de que se encuentren en aparente peligro y lo más importante es que la información llegará en tiempo real al número de emergencia 911 o al C4, que monitorearán los datos y la ubicación para poder auxiliarla.

Recomiendan uso de app

Reguera Martínez recomendó a las mujeres en Benito Juárez aprovechar este mecanismo digital, ya que funciona en cualquier teléfono inteligente con operativo Android e iOS, que también se puede obtener desde las páginas: www.mujerseguracancun.com y en www.cancun.gob.mx.

«Invito a las benitojuarenses a descargarla en su celular, es totalmente gratis y sin duda alguna será una herramienta fundamental para que todas las mujeres lleguen seguras a su destino», dijo la funcionaria.

Finalmente, explicó que ante cualquier duda o solicitud de apoyo pueden acudir a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que se ubican en el fraccionamiento Villas Otoch, Supermanzana 247, Manzana 22 y 27, esquina calle Paseo del Laurel, o bien comunicarse al teléfono 998 8868537.

 

Comparte

Cancún

Quintana Roo reduce embarazos adolescentes: un cambio positivo en la percepción social

La tendencia marca un avance relevante en salud y educación sexual, destacó la organización Gobernanza MX; Millennials y Generación Z tienden a retrasar el inicio de la vida sexual

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día de las Madres, la organización Gobernanza MX celebró un avance histórico en Quintana Roo: un descenso significativo en los índices de embarazo adolescente.

Avance en salud y educación sexual

Esta tendencia, que no se había observado en años recientes, marca un avance relevante para la entidad en materia de salud y educación sexual, destacó la doctora Mónica Franco, integrante de la organización de la sociedad civil Gobernanza MX, en el marco del Día de las Madres.

“Estamos ante un cambio positivo que no se veía desde hace mucho tiempo. Esta disminución no solo representa una mejora en cifras, sino también en la calidad de vida de las jóvenes y en el desarrollo del estado”, afirmó Franco.

La especialista subrayó que esta tendencia refleja una transformación en la percepción social sobre el embarazo adolescente. “Cada vez más jóvenes priorizan su educación, desarrollo personal y profesional antes de considerar formar una familia. Esto evidencia un cambio en los valores sociales y en la toma de decisiones relacionadas con la sexualidad y la maternidad”, explicó.

Nuevas generaciones retrasan inicio de la vida sexual

De acuerdo con Franco, las generaciones actuales —principalmente Millennials y miembros de la Generación Z— tienden a retrasar el inicio de la vida sexual, y cuando lo hacen, lo hacen con mayor conciencia sobre las consecuencias, así como sobre la importancia de la estabilidad económica y académica.

“El que hoy se le dé más relevancia a la preparación académica y a la construcción de un proyecto de vida antes de asumir una maternidad o paternidad adolescente, es resultado también de políticas públicas más efectivas y de una sociedad civil más activa en temas de salud sexual y reproductiva”, agregó.

La organización Gobernanza MX consideró que estos cambios deben mantenerse y fortalecerse, pues abonan a una juventud con más oportunidades, menos riesgos y mayor autonomía sobre sus decisiones.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Madres buscadoras marcharán en Cancún: “El 10 de mayo no es de fiesta, es de lucha”

Este viernes el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia Quintana Roo realizará una marcha de palacio municipal al parque del Crucero

Comparte

Publicado

Cancún.- Bajo el lema “Las madres no se rinden”, este viernes 9 de mayo se llevará a cabo una marcha convocada por el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia Quintana Roo, en conmemoración del Día de las Madres, pero también como acto de protesta y dignidad frente a la crisis de personas desaparecidas en México.

Marcharán del palacio municipal al Crucero

La movilización iniciará a las 3:30 de la tarde en el Palacio Municipal de Cancún y se dirigirá hacia la Plaza del Crucero. En esta jornada, familiares y madres buscadoras alzarán la voz para visibilizar la lucha que han enfrentado en la búsqueda de sus seres queridos.

“10 de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, señala el colectivo en la convocatoria, subrayando el dolor y la exigencia de justicia que acompaña a miles de madres mexicanas cada año.

Rendirán homenaje a madres buscadoras fallecidas

Durante la marcha se rendirá homenaje a las madres buscadoras que han perdido la vida en esta causa, y se llevará a cabo un acto conmemorativo con fotografías de personas desaparecidas, así como oraciones por lo que denominan “nuestros tesoros ausentes”.

El movimiento forma parte de una acción nacional en la que diferentes colectivos de búsqueda en México se manifiestan para exigir verdad, justicia y mejores condiciones para continuar con su labor humanitaria y de resistencia.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros de Cancún se preparan para un 10 de mayo con alta demanda, tras un inicio de año difícil

El sector espera ocupaciones por arriba de 100% en muchos establecimientos, con lista de espera desde temprano, y para el domingo se calcula una ocupación de 90 a 95%

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, la industria restaurantera de Cancún se alista para uno de los fines de semana más esperados del año. Tras un primer cuatrimestre con ventas por debajo de lo habitual, los empresarios del sector confían en que este 10 de mayo represente un respiro económico importante.

Es una de las fechas con mayor movimiento

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Cancún y Quintana Roo, explicó que se trata de una de las fechas con mayor movimiento para el sector, comparable solo con festividades como Navidad o el Día del Padre.

“Esperamos ocupaciones por arriba del 100% en muchos establecimientos, es decir, con lista de espera desde temprano. Para el domingo, calculamos una ocupación del 90 al 95%”, detalló el líder empresarial.

La cuesta de enero se extendió más de lo habitual

De acuerdo con Villarreal Zapata, el inicio de 2025 ha sido complicado para los restauranteros. La cuesta de enero se extendió más de lo habitual y el consumo interno ha mostrado una baja significativa en comparación con años anteriores. Por ello, el 10 de mayo representa una oportunidad crucial para reactivar ventas y recuperar terreno.

“Estamos listos para recibir a las mamás con muchas promociones, menús especiales, paquetes familiares, regalos y opciones para todos los bolsillos. Hay propuestas gastronómicas para todos los gustos, desde cocina tradicional hasta propuestas de autor”, aseguró.

La CANIRAC estima que más de mil establecimientos en Cancún estarán operando con horarios extendidos y logística especial para atender la alta demanda. Algunos negocios ya reportan reservaciones completas desde días anteriores.

Comparte
Sigue leyendo