SÍGUENOS

Nacional

Iván Macías, el único fotógrafo mexicano nominado al World Press Photo Award 2021

La insistencia y la pasión por la fotografía lo han llevado a varios reconocimientos, el último de ellos en la categoría de retrato individual

Comparte

Publicado el

Cancún. – Iván Macías (1987) inició como fotógrafo en el 2016, cuando adquirió su primera cámara fotográfica Sony A-6000. Un equipo para aficionados de buena calidad.

A sus 34 años y cinco como fotógrafo, ha cosechado tres premios recientes, el primer lugar profesional en México en una Imagen 2020, tercer lugar y menciones honoríficas en el International Photography Awards 2020.

En sus redes sociales publicó su nominación en el World Press Photo Award 2021: “Segundo año consecutivo que tengo el honor de formar parte de los ganadores del International Photography Awards (@iphotoawards), esta vez con un tercer lugar y tres menciones honoríficas, todas sobre el gran trabajo que hacen los doctores en una sala de urgencia que tuvo que ser adaptada para atender pacientes con COVID-19”

Previó el estudio de artes, cursó ingeniería en mecatrónica, pero su gusto por el fotoperiodismo lo llevó a buscar nuevas aventuras.

Fotografías en tiempo de pandemia

Mientras la noticia de COVID-19 corría al ritmo de la información veloz de las redes sociales, Iván se interesó por el tema de la pandemia desde el mes de febrero de 2020.

Asimismo, se fijó la idea de que había que informar sobre el trabajo del personal médico que enfrentaba la batalla. ¿Cómo mostrar todo el trabajo y el esfuerzo que se hace en hospitales ante la pandemia?  “Lo que hice fue empezar a buscar contactos”.

Buscó asociaciones donde les platicó su proyecto. Le pasaron de un doctor a otro para hablar de su idea y varios hospitales le cerraron las puertas, pero insistió; Y un doctor le dio la oportunidad, “Yo me aviento contigo”.

Así inició un nuevo proyecto

El doctor Héctor Rojina, en mayo, lo invitó a acompañarlo al turno nocturno de atención en un hospital COVID-19. Entonces empezó a registrar el ambiente triste de ver a enfermos y personas que fallecieron.

Conjunto una muy buena relación con la empresa Sony que gustó de su trabajo y tuvo la oportunidad de contar con equipo fotográfico. Con una cámara A7 R4 y un par de lentes luminosos, registró las labores de un hospital COVID-19.

El año pasado comenzó a meter sus fotos a concursos, y aunque no ganó en un inicio, le dio la pauta de ver qué hacían los fotógrafos ganadores. “Yo creo que mi trabajo sí puede ser ganador”, pensó.

Lamentablemente el fotógrafo vio al COVID-19 pasar entre su familia, “A mí me tocó: fallecieron 4 tíos y mi abuela de COVID-19. Me tocó sufrir lo mismo que se vive en los hospitales. No saber nada de ellos. Y de repente nos dieron la mala noticia. Es muy triste”, concluye.

Comparte

Nacional

Quintana Roo entre los tres primeros lugares a nivel nacional en reducción de homicidios doloso, con 51.3%

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución del 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024.

Este esfuerzo coloca a la entidad entre los tres primeros lugares, con cifras por debajo de la media nacional.

Las cifras del primer semestre del año

Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estados con avances significativos:

– Zacatecas: 61.2%
– Chiapas: 58.2%
– ⁠Quintana Roo 51.3%
– Tamaulipas: 50.4%

Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz. También se destacó que el Gobierno de Quintana Roo mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo