SÍGUENOS

under

Con plan estratégico, IMSS Quintana Roo contuvo la COVID-19

El IMSS, además de atender a pacientes COVID, brinda seguimiento clínico a pacientes ambulatorios, sospechosos y confirmados

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo diseñó un plan estratégico en cuatro ejes con el cual contuvo los efectos de la pandemia: seguimiento clínico a pacientes ambulatorios, sospechosos y confirmados; protocolos de atención oportuna; capacitación; y prevención de casos entre trabajadores de la salud, afirmó la doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero.

Al presentar su Primer Informe de Actividades al frente de la Representación, al que acudieron el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, y el gobernador Carlos Joaquín González, subrayó la importancia del apoyo del mandatario estatal para para atender la emergencia sanitaria.

Campañas de información

Destacó que junto con el gobierno local se impulsaron campañas de información sobre los cuidados personales y detección de la enfermedad, dirigidas a los grupos vulnerables de la entidad: personas con diabetes, hipertensión, obesidad, embarazo, enfermedad renal crónica, VIH y adultos mayores. 

Resaltó que el IMSS Quintana Roo fue pionero en la estrategia de seguimiento telefónico para monitorear cada una de las comorbilidades y a pacientes ambulatorios, con el apoyo de 145 médicos de las Unidades de Medicina Familiar que entre mayo y noviembre de 2020 atendieron a mil 327 pacientes.

Seguridad del personal

Una de las prioridades fue velar por la seguridad del personal de salud y la prevención de brotes, para lo cual se capacitó a los trabajadores en temas estratégicos como lavado de manos, uso correcto de insumos de protección personal, señalización de rutas en unidades hospitalarias, limpieza y desinfección de áreas comunes, entre otras.

Informó que para hacer frente a la demanda de servicios durante la pandemia, se contrataron 541 plazas temporales de personal de enfermería, médicos, camilleros, auxiliares de limpieza e higiene y otras categorías.

Consultas familiares

Xóchitl Refugio Romero señaló que además del COVID-19 se otorgaron 702 mil 111 consultas en medicina familiar, 130 mil 807 en especialidades y hubo 24 mil 249 egresos hospitalarios; se surtieron un millón 921 mil 769 recetas y entregaron a domicilio de dos mil 357 recetas resurtibles a derechohabientes con enfermedades crónicas y adultos mayores.

IMSS reconoce labor

En su mensaje, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, reconoció a la doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero, primera mujer representante del Seguro Social en Quintana Roo, por su destacada labor y liderazgo.

Expresó su respaldo para brindar seguridad social a la población de la entidad porque es un «ejemplo de servicio» y porque supo “jugar de local” en favor de los derechohabientes.

Conservación de instalaciones

Comentó que el IMSS está enfocado en atender la pandemia y recuperar servicios médicos no COVID que se vieron disminuidos por la pandemia, así como crecer en la contratación de personal especializado y ampliar su infraestructura para dignificar los espacios laborales.

Para ello, dijo que en 2021 la mayor parte del presupuesto será para conservación y mantenimiento de las instalaciones médicas, ya que en algunos casos los centros de trabajo no tienen las condiciones óptimas, porque no se les dio el mantenimiento adecuado.

Adelantó que en los procesos de mejora en la infraestructura se tomará en cuenta la opinión y necesidades de los trabajadores para mejorar la seguridad de ellos y los pacientes.

Labores de atención

A su vez el gobernador Carlos Joaquín González señaló que a un año del primer caso positivo de COVID en el estado de Quintana Roo, al día de hoy suma más de 21 mil contagiados y reconoció el trabajo de miembros e integrantes del Instituto Mexicano del Seguro Social por su dedicación, patriotismo y solidaridad para salvar vidas.

“Quiero expresar mi más sentido reconocimiento a los integrantes del Seguro Social en Quintana Roo por su dedicación, por su patriotismo, su solidaridad para salvar vidas y realizar un trabajo en conjunto, coordinados, para que todos los esfuerzos que llevamos a cabo al frente y contra estos desafíos de la pandemia se hicieron de manera conjunta y compartida”, expresó.

“Hemos invertido casi mil millones de pesos en tiempo récord para fortalecer en un 600 por ciento la infraestructura hospitalaria para brindar atención a los enfermos de COVID y reconvertimos casi mil camas porque necesitamos cuidarnos, combatir el virus, recuperar lo perdido, reactivar la economía lo que representa un gran reto que por nuestra propia supervivencia no se puede excluir a nadie”, indicó.

Comparte

under

Supervisa Mara Lezama y el Director General del IMSS-Bienestar necesidades del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”

La gobernadora visitó a las y os pacientes y en reunión de trabajo se delinearon estrategias conjuntas para atender las necesidades identificadas

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Director General del IMSS Bienestar, Dr. Alejandro Svarch Pérez, realizaron una visita sorpresa al Hospital General de Cancún «Jesús Kumate Rodríguez» para conocer las necesidades y mejorar la calidad de los servicios médicos que se brindan.

Visitó a las y los pacientes del nosocomio

Cercana a la gente como caracteriza a la gobernadora Mara Lezama, visitó a las y los pacientes del nosocomio a quienes dijo que: “Hoy estamos aquí con el representante del Gobierno Federal que encabeza la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para conocer sus necesidades y los requerimientos del hospital para brindarles servicios de mejor calidad”, dijo.

Mara Lezama acompañada del secretario de Salud en el estado, Flavio Carlos Rosado; del Coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Quintana Roo, Moisés Toledo Pensamiento; del director del Hospital General de Cancún «Jesús Kumate Rodríguez» Miguel García Albarrán, saludó también al personal médico, de enfermería y administrativos a quienes agradeció la labor que realizan en beneficio de la salud de las y los quintanarroenses.

Supervisó diversas áreas

Durante el recorrido, se supervisaron: áreas de observación en urgencias, área de choque, hemodinamia, quirófano, comedores, las condiciones de infraestructura, necesidades del personal de salud, abasto de insumos, material de curación y medicamentos, con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la población como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el IMSS Bienestar, afirmando que: «La salud es un derecho humano fundamental y, a través de esta colaboración interinstitucional, estamos redoblando esfuerzos para garantizar que las y los quintanarroenses reciban atención médica digna, oportuna y de calidad como caracteriza a este gobierno humanista con corazón feminista”.

“En este gobierno las promesas se cumplen, no mentimos no robamos y no traicionamos al pueblo, por eso estamos hoy aquí”, recalcó la titular del Ejecutivo estatal.

Por su parte, el Dr. Alejandro Svarch subrayó el compromiso del IMSS-Bienestar de priorizar las necesidades de las comunidades, fortaleciendo la capacidad operativa de los hospitales y garantizando el acceso equitativo a los servicios de salud.

Autoridades delinean estrategias conjuntas

Tras la supervisión, las autoridades locales y federales sostuvieron una reunión de trabajo en la que se delinearon estrategias conjuntas para atender las necesidades identificadas, reafirmando su compromiso con la transformación del sistema de salud en Quintana Roo.

Durante la reunión acordaron temas sobre el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA); durante el primer trimestre del próximo año contar con recursos para atender a los subrogados en todo el estado, donde el año pasado se erogaron más de 9 millones de pesos; así como atención a las situaciones climáticas; atender áreas de estratégicas del hospital como son el de choque, electromedicina y biomédico, manera prioritaria.

También se abordaron temas para garantizar todos los servicios médicos integrales de gastroenterología que incluye endoscopía y colonoscopia.

Informan pago de estímulos

En temas laborales acordaron que en la quincena 24 se pagará un estímulo pendiente; también pago del Día de Reyes que se les estará depositado el 3 de enero; también sobre el pago de suplencias de enfermeras y doctores, se les pague según se categoría.

El Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar continuarán trabajando de la mano para consolidar un sistema de salud más eficiente, incluyente y orientado al bienestar de las y los quintanarroenses.

Comparte
Sigue leyendo

under

Turismo médico en Quintana Roo creció 20% durante el primer semestre de 2024, asegura Coparmex

Esperan cerrar el año con unos 20 mil turistas en este segmento de viaje, que vienen al estado a realizarse cirugías y/o intervenciones médicas sencillas

Comparte

Publicado

Cancún.- De enero a junio de 2024, la industria del turismo médico en Quintana Roo creció en un 20%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex), durante la segunda edición del Foro Cancún Turismo Médico 2024.

El año cerrará con unos 20 mil turistas de este segmento

De continuar como hasta ahora, Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Coparmex Quintana Roo, señaló que esperan cerrar el año con unos 20 mil turistas en este segmento de viaje, que vienen al estado a realizarse cirugías y/o intervenciones médicas sencillas.

Detalló que los países con más emisores de turistas siguen siendo Estados Unidos y Canadá, sin embargo, otras naciones de Europa también han registrado un incremento, debido a que su sistema de salud es igual de complicado y caro, como en Norteamérica, explicó Jurado.

Para 2025 prevén un panorama similar

Asimismo, comentó que para el 2025 prevén una situación igual o similar para esta industria, gracias al triunfo del republicano Donald Trump, pues durante su primera administración al frente de los Estados Unidos, el turismo médico registró cifras positivas.

En esta segunda edición del Foro Cancún Turismo Médico, además de la Coparmex Quintana Roo, también participó el secretario de Salud del Gobierno de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, entre otros funcionarios.

Comparte
Sigue leyendo

under

Protección Civil coloca sellos de suspensión a gasera Tomza

Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, clausuraron la obra por instrucciones de la presidenta Municipal, Estefanía Mercado Asencio

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Colocan sellos de suspensión a la estación de la gasera de la empresa Tomza en el fraccionamiento Villas del Sol; elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, clausuraron la obra por instrucciones de la presidenta Municipal, Estefanía Mercado Asencio.

La empresa había desacatado una suspensión

Hay que recordar que la construcción de esta estación de gas comenzó durante la administración pasada, encabezada por Lili Campos Miranda, pese a que hay dos escuelas cerca, además de ser una colonia altamente poblada.

Sin embargo, gracias a la presión de los vecinos, la obra fue suspendida, sin embargo la empresa Tomza aprovechó los vacíos de poder al final de la administración pasada para continuar con la construcción de la estación, hasta que los vecinos nuevamente se dieron cuenta, montando un campamento para evitar que siguieran con la obra.

Agradecen vecinos a Estefanía Mercado la suspensión

William Lara Canche, presidente de colonia, agradeció a las autoridades actuales encabezada por Estefanía Mercado, por la atención y por mandar personal de Protección Civil para suspender la obra, sin embargo, aseguró que no se van a retirar hasta que se retiren las bombas de la estación y puedan dormir tranquilos.

“Agradecerles mucho a las autoridades, el tiempo que nos dedicaron como buenos mexicanos, felicidades a las autoridades, gracias a ellos hemos llegado a la mitad del camino, no estamos conformes nada más con los sellos, hasta que quinten los tanques, para dormir tranquilos”.

Comparte
Sigue leyendo