SÍGUENOS

Efemeride

Día Mundial de Los Simpson

Es la familia más famosa de América y sus amigos, conocidos, vecinos y vecinillos, se han convertido en parte del imaginario colectivo

Comparte

Publicado el

Cancún. – Hoy 19 de abril es el Día Mundial de Los Simpson, por ser una serie de las más exitosas de la historia, pues su estilo artístico, sátira social y particular sentido del humor la ha convertido en una de las preferidas de las familias.

Origen de efeméride

Se estableció el Día Mundial de Los Simpson, que se conmemora el 19 de abril luego de que un nutrido grupo de fanáticos impulsara una petición a través de Change.org.

Tiene un Guinness

Con casi 680 episodios, alrededor de la serie orbitan toda clase de supersticiones, anécdotas y récords mundiales, como el Guinness al show televisivo con más estrellas invitadas en la historia, con más de 600.

Suposiciones de predecir el futuro

Igualmente, popular es también la “capacidad de predecir el futuro2, ya que sobran los ejemplos en los que algunas situaciones de la vida real fueron abordadas casi como una calca en algún capítulo emitido con anterioridad.

En ese sentido, incluso algunos fans relacionaron un capítulo con la pandemia de coronavirus, pues dicho material plantea cómo algunos habitantes del ficticio Springfield hacen compras por internet a través de una web asiática, y, cuando reciben los paquetes, se infectan de una extraña gripe que se extiende por toda la ciudad.

Curiosidades

Existen cientos de curiosidades rodeando a Los Simpson, aquí te hablamos de algunas que nos han divertido:

  • Ya sabes que los personajes de Los Simpson tienen cuatro dedos, pero hay dos de ellos que siempre aparecen con cinco: Dios y Jesucristo.
  • Matt Groening ubicó la serie en un lugar llamado Springfield porque en Estados Unidos hay docenas de municipios con ese nombre. De esta forma no se centraba en un lugar concreto. Aunque también podía habérselo inventado, ¿no?
  • En 1998, la revista Time eligió a Bart Simpson como una de las personas más influyentes del siglo XX. Y es que el gamberrismo mola.
  • El mismísimo Michel Jackson puso voz a un personaje que se hacía pasar por él en un manicomio. (Papá está loco de atar. Tercera temporada – Episodio 1).
  • Los Simpson tiene un Récord Guinness como el show televisivo con más estrellas invitadas de la historia, con más de 600.
  • El sonido que hace Maggie con su chupete lo grabó el mismísimo Matt Groening con su boca.

Está claro que la forma de celebrar esta fecha es preparar un maratón de capítulos de Los Simpson y disfrutarlos en familia, con buen humor y alegría.

Comparte
Leer Más

Efemeride

Día Mundial del Turismo

Preparen las maletas, el sombrero y los lentes de sol que la recuperación de uno de los gigantes de la economía mundial es un hecho

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector turístico es una de las industrias más grandes del mundo, su importancia radica en los miles y miles de empleos que se generan gracias a esta actividad consolidando una economía estable mundialmente. Hoy 27 de septiembre, celebramos el levantamiento de este sector después de un duro golpe a sus operaciones, en el Día Mundial del Turismo.

Reconstruir el turismo de manera segura, equitativa y respetuosa con el clima

En este Día Mundial del Turismo, la pandemia de COVID-19 representa una oportunidad para repensar el futuro del sector turístico, incluida la forma en que contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, a través de su valor social, cultural, político y económico. 

El turismo en México

México es uno de los siete países más visitados en el mundo y uno de los 17 reconocidos como megadiversos, colocándolos en un sitio privilegiado para la práctica del turismo de naturaleza.

El Caribe Mexicano obtiene reconocimiento Platinum Choice Award

Gracias a la aplicación de una estrategia de posicionamiento efectiva, así como de acciones conjuntas entre gobierno e iniciativa privada, el Caribe Mexicano obtuvo el reconocimiento como Smart Meetings, editorial líder del sector del turismo de reuniones en Norteamérica y la voz de la inspiración para sus profesionales. Se entregó a hoteles, centros de conferencias y oficinas de turismo que superaron constantemente las expectativas y ayudaron a cumplir los objetivos del turismo de reuniones en 2020.

Cancún se colocó como destino de clase líder en México 2020

Cancún es reconocido mundialmente por sus espectaculares playas de fina arena blanca, su fascinante mar azul turquesa y un clima inigualable. Además de una excelente conectividad aérea y terrestre, y una infraestructura hotelera de primer nivel que lo ubica como uno de los mejores destinos turísticos en el mundo.

Algunos premios de recibió Cancún son:

  • «Destino de Playa Líder en México 2020» en la 27 edición de los World Travel Awards, galardón que lo consolida como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional.
  • Fue condecorado como «Aeropuerto Líder de México y Centroamérica 2020» 
  • También fue condecorado como “Oficina de Turismo de Ciudad Líder de México y Centroamérica 2020″
  • En el sector hotelero ganó el premio con “Hotel Líder” por el hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún.

Comparte
Sigue leyendo

Efemeride

Día Internacional del Tiburón Ballena

El pez más grande del mundo está aquí y lo podemos contemplar entre mayo y septiembre en costas caribeñas

Comparte

Publicado

Cancún. – Cazado accidentalmente, el tiburón ballena es una especie en peligro de extinción catalogado como en peligro crítico, para erradicar esta situación, biólogos voluntarios han recabado información con el fin de monitorear su ubicación y de esta manera preservar la especie. 

Este pez viajero es un ejemplar cariñoso y tranquilo siendo uno de los atractivos más emblemáticos de la región caribeña, hoy 30 de agosto celebramos el Día Internacional del Tiburón Ballena.

Conoce más sobre la especie

  • Es el pez más grande del mundo; puede medir entre 15 y 18 metros de largo, pesa hasta 34 toneladas y se destaca por su piel gris con líneas y puntos blancos que asemejan las fichas de un juego, por lo que también es conocido como pez “damero” o “dominó”.
  • La forma de su cuerpo es estrecha, con una gran cabeza ancha y plana, que termina en una enorme boca. Sus ojos son pequeños y están ubicados en el extremo lateral de su cabeza.
  • Se alimenta principalmente de plancton (organismos diminutos, tanto animales como vegetales), que captura en grandes cantidades filtrando agua de mar a través de sus branquias.

Acciones de protección

En México es una especie catalogada como amenazada dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010.

En el 2009 el Gobierno de la República decretó como Reserva de la Biósfera el área marina conocida como Tiburón ballena, localizada frente a las costas del norte del estado de Quintana Roo.

Avistamiento y nado

Entre los privilegios de la gran biodiversidad de México, el tiburón ballena puede ser observado entre agosto y diciembre en:

  • Bahía de Los Ángeles, Baja California
  • Bahía de La Paz, Baja California Sur
  • En el norte del Caribe mexicano, cerca de la Isla Holbox en Quintana Roo

Recomendaciones

Si deseas contratar algún servicio de observación, buceo o nado al lado del tiburón ballena, hazlo con prestadores autorizados, respeta el código de conducta establecido y disfruta de la experiencia. La vida y seguridad de estas especies son primero.

Comparte
Sigue leyendo

Efemeride

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

La falta de un integrante de la familia provoca una frustración al desconocer su paradero

Comparte

Publicado

Cancún. – Hoy 30 de agosto ratificamos nuestra solidaridad con las víctimas y familiares de este acto violento conmemorando el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

La privación ilegal de la libertad es un hecho que atenta fehacientemente los derechos humanos, desafortunadamente el índice de este flagelo ha aumentado en diversas partes del mundo, sin embargo, en México las autoridades ahora más que nunca están comprometidos para garantizar la integridad y la prevalencia de la población en territorio mexicano.

El origen del Día Internacional

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General, en virtud de la resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo, como los arrestos, las detenciones y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, por todo ello se decide declarar el 30 de agosto Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que comenzó a observarse en 2011.

Afectaciones

  • A las propias víctimas: Las víctimas, muchas veces torturadas y siempre temerosas de perder la vida, y para los miembros de la familia, que no saben la suerte corrida por sus seres queridos y cuyas emociones oscilan entre la esperanza y la desesperación, cavilando y esperando, a veces durante años, noticias que acaso nunca lleguen.
  • A los amigos y familiares de las víctimas: La familia y los amigos de las personas desaparecidas sufren una angustia mental lenta, ignorando si la víctima vive aún y, de ser así, dónde se encuentra recluida, en qué condiciones y cuál es su estado de salud.
  • Comunidades: Las comunidades están directamente afectadas por la desaparición de sostén de la familia, y la degradación de la situación de las familias económica y su marginación social.

Comparte
Sigue leyendo