SÍGUENOS

Turismo

Destaca recuperación turística del Caribe Mexicano

A un año del lanzamiento de la campaña de promoción, el destino sigue avanzando en su reactivación

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó dentro del evento Latin American Shared Ownership Summit LASOS 2021, en el panel “Recuperación de Destinos” en el que se abordó el tema de las estrategias y planes que han permitido una reactivación turística exitosa en Quintana Roo.

Reactivación del Caribe Mexicano

En el panel participaron el Secretario de Turismo de Sao Paulo, Vinicius Lummertz; Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Bahía de Banderas, Fideicomiso de Promoción Turística de Zona Bahía de Banderas (Vallarta y Riviera Nayarit); Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, (FITURCA) y Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ); moderado por Fabiana Leite, de Resorts Condominiums International, (RCI).

Durante su participación, el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo compartió de qué manera ha sido la reactivación turística del Caribe Mexicano, desde marzo de 2020 cuando la pandemia por el SARS-COV2 comenzó a nivel mundial; al inicio con la campaña que se lanzó para invitar a la población a quedarse en casa “El Paraíso Puede Esperar” y al mismo tiempo se trabajaba con la estrategia que unos meses más adelante permitirían dar a conocer que el Caribe Mexicano estaba listo para recibir visitantes, gracias a dos variantes: la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, CPPSIT que desarrolló la Secretaría de Turismo de Quintana Roo además de la declaración que el gobierno del Estado realizó en la que determinaba al turismo, como actividad esencial, lo que permitió que el 1 de junio los establecimientos turísticos se prepararan con las nuevas medidas para comenzar a recibir turistas. Y el 28 de mayo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) lanzó la campaña “Caribe Mexicano, Lo Mejor de Dos Mundos”.

“Las condiciones para reabrir los destinos turísticos del Caribe Mexicano eran que debía ser gradual, ordenada y responsable. Afortunadamente las aerolíneas mexicanas y de Estados Unidos pronto reactivaron sus vuelos y pudimos empezar con esta reactivación que ha permitido a un año del lanzamiento de la campaña, recuperar más de 6 millones de visitantes. Creo que a la vista de un año transcurrido con el avance en los procesos de vacunación en los países de origen de nuestra mayoría de visitantes, se va a continuar de forma gradual y nos va a tomar unos meses tener una recuperación significativa que permita recuperar puestos de trabajo. Lo más importante era comunicar en todo este tiempo que el destino estaba preparado con las medidas necesarias para reducir los riesgos de contagio”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

Estrategia digital

Además destacó que se ha tenido que dar un valor más importante a la estrategia digital que ha sido fundamental al ser la vía que ha permitido llegar directamente al consumidor y poder transmitir el mensaje. 

“Los jugadores más importantes son las aerolíneas, agencias mayoristas, touroperadores, y la colaboración de las embajadas de México en el mundo para saber cuál es la situación de cada uno de los países de origen de nuestros visitantes. Así como la información, la comunicación es el factor indispensable para estar al día y actualizado sobre las reglas a las que tiene que sujetarse ”, puntualizó Flota Ocampo.

Comparte

Turismo

Cancún vive un fin de semana con más de 500 operaciones aéreas y alta afluencia turística

La ocupación hotelera supera el 70% en el Caribe Mexicano, con más de 60 mil turistas vacacionando en Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún reporta un total de 507 operaciones programadas para este viernes 10 de mayo, en plena antesala del fin de semana, reflejando la intensa actividad turística que vive el Caribe Mexicano.

Alta ocupación hotelera el fin de semana

De acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste (ASUR), se registran 254 llegadas —85 nacionales y 169 internacionales—, así como 253 salidas, con 83 vuelos nacionales y 170 internacionales.

Este movimiento aéreo se complementa con una alta ocupación hotelera en la región. Según el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres del pasado 8 de mayo, la ocupación acumulada en Cancún se mantiene en 72.6%, mientras que en Isla Mujeres alcanza el 75.2% y en Puerto Morelos el 68.3%.

Más de 60 mil personas vacacionan en Cancún

Durante ese día se contabilizaron más de 60 mil visitantes en Cancún y una oferta hotelera de casi 42 mil habitaciones disponibles, se lee en el mismo reporte.

El panorama confirma la consolidación del destino como uno de los más fuertes del país, respaldado por la conectividad aérea con ciudades como Nueva York, Toronto, Madrid, Bogotá, Lima, Frankfurt, y más de 80 destinos internacionales.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún supera el 75% de ocupación hotelera y mantiene alta actividad aérea

Más de 67 mil visitantes se hospedan y disfrutan del Caribe Mexicano en Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos

Comparte

Publicado

Cancún.- El destino turístico de Cancún continúa registrando cifras sólidas en materia turística, con una ocupación hotelera de 75.1% al cierre del 2 de mayo, según el reporte diario emitido por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Isla Mujeres alcanzó 76.9% de ocupación

De acuerdo con el reporte, en total, este día se alojaron 67,768 visitantes en los hoteles del destino, de una oferta de 41,985 habitaciones disponibles.

Puerto Morelos e Isla Mujeres también reportaron buenos niveles de ocupación, con un 64.4% y 76.9%, respectivamente. En conjunto, los tres destinos recibieron a más de 93 mil turistas, consolidando la preferencia de los viajeros por el Caribe mexicano.

ASUR reportó 516 operaciones en el AIC

En cuanto a la conectividad aérea, el Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene una intensa actividad. Para este sábado 3 de mayo, están programadas un total de 516 operaciones, de las cuales 259 son llegadas (86 nacionales y 173 internacionales) y 257 salidas (84 nacionales y 173 internacionales).

El aeropuerto operará vuelos de más de 40 aerolíneas, incluyendo Aeroméxico, American Airlines, JetBlue, British Airways, Turkish Airlines, LATAM, Volaris y Viva Aerobús, entre otras. Asimismo, se cubrirán rutas hacia más de 80 destinos internacionales como Nueva York, Toronto, París, Londres, Bogotá, Miami, Lima, Estambul y Zúrich, y hacia 19 destinos nacionales, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Oaxaca.

Con esta intensa actividad hotelera y aérea, Cancún continúa posicionándose como uno de los destinos más importantes de México y América Latina.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Urge contar con recursos para promover la marca México: David Ortiz Mena

No debe quedar únicamente en la labor limitada de embajadas y consulados, sino que requiere campañas de difusión para hacer frente a la continua competencia de otros países, señaló el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano

Comparte

Publicado

Tulum.- Es urgente y necesario contar con fondos para la promoción turística del país, que no debe quedar únicamente en la labor limitada de embajadas y consulados, sino que requiere campañas de difusión para hacer frente a la continua competencia de otras naciones, que disponen de amplios presupuestos para su promoción, así lo aseveró David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien consideró importante que los recursos del Derecho de No Residente (DNR), que pagan los turistas a su ingreso al país, sean destinados a la promoción y que lo maneje la Secretaría de Turismo (Sectur).

Fondos federales deben reforzar la promoción

“No digo que regresemos a esquemas anteriores, pero sí debe haber fondos federales para encontrar los esfuerzos que hacen los estados y los empresarios, y así promover de manera adecuada a la marca México”, comentó el líder hotelero, quien también preside la Asociación de Hoteles de Tulum.

En la actualidad, países como España destinan 100 millones de dólares en la promoción turística; Turquía tiene un fondo de 200 millones de dólares. Las Vegas, que solo es una ciudad, dispone de un presupuesto de 200 millones de dólares para su promoción turística. Esta realidad pone a México en franca desventaja, al quedar toda la labor de promoción en los estados, municipios e iniciativa privada.

No hay promoción institucional

El DNR, en un origen, fue creado para que México contara con recursos para su promoción turística; pero con el tiempo fue destinado a otros fines, antes de ser reutilizado por completo y quedando el país sin esta promoción institucional.

“Una parte se dice que se emplea en la promoción de los proyectos federales, como el Tren Maya”, explicó Ortiz mena.

“Sin embargo, para el éxito de estos proyectos, debe promoverse los destinos que conectan, no solo el medio de transporte”.

Se deben sumar fuerzas bajo un nuevo esquema

Antes se hacían campañas tripartitas, con aportación de la Federación, los estados y la iniciativa privada. Toca buscar nuevas formas de poder nuevamente sumar estas fuerzas. Que el esfuerzo no sea todo carga de la Federacion, sino que también exista participación estatal y privada, todo con el propósito de tener una mayor afluencia turística.

“Es urgente empatar los esfuerzos que hace el Caribe mexicano con la promoción de la marca México”, reiteró.

Aunque sin esta promoción, la Sectur, que encabeza Josefina Rodríguez Zamora, ha sabido salir adelante y realizar una eficiente labor en favor del turismo en México, como lo muestra la buena organización del Tianguis Turístico que se realiza en Baja California, con la novedad de sumar algunas actividades en San Diego, California, para así contar con un evento binacional.

“Es la feria más importante de turismo que se hace a nivel nacional. Por supuesto que están presentes los distintos destinos de Quintana Roo, incluido Tulum, como municipio y Asociación de Hoteles”, destacó el presidente de esta última.

Quedan solo 4 mil boletos para el concierto de Sting

Finalmente, en otro tema, el líder hotelero reveló que ya han sido entregados 22 mil boletos gratuitos para el esperado concierto de Sting en Tulum, este próximo 17 de mayo. Todavía quedan otros 4 mil, que serán dados por los hoteles, como parte de los paquetes de estancia que ofrecen para extranjeros interesados en acudir a este gran evento musical.

La empresa ADO ya ofrece boletos redondos para que todos los asistentes puedan llegar hasta la sede de este evento sin contratiempos.

Comparte
Sigue leyendo