SÍGUENOS

Estado

Diputados locales aprueban nueva Ley de Justicia Alternativa

La mediación privada dejará de ser sólo una tendencia y será la vía alterna de acceso a la justicia con criterios claros y definidos 

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Con la aprobación de la Ley Justicia Alternativa, se establece un nuevo sistema que respalda la intervención más activa de la ciudadanía con lo que, en Quintana Roo, la mediación privada deja de ser sólo una tendencia, será la vía alterna de acceso a la justicia con criterios claros y definidos que colocan al estado a vanguardia a nivel nacional.

Diputados aprobaron dictamen

La diputada Kira Iris San, presidenta de la Comisión de Justicia de la XVI Legislatura recordó que, por unanimidad, los diputados aprobaron el dictamen con minuta de Ley de Justicia Alternativa, para que, en un plazo de seis meses a partir de su publicación, se implementen las disposiciones que incluyen mecanismos alternativos de solución de controversias por medios electrónicos o tecnológicos.

«Seguiremos cambiando el paradigma de la justicia impartida por órganos jurisdiccionales para respaldar una intervención más activa de la ciudadanía y sus comunidades en las formas de relacionarse entre sí, en las que se privilegie la responsabilidad personal, el respeto al otro», dijo.

Mediación será importante

Destacó que la mediación es considerada una profesión y una ciencia social emergente para la solución de conflictos, y en Quintana Roo se reconoce la labor que desarrollan al incluir la figura de mediador privado, social, de procesos colaborativos, restaurativos y de círculos comunitarios y familiares, para promover en la sociedad una cultura de consenso y armonía en la convivencia.

«Como diputados tenemos el privilegio de crear leyes para mí es un orgullo esta norma que recoge el sentir de la ciudadanía, de organizaciones y de las dependencias relacionadas como la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, ha sido un trabajo arduo con reuniones de manera conjunta con otras comisiones, no es un mérito personal, está iniciativa la presentó Lili Campos Miranda y nosotros con el trabajo de equipo logramos que sea una realidad», agregó.

Mencionó que, por la pandemia, la mediación cobra una gran relevancia, mediante la confianza el diálogo y con neutralidad se podrá resolver cientos conflictos como los familiares, escolares, vecinales y laborales por lo que a partir de una invitación a que las partes lleguen a acuerdos, se construyan acuerdos que les permita encontrar alguna reconciliación desde una perspectiva más humana.

«La mediación es una manera más humanizante de hacer justicia y les da la oportunidad a los quintanarroenses, de una manera amigable, de resolver sus diferencias y será una herramienta que nos ayudará a construir la paz», agregó.

Mediadores públicos

La presidenta de la Comisión de Justicia refirió que los mediadores certificados públicos gozarán de fe pública únicamente por cuanto a los actos en que intervienen de conformidad con lo establecido en la ley, y se garantizará el principio de confidencialidad que rige a los mecanismos alternativos de solución de controversias.

«Tenemos la obligación de ir más allá y asumir la responsabilidad que como legisladores locales nos corresponde, por eso se sumaron nuevas figuras como las de la mediación privada por medios electrónicos o tecnológicos, que dará mayor certeza jurídica a los procedimientos y convenios logrados incluyendo a los inversionistas nacionales y extranjeros», expresó.

Habrá registro de mediadores

Iris San detalló que se integra el registro de mediadores, que será público, electrónico, gratuito y obligatorio, en el que se registrará a los especialistas, la certificación tendrá vigencia por cuatro años y quienes desempeñen esa función e intervendrán únicamente en materias civil, familiar, mercantil y comunitaria.

Dijo que en el caso de los procedimientos iniciados concluirán conforme a las disposiciones vigentes en tanto que el Poder Judicial del Estado establecerá instrumentos jurídicos y herramientas tecnológicas para la utilización de la firma electrónica en los asuntos celebrados ante el Centro de Justicia Alternativa en la modalidad de mediación a distancia.

Comparte

Estado

Supervisa Mara Lezama recuperación del brillo en el Parque de Los Caimanes, sitio emblemático de Chetumal

Se trabaja en acciones para rescatar el espacio público en este Barrio Mágico y hacer comunidad en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama recorrió el Parque de Los Caimanes, en esta capital, en donde se realizan acciones del programa “Rescate, Limpieza y Dignificación de Espacios Públicos” para devolver el brillo a estos lugares emblemáticos, orgullo chetumaleño.

Acciones para recuperar y transformar

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Rosario Noemí Pech Rodríguez, presidenta del comité del Barrio Mágico, la titular del Ejecutivo constató las labores que realizan, 24/7, el equipo del gobierno del estado.

“Recuperar y transformar es lo que realmente estamos haciendo aquí, con el corte del césped, el arreglo de las luminarias, la instalación eléctrica, la fuente que estuvo tres años sin servir, y que ya se está pintando para ponerla otra vez en funcionamiento”, explicó Mara Lezama.

Habrá clases de teatro y bailes caribeños

El objetivo, agregó la Gobernadora, es recuperar los espacios públicos, hacer comunidad, fomentar la cultura. Los viernes habrá clases de teatro y los sábados bailes caribeños.

Mara Lezama invitó a todas y todos los chetumaleños. “Vengan a hacer comunidad, disfruten, de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, de recuperar y transformar estos espacios para que nuestra capital brille”.

Destacó que también se trata de dar respuesta a las llamadas ciudadanas que se reciben a través del programa “La Voz del Pueblo”. “Aquí estamos, respondiendo a lo que pides en nuestra capital”, dijo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Realiza Mara Lezama visita sorpresa en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 y anuncia inversión de 30 mdp

La gobernadora escuchó directamente a voz del pueblo, entregó apoyos y canalizó solicitudes con el subdirector administrativo, del nosocomio, Wilberth Gutiérrez

Comparte

Publicado

Chetumal.- En territorio, de forma sorpresiva, la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó esta mañana el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para escuchar y atender las necesidades de la gente.

La gobernadora escuchó a la gente de forma directa

Sin mediar agenda de por medio, la gobernadora de Quintana Roo llegó al hospital para escuchar la voz del pueblo porque la salud de la gente sí importa en este gobierno humanista con corazón feminista, y para informar a los usuarios que hay una inversión de 30 millones de pesos para estas instalaciones.

Ahí mismo, la gobernadora Mara Lezama realizó una llamada telefónica con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para hacerle llegar las inquietudes de los derechohabientes y gestionar trámites y servicios para las y los quintanarroenses.

La presencia de Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, llamó la atención de derechohabientes y sus familiares, quienes de inmediato la abordaron para plantearles sus inquietudes.

Entregó apoyos y canalizó solicitudes

Durante el recorrido, entregó a la señora Consuelo una andadera para mejorar su calidad de vida. Asimismo, una silla de ruedas a Gloria, quién le contó que la necesitaba. “Se la entregamos de inmediato junto al Sistema DIF Quintana Roo, para mejorar su calidad de vida. ¡En este gobierno, escuchamos y actuamos!”, dijo la Gobernadora.

Durante la visita, canalizó otras solicitudes con el subdirector administrativo, Wilberth Gutiérrez, y demás administrativos. Ahí mismo saludó a las y los estudiantes que apoyan el programa “Vida Saludable”, del gobierno federal.

Mara Lezama escuchó de manera directa con las personas que estaban en espera de atención, las que hablaron sobre el tiempo que tienen que esperar, el trato de forma de atención de doctoras y doctores y hasta de las medicinas que deben recibir en la farmacia.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recibe Mara Lezama en Cancún al Secretario General de la ONU, António Guterres y refrenda compromiso con la agenda global

La gobernadora destacó la colaboración con ONU Mujeres y los diferentes organismos especializados que lo conforman para el bienestar de las y los quintanarroenses

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recepcionó en el Aeropuerto Internacional de Cancún al Secretario General de la ONU, Sr. António Manuel de Oliveira Guterres, con quien sostuvo un intercambio de impresiones, “Nuestras acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU”: Mara Lezama.

Destaca Mara Lezama colaboración con ONU Mujeres

A lo largo de este gobierno humanista con corazón feminista, la Gobernadora tiene un importante trabajo con la ONU y sus diferentes organismos especializados como la UNICEF, UNESCO, ONU Hábitat, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

En el marco de este encuentro, la gobernadora Mara Lezama también destacó la colaboración con ONU Mujeres, como parte del compromiso de su administración con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género. A través de programas y políticas públicas para empoderar a las mujeres, garantizar su participación plena en todos los ámbitos y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Destaca António Guterres labor por la paz en Quintana Roo

El Secretario General de la ONU, António Manuel de Oliveira Guterres expresó su satisfacción por el trabajo que se desarrolla a favor de la paz, la tranquilidad y los derechos humanos de las personas del mundo que llegan a Quintana Roo.

Al finalizar el encuentro, la gobernadora Mara Lezama, entregó unas muestras de bordados quintanarroenses del sur de nuestro estado, que nos enorgullecen por su tradición y raíces.

Comparte
Sigue leyendo