SÍGUENOS

Nacional

Gobierno federal propone “salario digno” de 13 mil 639 pesos para policías en México

Se busca otorgar un referente del ingreso mínimo con el que debería contar un policía por entidad para satisfacer sus principales necesidades y las de su familia.

Comparte

Publicado el

Un estudio del gobierno federal propone que el salario promedio de policías estatales, de tránsito y municipales, celadores y granaderos en los 32 estados sea de 13 mil 639 pesos mensuales.

El documento “Salario Digno para Policías en México”, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, ha sido estimado en consideración de edad , género, estado civil, escolaridad, nivel de precios, sueldos y salarios de la entidad, así como transferencias y apoyos del gobierno.

“El propósito del estudio es otorgar un referente del ingreso mínimo con el que debería contar un policía por entidad para satisfacer sus principales necesidades y las de su familia en cuanto a alimentación adecuada, calzado, vivienda, salud, educación y recreación”.

Entidades con Salario Mínimo

En el análisis del año pasado, los elementos de 18 entidades del país percibían un salario que no garantiza una calidad de vida adecuada para los elementos ni para sus familias.

Los estados que, hasta diciembre de 2020, pagaban un salario digno al personal son: San Luis Potosí, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Baja California, Querétaro, Zacatecas, Veracruz, Sinaloa, Durango, Nuevo León e Hidalgo.

La nueva propuesta de salario

En la nueva propuesta, se estima que el personal de seguridad pública que debe percibir un mayor sueldo son los que laboran en Quintana Roo, con un salario mensual de 18 mil 24 pesos; mientras que los que tendrían la menor percepción, pero que sería suficiente para cubrir sus necesidades básicas, según el estudio, son los de Veracruz, con 8 mil 651.

“El salario digno que permitiría que las familias de los policías cubran sus necesidades más básicas oscila entre 8 mil 651 pesos (Veracruz) y 18 mil 024 (Quintana Roo), con un promedio nacional de 13 mil 639”.

La propuesta del SESNSP permitiría que los policías de algunas entidades, como la Ciudad de México, aumentaran sus percepciones al pasar de 11 mil 705 pesos mensuales (2020) a 14 mil 221.

“En promedio, los ingresos laborales se ubican 356 pesos por debajo del salario digno estimado. Catorce de las treinta y dos entidades rebasan ya el salario digno estimado, en tanto que las dieciocho restantes (56.25 por ciento) se encuentran aún por debajo”.

Análisis “Salario digno para Policias”

Según el estudio hay una disparidad marcada principalmente entre los elementos que laboran en Tabasco y Chiapas, ya que al comparar sus percepciones.

“Tabasco y Chiapas, al ser las entidades con los menores ingresos mensuales, son las que se encuentran más lejos del salario digno con un rezago de 6 mil pesos aproximadamente.

Al realizar el análisis de los salarios que perciben los cuerpos de seguridad pública en los estados, el documento “Salario Digno para Policías en México” también menciona que se contaba con un estado de fuerza, hasta el tercer trimestre de 2020, de 350 mil elementos.

En cuanto a las condiciones de trabajo, el 86.0 por ciento labora formalmente mientras que el 14 por ciento restante no cuenta con prestaciones de seguridad social. Del total de formales, 35.35 por ciento cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 49.34 por ciento en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 15.30 por ciento en otras instituciones.

Comparte

Nacional

Gira de AMLO y Claudia Sheinbaum continúa en la zona del Golfo de México

Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca

Comparte

Publicado

Veracruz.- El pitido abrió paso a la máquina. Abordo viajan los dos personajes que hoy concentran los reflectores en el país: Andrés Manuel López Obrador, quien está por concluir su mandato presidencial, y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inician gira en el Golfo de México

La gira que inició esta mañana en la zona del Golfo de México continuó en una simbólica escala para subirse al tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos más emblemáticos del mandatario federal, pues en tiempos del dominio comercial asiático, será clave para conectar el Pacífico con el Atlántico.

Junto a funcionarios de sus respectivos equipos, Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca, con lo que atravesarán en unas horas el pedazo de tierra más estrecho en el hemisferio entre los dos océanos.

Antes, harán una parada en Matías Romero, Oaxaca, tierra que décadas atrás, con el auge del ferrocarril del istmo, tuvo una tradición ferroviaria y su economía dependió en gran parte del paso de los trenes.

Se reúnen seguidores de Morena

En tiempos de la transición en la transformación los gritos de la gente se mezclaron: “¡Es un honor estar con Obrador!”, por un lado; y metros más adelante se escuchaba: “Presidenta, presidenta!”.

Decenas de personas se acercaron al paso de la camioneta en la que el jefe del Ejecutivo y la ganadora de la elección presidencial viajaban para llegar a la estación.

De inmediato salieron los celulares para documentar su paso. Algunos se acercaron hasta la ventanilla del lugar de copiloto, donde iba López Obrador, ya sea para verlo de cerca, sacarse la foto o entregar algún regalo o petición. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Peso se aprecia, tras nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El peso inició la sesión con una apreciación de 0.81 por ciento frente al nivel observado el jueves, comportamiento que aún muestra el efecto del nombramiento de seis secretarios de Estado en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aceptación del gabinete

Luego de que la moneda local terminó en 18.37 el jueves, este viernes el tipo cambiario se ubicaba en 18.22 pesos por dólar.

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre 6 funcionarios que formarán parte de su gabinete”, dijo Grupo Monex.

Tras el anuncio, el tipo de cambio ha presentado una apreciación que lo llevó a perforar el soporte técnico de 18.25 pesos. Si la paridad termina la semana por debajo de este nivel, para la próxima podría extenderse el movimiento bajista”, agregó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

AMLO elogia la designación de integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

AMLO consideró a los integrantes del gabinete experimentados con buena formación académica y principios

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que consideró experimentados con buena formación académica y principios. Aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.

Son muy buenos los nombramientos. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, que garantizan la continuidad con cambio, Son muy buenos todos, experimentados. Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va a como por instrucciones a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial con Estados Unidos.”

Serán funcionarios con experiencia

Consideró que la designación de Juan Ramón de la Fuente como canciller es muy buena porque él ya tiene experiencia como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y tiene una trayectoria académica excepcional. De igual modo resaltó la trayectoria de la actual canciller, Alicia Bárcena como nueva secretaria del Medio Ambiente, porque además de su experiencia en política exterior, es además una experta en temas ambientales.

La propuesta para el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, que la presidenta quiere convertir en secretaria, “que es muy buena idea, Rosaura Ruiz es una científica de mucho tiempo atrás. Muy reconocida en el ámbito de la ciencia y del desarrollo tecnológico.

Julio Berdegué, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuario. Sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria. Es una gente honesta. El es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario” a quien en su momento lo invitó a colaborar en su gobierno pero por cuestiones personales no pudo.

Gabinete da seguridad económica

Da mucha confianza y lo de ayer ayudó que es estructural que está muy fuerte la economía de México, no se asusten porque están informados. Saben que hay inversión pública, extranjero. Hay incremento salarial, empleo, casi pleno. Creo que vamos a lograr algo que no se había visto en 50 años, no va haber devaluación en este sexenio. Hay una apreciación del diez por ciento desde que llegamos. Eso no se veía. Si la economía está bien”. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo