SÍGUENOS

Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comparte

Publicado el

Este lunes, desde Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su conferencia mañanera.

Delitos en Veracruz, a la baja

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, informó que los delitos como el secuestro, feminicidio, homicidio y extorsiones registran una baja en la entidad.

Tercera Ola, menos intensa

El presidente López Obrador aseguró que la tercera ola de la pandemia de Covid-19 que vive el país es de menor intensidad y menos dañina que las anteriores, esto, gracias a que se vacunó a los adultos mayores.

Sin embargo, ante el alza acelerada en el número de casos positivos, el mandatario descartó que se vayan a implementar cierres.

Adelantó que se reforzará el plan de vacunación para mayores de 18 años, en la mayoría de sus municipios en Veracruz y Oaxaca con elementos de la Sedena, en Chiapas con apoyo del IMSS, en Guerrero con la Semar y en Puebla con la Guardia Nacional.

Rechaza riesgo por central nuclear en Laguna Verde

El mandatario aseguró que la central nuclear en Laguna Verde está en ”muy buen estado”, por lo que no hay riesgo para la población, pues constantemente se le da mantenimiento.

Arranque de Gas Bienestar

Informó que la la nueva filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), Gas Bienestar iniciará operaciones en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, a más tardar en dos meses.

Ayuda a Cuba

Anunció que dos barcos partirán de Veracruz rumbo a Cuba con oxígeno, alimentos y medicinas. Además hizo un llamado para que los países que están en contra del bloqueo ayuden a la isla.

“Ahora que hay una situación difícil de salud en Cuba, en vez de bloquear, todos deberíamos de ayudar. No es concebible que en estos tiempos se quiera castigar a un país independiente con un bloqueo. Además casi todos los países del mundo están en contra del bloqueo de Cuba, la inmensa mayoría.», dijo.

«Es momento de tomar una decisión al respecto (…) No basta con votar cada año en contra del bloqueo. Hago un llamado a todos los países del mundo a que esta manifestación que se expresa en la ONU votando en contra del bloqueo se convierta ahora en hechos y que se ayude al pueblo de Cuba (…) Y yo pienso que el presidente Biden debe tomar una decisión al respecto, es un llamado respetuoso”, agregó.

Más presupuesto para GN

López Obrador anunció que destinarán 50 mil millones de pesos más al presupuesto de la Guardia Nacional con la finalidad de que se aumente el número de elementos y cuarteles en el país.

“(Es) para terminar de consolidar esta institución a finales de 2023, con todos los elementos, con todo el profesionalismo de los que integren la Guardia Nacional, con salarios justos, prestaciones y también con todas las instalaciones”, dijo AMLO.

Comparte

Nacional

Gira de AMLO y Claudia Sheinbaum continúa en la zona del Golfo de México

Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca

Comparte

Publicado

Veracruz.- El pitido abrió paso a la máquina. Abordo viajan los dos personajes que hoy concentran los reflectores en el país: Andrés Manuel López Obrador, quien está por concluir su mandato presidencial, y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inician gira en el Golfo de México

La gira que inició esta mañana en la zona del Golfo de México continuó en una simbólica escala para subirse al tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos más emblemáticos del mandatario federal, pues en tiempos del dominio comercial asiático, será clave para conectar el Pacífico con el Atlántico.

Junto a funcionarios de sus respectivos equipos, Sheinbaum y López Obrador abordaron el convoy para enfilarse rumbo a la terminal de Salina Cruz, Oaxaca, con lo que atravesarán en unas horas el pedazo de tierra más estrecho en el hemisferio entre los dos océanos.

Antes, harán una parada en Matías Romero, Oaxaca, tierra que décadas atrás, con el auge del ferrocarril del istmo, tuvo una tradición ferroviaria y su economía dependió en gran parte del paso de los trenes.

Se reúnen seguidores de Morena

En tiempos de la transición en la transformación los gritos de la gente se mezclaron: “¡Es un honor estar con Obrador!”, por un lado; y metros más adelante se escuchaba: “Presidenta, presidenta!”.

Decenas de personas se acercaron al paso de la camioneta en la que el jefe del Ejecutivo y la ganadora de la elección presidencial viajaban para llegar a la estación.

De inmediato salieron los celulares para documentar su paso. Algunos se acercaron hasta la ventanilla del lugar de copiloto, donde iba López Obrador, ya sea para verlo de cerca, sacarse la foto o entregar algún regalo o petición. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Peso se aprecia, tras nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El peso inició la sesión con una apreciación de 0.81 por ciento frente al nivel observado el jueves, comportamiento que aún muestra el efecto del nombramiento de seis secretarios de Estado en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aceptación del gabinete

Luego de que la moneda local terminó en 18.37 el jueves, este viernes el tipo cambiario se ubicaba en 18.22 pesos por dólar.

La divisa mexicana se vio favorecida por el anuncio que realizó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre 6 funcionarios que formarán parte de su gabinete”, dijo Grupo Monex.

Tras el anuncio, el tipo de cambio ha presentado una apreciación que lo llevó a perforar el soporte técnico de 18.25 pesos. Si la paridad termina la semana por debajo de este nivel, para la próxima podría extenderse el movimiento bajista”, agregó. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

AMLO elogia la designación de integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum

AMLO consideró a los integrantes del gabinete experimentados con buena formación académica y principios

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su beneplácito por la designación de los primeros nombramientos del gabinete de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a los que consideró experimentados con buena formación académica y principios. Aseveró que esta elección de los primeros colaboradores ya tuvo su primer efecto en la cotización del peso y en tranquilizar a inversionistas, desde que se anunció la ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es muy reconocido.

Son muy buenos los nombramientos. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, que garantizan la continuidad con cambio, Son muy buenos todos, experimentados. Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va a como por instrucciones a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial con Estados Unidos.”

Serán funcionarios con experiencia

Consideró que la designación de Juan Ramón de la Fuente como canciller es muy buena porque él ya tiene experiencia como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y tiene una trayectoria académica excepcional. De igual modo resaltó la trayectoria de la actual canciller, Alicia Bárcena como nueva secretaria del Medio Ambiente, porque además de su experiencia en política exterior, es además una experta en temas ambientales.

La propuesta para el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, que la presidenta quiere convertir en secretaria, “que es muy buena idea, Rosaura Ruiz es una científica de mucho tiempo atrás. Muy reconocida en el ámbito de la ciencia y del desarrollo tecnológico.

Julio Berdegué, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuario. Sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria. Es una gente honesta. El es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario” a quien en su momento lo invitó a colaborar en su gobierno pero por cuestiones personales no pudo.

Gabinete da seguridad económica

Da mucha confianza y lo de ayer ayudó que es estructural que está muy fuerte la economía de México, no se asusten porque están informados. Saben que hay inversión pública, extranjero. Hay incremento salarial, empleo, casi pleno. Creo que vamos a lograr algo que no se había visto en 50 años, no va haber devaluación en este sexenio. Hay una apreciación del diez por ciento desde que llegamos. Eso no se veía. Si la economía está bien”. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo