SÍGUENOS

Playa del Carmen

Confirman investigación de la FGE en obras de la Quinta Avenida y Parque Fundadores

La Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción investigan las presuntas irregularidades 

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Carlos Enrique Guerra Sánchez,  sexto regidor del ayuntamiento de Solidaridad y presidente de la comisión de Obras Públicas, informó que a la convocatoria a la cual fue solicitado el Secretario de Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad, David Duarte Castilla, para aclarar sobre las obras públicas desarrolladas  principalmente de la Quinta Avenida y el Parque Fundadores, y que no acudió, se debe a que se encuentra bajo un proceso de investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción ante irregularidades presentadas en las obras, esto raíz de diversas denuncias ingresadas ante la dependencia Estatal.

Regidores acuden a llamado ciudadano

El regidor dijo que la reunión para aclarar las obras de la Quinta Avenida, fueron convocadas por los ciudadanos Antonio Ramos, Antonio Saldívar y Alfonso Arredondo, sin embargo, la última reunión fue convocada por el regidor.

Puntualizó que a esta tercera reunión se convocó a los titulares de Ordenamiento Territorial, David Duarte Castilla, de Obra Pública, José Luis Castillejos, y el Contralor Antonio Jiménez, este último no asistió debidos a motivos de salud, para que el comité de contraloría social diera informes del avances de las obras. 

«Duarte, José Luis Castillejos, enviaron un oficio en la reunión donde me dijeron que no podían ir porque  estaban siendo auditados por la Auditoría Superior del Estado y que los tenía intervenidos la Fiscalía, que no podían venir que se les complicaba, no mandaron a nadie, no mandaron a ningún representante; y Antonio Jiménez, el contralor me dijo que tenía un problema de salud me mandó un oficio y mandó a un representante», puntualizó Guerra Sánchez.

Dan avances de la obra 

Informó, que en esta reunión, se dio un avance de las principales obras como el Parque Metropolitano, Edificio de Justicia Cívica, Deportivo de la Colosio y el Museo, el cual tiene un avance del 40% a un 70%.

Señaló que durante lo acordado en la última reunión se realizan diversos estudios de las obras de la Quinta Avenida donde están incluidas las baldosas, con el fin de determinar si se hizo lo necesario en la remodelación y si se cumple con la calidad.

El sexto regidor, en este sentido, dijo que en cuanto se tengan los resultados se tendrá una próxima reunión.

Comparte

Playa del Carmen

Playa del Carmen, en camino a la sustentabilidad

La intención es ir sumando e involucrando cada vez a más emprendedores en dinámicas de sustentabilidad con cursos y capacitación

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Este municipio está en camino a ser un destino turístico sustentable, sumando a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios a las dinámicas de los grandes hoteles y sector turístico, al entorno general de la ciudad.

Se busca sumar a más emprendedores

Carlos Segura Ponce de León, fundador de Soma, agencia de turismo sostenible, explicó que la intención es ir sumando e involucrando cada vez a más emprendedores en estas dinámicas de sustentabilidad, con cursos y capacitación.

“Ha habido muchos avances en los diferentes sectores, pero si creo que ahora hay que pegarle duro, es decir entrar con muchas ganas y fuerza desde los emprendedores para que vayamos involucrando todos los criterios, desde el que compartamos que somos una ciudad turística, que se tienen que cumplir con ciertas demandas y criterios que tengan que ver con sustentabilidad, la ciudad está más que lista”.

La intención es llegar a los comercios locales

El empresario recordó que el sector privado y hoteleros siguen normas muy estrictas para cumplir con la sustentabilidad, la intención es llegar a los comercios de la ciudad, para que adopten las mismas políticas y cuidar la marca Playa del Carmen como destino.

“El sector privado tiene un trabajo precioso, lo interesante es llegar a las personas que están coordinando los diferentes programas en los diferentes hoteles, pareciera que tienen un gran impacto, pero si juntamos a todos los productores y artesanos también generamos un gran impacto”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Cierres de puertos frenan operaciones náuticas en Semana Santa y agravan pérdidas del sector

A causa de los fuertes vientos y el oleaje pronosticado, únicamente quedaron abiertos los cruces en los transbordadores de pasajeros

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector náutico del estado arrancó la temporada vacacional con una operación regular, sin embargo, la noche del viernes se dio aviso del cierre de puerto en puntos clave como Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, lo que representó un duro golpe económico para prestadores de servicios turísticos, justo en plena Semana Santa.

Solo operaron transbordadores de pasajeros

“Esto nos afecta considerablemente, ya que justo en los días de mayor demanda por parte de los turistas nos vemos obligados a detener operaciones. El impacto económico es fuerte para todos los prestadores de servicios del sector náutico”, expresó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

A causa de los fuertes vientos y el oleaje pronosticado, únicamente quedaron abiertos los cruces en los transbordadores de pasajeros. Las embarcaciones menores y de recreo, como las dedicadas a tours de snorkel, pesca deportiva y paseos turísticos, se vieron obligadas a suspender actividades, dejando sin operación a gran parte del sector.

80% de embarcaciones no operaron

“Con el cierre de puerto, prácticamente el 80 por ciento de las embarcaciones turísticas no pueden salir. Estamos hablando de paseos, tours de snorkel, pesca deportiva, actividades recreativas que se cancelan o posponen, y eso representa pérdidas importantes”, agregó Muleiro López.

Este nuevo cierre se suma a un inicio de año con baja demanda y a un 2024 particularmente complicado, con múltiples días de puerto cerrado debido a condiciones climáticas adversas. Como consecuencia, muchas empresas del ramo aún no logran recuperarse de las pérdidas acumuladas desde el año pasado.

Muchos operan con márgenes mínimos

“El impacto no solo es inmediato, sino que retrasa la recuperación del sector. Muchos de nuestros agremiados siguen operando con márgenes mínimos, y cada día sin actividad representa un retroceso importante”, concluyó el representante.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Repican las campanas por Papa Francisco en Playa del Carmen

El párroco Hubert Reiner lamentó la pérdida y agradeció el servicio del Papa Francisco y todas las enseñanzas que dejó al mundo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Repican las campanas en Playa del Carmen por la muerte del Papa Francisco, lamentable noticia que consternó al mundo,. El representante de Dios en la Tierra perdió la vida a la edad de 88 años en Ciudad del Vaticano.

Misa en honor al Papa

El párroco Hubert Reiner, de la parroquia de la Santa Cruz, lamentó la pérdida y agradeció el servicio del Papa Francisco y todas las enseñanzas que dejó, por lo que este lunes a las 7 de la noche efectuarán una misa en su honor.

“Una oración a Dios, encomendarle, dar gracias por el servicio que nos prestó y las enseñanzas que nos dio que fueron muy grandes, y agradecer a Dios de la presencia entre nosotros de hombres como el Papa Francisco, sobre todo se encomienda el descanso eterno del papa francisco, hay una misa hoy a las 7 la vamos a celebrar aquí en la Santa Cruz”.

Era humano y no escapó a las leyes de la naturaleza

El prelado recordó que, pese a que el Papa Francisco era el representante de Dios en la Tierra, al igual que todos, era un humano y como tal no escapa a las leyes de la naturaleza, como lo es la vejez y la muerte.

“El Papa era el representante de Dios en la Tierra, pero también era un ser humano como todos nosotros, por una parte, tiene la presencia del Espíritu Santo en materia de fe y de moral, pero también come, duerme, se enferma y muere como todos los seres humanos, el mismos destino como todos los seres humanos”.

Comparte
Sigue leyendo