SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Fonatur y dignatarios mayas evalúan condiciones de centros ceremoniales de Quintana Roo

Fonatur busca fortalecer de manera integral los centros ceremoniales para rescatar, revalorizar y retransmitir a las nuevas generaciones

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Ceremonial Maya de Tixcacal Guardia, con el fin de evaluar las condiciones en las que se encuentra el sitio, acción con la cual se da continuidad al compromiso de la dependencia federal de rehabilitar dichos espacios comunitarios.

Constatan infraestructura

En el recorrido encabezado por el director general, Rogelio Jiménez Pons, se constató que la infraestructura de estos centros ceremoniales se encuentra en rápido deterioro, ante el insuficiente presupuesto para su mantenimiento.

“Es instrucción presidencial directa atender esta petición de las autoridades mayas. Los hechos hablarán por nosotros, estoy aquí para asegurarme de que las cosas sucedan”, comentó Jiménez Pons, frente a un centenar de personas, entre dignatarios, autoridades y habitantes de las comunidades aledañas.

Dignatarios pidieron intervención de autoridades

Cabe señalar que en una reunión celebrada en octubre de 2020, los dignatarios mayas expusieron al INMAYA y a Fonatur la importancia de sus centros ceremoniales, las labores que realizan para la cultura maya y la petición de mejorar la infraestructura donde llevan a cabo sus actividades.

En dicho encuentro se acordó el respaldo de Fonatur para encontrar los mecanismos y presupuestos para apoyar el fortalecimiento de los centros ceremoniales. Ante esta necesidad, los equipos territoriales del Tren Maya en Quintana Roo se encargaron de realizar un levantamiento preliminar de información física y visual, así como de abrir el diálogo con los dignatarios en cada uno de los centros ceremoniales para la elaboración de un diagnóstico de necesidades.

Se trata de encontrar las mejores oportunidades de fortalecer de manera integral los centros ceremoniales para rescatar, revalorizar y retransmitir a las nuevas generaciones las manifestaciones culturales mayas mediante instrumentos como las salvaguardas patrimoniales.

Con esta iniciativa se busca contribuir al bienestar de los habitantes de las comunidades ubicadas en la zona de influencia del Tren Maya, al permitir que sus manifestaciones culturales y religiosas se desarrollen en espacios adecuados y dignos, además se fortalece el tejido social que mantienen el conocimiento y la cultura viva.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Realiza gobierno de Mary Hernández mantenimiento a parques de Fovissste y Francisco May

Las labores forman parte de una estrategia continua de rehabilitación de áreas recreativas y deportivas, con el fin de ofrecer entornos seguros, limpios y funcionales para fomentar la convivencia comunitaria y el desarrollo físico

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta Mary Hernández, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en los espacios públicos de los parques Fovissste y de la colonia Francisco May, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los deportistas, así como de las familias que diariamente hacen uso de estos lugares.

Estrategia continua de rehabilitación

Estas labores forman parte de una estrategia continua de rehabilitación de áreas recreativas y deportivas impulsada por la administración municipal, que busca ofrecer entornos seguros, limpios y funcionales para fomentar la convivencia comunitaria y el desarrollo físico de niñas, niños, jóvenes y personas adultas.

Durante la jornada se realizaron acciones de limpieza, poda, revisión de estructuras, mantenimiento de luminarias y rehabilitación de juegos, contribuyendo al rescate y conservación de espacios públicos como parte del compromiso de la presidenta con el bienestar del pueblo carrilloportense.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Nombra Mary Hernández a Faby Rodríguez como directora de Obras Públicas en Felipe Carrillo Puerto

La encomienda principal es sumar esfuerzos para dignificar la infraestructura de la cabecera municipal y de todas las comunidades mayas

Comparte

Publicado

Felipe Carillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, anunció el nombramiento de Faby Rodríguez como nueva directora de Obras Públicas del municipio, con el firme compromiso de fortalecer el desarrollo urbano y comunitario en la ciudad y sus localidades.

Dignificar la infraestructura para mejorar servicios

“Con la firme convicción de seguir transformando he nombrado a Faby Rodríguez directora de Obras Públicas de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa, al reconocer el perfil y la entrega de quien ahora asume esta responsabilidad clave para la administración pública.

Mary Hernández destacó que la encomienda principal de la nueva titular es sumar esfuerzos para dignificar la infraestructura de la cabecera municipal y de todas las comunidades mayas, alineándose al proyecto de gobierno que promueve un crecimiento equitativo, sustentable y cercano a la gente.

Este relevo en la dirección busca dar continuidad a las obras prioritarias del municipio que crece para todas y todos, enfocándose en mejorar los servicios básicos, caminos, espacios públicos y obras sociales que impacten de manera directa en la calidad de vida de las y los carrilloportenses.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Maya Ka’an se mantiene como líder de turismo comunitario: Mary Hernández

La presidenta municipal afirmó que el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.

Turismo comunitario “destaca en todo el estado”

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la líder política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.

“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Comparte
Sigue leyendo