SÍGUENOS

Chetumal

Camiones recolectores de basura inician operaciones en Othón P. Blanco

Yensunni Martínez aseguró que el Ayuntamiento resuelve en corto tiempo problemática de la basura

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Al cumplir con el compromiso realizado desde el inicio de la administración de trabajar por la transformación de Othón P. Blanco, este martes por la mañana, la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, realizó el banderazo de inicio de operaciones de los 10 camiones recolectores de basura que, desde ahora, se suman a los trabajos de limpieza de la ciudad.

“Gracias a la colaboración del gobierno del estado de Quintana Roo y al apoyo del gobernador Carlos Joaquín González, hemos podido gestionar conjuntamente una alternativa de solución al problema de la recolección de basura. Este acto es muestra de la importancia que tiene la coordinación y cooperación intergubernamental para responder, de manera efectiva y eficiente, a la sociedad que demanda acciones concretas de sus autoridades”, destacó la alcaldesa capitalina en su mensaje.

De igual forma señaló que como sociedad, debemos tomar conciencia respecto a que el problema de generación, recolección y disposición de residuos sólidos es una responsabilidad compartida entre la población y el gobierno; por ello es necesaria la coparticipación entre gobierno y sociedad civil para construir estrategias y acciones tendientes a generar una cadena de valor, mediante su reutilización, reciclaje y su conversión a energía.

Respaldo del Cabildo

En este sentido, Yensunni Martínez agradeció al cuerpo colegiado de Cabildo, por su participación activa y el respaldo que brindaron para la toma de decisiones, que desde ahora y en adelante, traerá beneficios reales a la ciudadanía othonense.

La munícipe capitalina hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las unidades recolectoras también, evitando echar basura de gran peso o ramas, ya que, para esa tarea, se pone a disposición el número 072, en el que pueden reportar su petición y de manera pronta se enviará una cuadrilla de trabajadores que atiendan su demanda.

Por su parte, en representación del gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; la Subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobernación, Claudette González Arellano, comentó que el trabajo participativo, y en conjunto con los tres Órdenes de Gobierno, siempre traerá beneficios a la ciudadanía, que merece resultados contundentes a sus demandas.

De igual forma, la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, dijo en su mensaje, que brindar servicios públicos de la calidad, es una tarea en la que todos los gobiernos deben echar mano, trabajar coordinadamente para coadyuvar a las acciones que tengan impacto en mejoras sustanciales, “el programa transformando Othón P. Blanco es una muestra de la sensibilidad y responsabilidad social de la presidenta Yensunni Martínez, hacia las necesidades de la ciudadanía”, puntualizó la funcionaria estatal.

Cabe destacar que el presente proyecto de los camiones recolectores, es un arrendamiento de diez unidades, por tres años, en pagos mensuales de un millón 160 mil pesos, que incluyen los servicios de mantenimiento y cambio de llantas respectivos. Cada unidad tiene capacidad de 14 toneladas, y se suman a las cuatro unidades propias del ayuntamiento, que estarán activamente en 56 rutas de la capital del estado y alcaldías.

Al evento acompañaron a la presidenta, regidoras y regidores del Cabildo capitalino, así como el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Mario Ramírez Campos y el administrador de la empresa arrendadora “Lumo Financiera del Centro S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.”, Ulises Peralta.

Proyectos en puerta 

En este marco, la alcaldesa capitalina, Yensunni Martínez anunció que, con la puesta en marcha de los camiones recolectores, se cumple con una de las demandas más sentidas de la población, pero también ya tienen proyectos en puerta de gran impacto para Othón P. Blanco, como es el transporte público.

En este tenor, comentó que es deber del Ayuntamiento el dotar de servicios dignos al municipio, para ello ya analizan los beneficios de un plan para el funcionamiento del transporte público en la ciudad capital. Asimismo, mencionó que a la par, trabajan en proyectos de luminarias y el bacheo que tanto necesita el municipio que todos queremos.

“Haremos que Othón P. Blanco vuelva a brillar, estoy comprometida con la gente y con el municipio, me siento motivada para trabajar en los temas que más necesitan atención, y que la población ha estado demandando por mucho tiempo; en conjunto con los Órdenes de Gobierno y la sociedad civil, construiremos el municipio de la transformación”, finalizó la alcaldesa capitalina.

Comparte

Chetumal

La Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández, vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre

Comparte

Publicado

Chetumal.- El vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, Freddy Alejandro Ku Hernández, indicó que la elección de León XIV como nuevo Papa llena de esperanza a la comunidad católica de Quintana Roo.

El nombramiento fue recibido con júbilo

El sacerdote, consideró que la Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV.

«El nombramiento del nuevo Pontífice, originario de Chicago y con raíces misioneras en Perú, ha sido recibido con júbilo entre los fieles de Quintana Roo, quienes celebraron la noticia con campanadas y oraciones en todas las parroquias de la Diócesis Cancún-Chetumal».

Su mensaje da mucha esperanza

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre.

“El Espíritu Santo sigue guiando a la Iglesia. La elección de un Papa americano con formación misionera en Latinoamérica es una señal de que Dios sigue mirando con amor a nuestro continente”, expresó.

Según el vocero, las primeras palabras del nuevo Papa fueron un llamado directo a la paz. “La paz esté con ustedes”, citó, rememorando las palabras de Jesucristo. Afirmó que este mensaje cobra relevancia en el contexto actual, en el que muchas naciones, incluida América Latina, enfrentan desafíos sociales, políticos y económicos.

Dará continuidad a la labor del Papa Francisco

El padre Freddy señaló que el cónclave fue breve, lo que refleja la claridad con la que los cardenales llegaron al consenso sobre quién debía liderar la Iglesia tras el fallecimiento del Papa Francisco. También destacó que la continuidad entre ambos Pontífices es evidente, especialmente en su enfoque hacia los pobres y marginados.

“El Papa León XIV representa una figura cercana para América. Su paso por Perú y su nacionalidad estadounidense lo convierten en un puente entre el norte y el sur del continente. Eso nos llena de esperanza, no solo religiosa, sino también social y moral”, agregó el sacerdote.

El anuncio oficial del “Habemus Papam” fue acompañado por repiques de campanas en las iglesias de la región. En la Catedral de Cancún, el rector dio la orden de hacer sonar las campanas en señal de alegría. También se convocó a los párrocos a unirse a esta muestra de unidad y fe.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Prevé COEPROC la formación de entre 13 a 17 fenómenos hidrometeorológicos para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025

Se pronostica la formación de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir Simpson y de 3 a 4 categoría 3, 4 y 5

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) que encabeza Guillermo Núñez Leal, comprometida con la seguridad de las y los quintanarroenses, así como turistas, dio a conocer que de acuerdo con Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé la formación entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2025.

De 3 a 4 llegarían a la categoría 5

De acuerdo con dichas instancias del Gobierno de México, dieron a conocer que en caso de su formación adoptaría los nombres de: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

El titular de la COEPROC, Núñez Leal dijo que de acuerdo con la CONAGUA y el SMN, se tiene un pronóstico de la formación de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir Simpson y de 3 a 4 categoría 3, 4 y 5.

Se revisan los posibles refugios temporales

De acuerdo con la temporada 2024 se contó con 841 refugios temporales, ya se trabaja coordinadamente los tres órdenes de gobierno para la revisión de los inmuebles para resguardo de la población en caso de una contingencia hidrometeorológica.

La COEPROC recomienda a la población tomar las siguientes medidas de precaución: Mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y los pronósticos actualizados por medios oficiales; preparar un plan de emergencia en caso de ciclones; seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil; no hacer caso a rumores.

Se invita a la población a mantenerse informada

Por lo que se invita a la población a consultar las fuentes oficiales y a mantenerse atenta a las actualizaciones de la COEPROC y CONAGUA durante la Temporada de Ciclones 2025 que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Magisterio quintanarroense se unirá al paro nacional

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo se unirá al paro convocado la CNTE para el próximo 15 de mayo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que se unirá al paro nacional del magisterio que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para el próximo 15 de mayo.

Piden comprensión a padres y madres de familia

El vocero oficial del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, aseguró que los maestros siguen en pie de lucha y exigen que se derogue la Ley Laboral del ISSSTE.

Dijo que han iniciado un proceso de socialización con los padres y madres de familia, para pedirles su comprensión por abandonar nuevamente las aulas, ahora con la justificación de que deben continuar su lucha por los derechos laborales, sociales y humanos de los docentes.

Comentó que no es por desinterés o falta de compromiso el no permanecer en los salones de clase, sino porque creen que luchar por el bienestar docentes es luchar también por una educación pública de calidad.

Se desconoce cuánto durará el paro

“Queremos que sepan que el paro no va en contra de ustedes ni de sus hijas e hijos. Es un grito de dignidad para que nuestras voces sean escuchadas. Porque una maestra o maestro que enseña en condiciones justas, será siempre garantía de una mejor formación para sus estudiantes», expresó.

Al actual ciclo escolar en el nivel básico le restarían únicamente 4 días, en caso de concretarse su adhesión a la huelga y su extensión por varios días.

Hasta ahora se desconoce si el paro laboral será de unas horas o si este pudiera prolongarse de manera indefinida.

Comparte
Sigue leyendo