SÍGUENOS

Chetumal

Camiones recolectores de basura inician operaciones en Othón P. Blanco

Yensunni Martínez aseguró que el Ayuntamiento resuelve en corto tiempo problemática de la basura

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Al cumplir con el compromiso realizado desde el inicio de la administración de trabajar por la transformación de Othón P. Blanco, este martes por la mañana, la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, realizó el banderazo de inicio de operaciones de los 10 camiones recolectores de basura que, desde ahora, se suman a los trabajos de limpieza de la ciudad.

“Gracias a la colaboración del gobierno del estado de Quintana Roo y al apoyo del gobernador Carlos Joaquín González, hemos podido gestionar conjuntamente una alternativa de solución al problema de la recolección de basura. Este acto es muestra de la importancia que tiene la coordinación y cooperación intergubernamental para responder, de manera efectiva y eficiente, a la sociedad que demanda acciones concretas de sus autoridades”, destacó la alcaldesa capitalina en su mensaje.

De igual forma señaló que como sociedad, debemos tomar conciencia respecto a que el problema de generación, recolección y disposición de residuos sólidos es una responsabilidad compartida entre la población y el gobierno; por ello es necesaria la coparticipación entre gobierno y sociedad civil para construir estrategias y acciones tendientes a generar una cadena de valor, mediante su reutilización, reciclaje y su conversión a energía.

Respaldo del Cabildo

En este sentido, Yensunni Martínez agradeció al cuerpo colegiado de Cabildo, por su participación activa y el respaldo que brindaron para la toma de decisiones, que desde ahora y en adelante, traerá beneficios reales a la ciudadanía othonense.

La munícipe capitalina hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las unidades recolectoras también, evitando echar basura de gran peso o ramas, ya que, para esa tarea, se pone a disposición el número 072, en el que pueden reportar su petición y de manera pronta se enviará una cuadrilla de trabajadores que atiendan su demanda.

Por su parte, en representación del gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; la Subsecretaria técnica de la Secretaría de Gobernación, Claudette González Arellano, comentó que el trabajo participativo, y en conjunto con los tres Órdenes de Gobierno, siempre traerá beneficios a la ciudadanía, que merece resultados contundentes a sus demandas.

De igual forma, la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, dijo en su mensaje, que brindar servicios públicos de la calidad, es una tarea en la que todos los gobiernos deben echar mano, trabajar coordinadamente para coadyuvar a las acciones que tengan impacto en mejoras sustanciales, “el programa transformando Othón P. Blanco es una muestra de la sensibilidad y responsabilidad social de la presidenta Yensunni Martínez, hacia las necesidades de la ciudadanía”, puntualizó la funcionaria estatal.

Cabe destacar que el presente proyecto de los camiones recolectores, es un arrendamiento de diez unidades, por tres años, en pagos mensuales de un millón 160 mil pesos, que incluyen los servicios de mantenimiento y cambio de llantas respectivos. Cada unidad tiene capacidad de 14 toneladas, y se suman a las cuatro unidades propias del ayuntamiento, que estarán activamente en 56 rutas de la capital del estado y alcaldías.

Al evento acompañaron a la presidenta, regidoras y regidores del Cabildo capitalino, así como el director de Servicios Públicos Municipales, Luis Mario Ramírez Campos y el administrador de la empresa arrendadora “Lumo Financiera del Centro S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.”, Ulises Peralta.

Proyectos en puerta 

En este marco, la alcaldesa capitalina, Yensunni Martínez anunció que, con la puesta en marcha de los camiones recolectores, se cumple con una de las demandas más sentidas de la población, pero también ya tienen proyectos en puerta de gran impacto para Othón P. Blanco, como es el transporte público.

En este tenor, comentó que es deber del Ayuntamiento el dotar de servicios dignos al municipio, para ello ya analizan los beneficios de un plan para el funcionamiento del transporte público en la ciudad capital. Asimismo, mencionó que a la par, trabajan en proyectos de luminarias y el bacheo que tanto necesita el municipio que todos queremos.

“Haremos que Othón P. Blanco vuelva a brillar, estoy comprometida con la gente y con el municipio, me siento motivada para trabajar en los temas que más necesitan atención, y que la población ha estado demandando por mucho tiempo; en conjunto con los Órdenes de Gobierno y la sociedad civil, construiremos el municipio de la transformación”, finalizó la alcaldesa capitalina.

Comparte

Chetumal

Desalojan valioso predio en Mahahual

La posesionaria, Judith Alpuche, vendió el terreno a una firma empresarial de Monterrey; sin embargo, desde hace años el terreno está invadido por una familia, la cual reclama su propiedad

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un convoy integrado por 22 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con más de 100 elementos ejecutó un operativo de desalojo en el Rancho Punta Tam, de Mahahual, al sur del estado de Quintana Roo.

Una familia invadió y reclama la propiedad

Punta Tam es un predio situado en Maya Chan, en la Costa Maya. La posesionaria, Judith Alpuche, vendió el terreno a una firma empresarial de Monterrey; sin embargo, desde hace años el terreno está invadido por una familia, la cual reclama su propiedad.

Esta disputa legal es de más de 13 años, en la que están involucrados empresarios de Chetumal, inversionistas de Nuevo León y la polémica figura de Judith Alpuche, conocida por su historial de invasión de terrenos.

El despliegue de más de 20 unidades, incluyendo elementos de la Marina y Policía Estatal, sorprendió a los habitantes de la Costa Maya.

Origen del litigio

Sin embargo, lejos de aclarar la propiedad del predio, el operativo parece haber favorecido a nuevos socios de Alpuche, quién vendió el terreno mientras mantenía un litigio contra el extinto Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, por supuestamente haberla despojado en 2012.

Documentos revelan que el predio fue adquirido por Agustín Villanueva Souza en 2012, quien otorgó poder legal a Adrián Martínez Garza, abogado ligado a la empresa MGT Land Capital. Aunque ese poder fue revocado en febrero, el desalojo benefició a socios de Garza, con quienes Alpuche presuntamente pactó una nueva venta.

El predio quedó bajo resguardo de la Policía Estatal Preventiva

En abril, Villanueva vendió el predio a Roe Capital, empresa local con vínculos a un taller mecánico y que comparte domicilio con un supuesto parque industrial.

El terreno quedó asegurado bajo responsabilidad de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en tanto se resuelve la situación jurídica del predio.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Paro magisterial no afectó a alumnos: Elda Xix Euán

Pese a que fueron alrededor de 60 días de paro, la SEQ rechazó que se hayan presentado rezagos de alumnos al final del ciclo escolar

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euán, negó que este ciclo escolar pudiera cerrar con un serio rezago, pese a los dos meses de paro de labores que realizaron algunos maestros del estado que aún se encuentran en protesta por la reforma laboral del ISSSTE.

El paro duró aproximadamente 60 días

El magisterio de Quintana Roo, encabezado por el Comité Central del Lucha, realizó un paro de labores en las escuelas a partir del 26 de febrero de 2025. Incialmente, fue por intento de reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que afectaba sus intereses laborales.

Posteriormente, la exigencia fue la abrogación de la Ley del ISSSTE que data del 2007, lucha que permanece vigente.

El paro se prolongó hasta el 28 de abril del presente año, lo que significó alrededor de 60 días sin actividades en las escuelas.

El ciclo escolar cierra exitoso: Elda Xix

Pese a estas circunstancias, Elda Xix, aseguró que el ciclo escolar 2024-2025 cierra de manera “exitosa”pues destacó que no hubo problemas y que ahora están enfocados en el próximo periodo. Además de que para las vacaciones de verano se afinan detalles para el cuidado de las estrategias para el cuidado de los planteles.

Negó complicaciones por los meses en que los profesores suspendieron actividades en los planteles educativo, por lo que argumentó que no hubo rezago al concluir el ciclo.

Dijo que los profesores fueron responsables y pese al paro en las escuelas, mantuvieron contacto con los estudiantes para evitar atrasos en el aprovechamiento escolar.

No se registraron atrasos en educación básica

Mencionó que en ninguna de las dos mil 46 escuelas fueron notificados problemas al término del curso escolar y tampoco hubo reportes de atrasos en los 333 mil 669 alumnos de educación básica. Son 16 mil 245 docentes lo que también se van de receso, en este periodo de verano.

“En términos generales estamos en los límites que nosotros teníamos previsto, estamos cumpliendo con la meta educativa en el estado”, asentó.

Reiteró que hasta el momento no hay ningún reporte de rezago educativo, pero de presentarse casos, la estrategia que se aplicará es abrir turnos vespertinos en escuelas de educación básica para regularizar a los estudiantes.

Un dato importante es que oficialmente el ciclo escolar 2024-2024 concluye el próximo 16 de julio, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aumenta padrón de beneficiarios el programa Leche del Bienestar

En enero de este año el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas, pero al concluir el primer semestre la cifra se elevó a 43 mil 817 personas

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Programa Leche del Bienestar amplió en Quintana Roo su campo de operación.

El padrón aumentó a más 43 mil beneficiarios

El gerente, Luis Santiago Tenorio Cardona, explicó que en enero de este año, el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas pero al concluir el primer semestre, la cifra se elevó a 43 mil 817 beneficiarios.

«Dados los objetivos instruidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en concordancia con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, habrá más beneficiados», indicó Luis Santiago Tenorio Cardona.

Explicó que en enero de este año, el padrón de beneficiarios era de 41 mil 817 personas pero al concluir el primer semestre, la cifra se elevó a 43 mil 817 personas beneficiadas.

Unos 500 se incorporan al mes

«Por mes se incorporan al menos 500 nuevos favorecidos y se dan aproximadamente mil 500 sustituciones», dijo.

El Programa de Leche del Bienestar asegura que sus productos tienen un alto valor nutrimental para menores y adultos, inclusive aquellas personas que padecen enfermedades crónico degenerativas; lo cual es reconocido por organizaciones internacionales.

Los precios de los productos son simbólicos

Paralelamente se ofrece leche líquida y de sabores a precios accesibles. Los precios son simbólicos, de 15 pesos por sobre, cada uno rinde dos litros, el beneficiario puede adquirir dos por semana.

Hasta hace dos años había 132 puntos de venta en Quintana Roo. ahora son 174 distribuidos en puntos estratégicos. Aunque se pretende ampliar el número de beneficiados en el transcurso del presente año, afirmó Tenorio Cardona.

El delegado de Liconsa informó que existen campañas de afiliación, y exhortó a la población a incorporarse. Los interesados pueden acercarse a los módulos únicamente con su credencial de elector y quiénes por alguna circunstancia no puedan incorporarse de esa manera, tienen la posibilidad de hacerle a través de la página oficial.

Comparte
Sigue leyendo