SÍGUENOS

Cancún

Forman alianzas estratégicas para promover la reactivación económica en Cancún

Casi dos mil vacantes se ofertaron en la Feria del Empleo UT, inaugurada por la presidenta municipal, Mara Lezama

Comparte

Publicado el

Cancún.- Al participar en la inauguración de la Feria de Empleo UT Cancún 2021, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez destacaron la labor compartida entre ciudadanía, instituciones educativas, iniciativa privada y gobierno para seguir transformando el municipio y avanzar en la reactivación económica que beneficie a las familias.

Estrategia para el desarrollo económico

La presidenta municipal, Mara Lezama destacó que esta estrategia de la UT se lleva a cabo desde 2017 para vincular a los ofertantes con las vacantes en la ciudad y en esta edición, ofrece mil 900 fuentes de ingreso en 40 corporativos de diversos giros, lo que significa que dos terceras partes de la matrícula total actual podrían contar con una oportunidad.

«Estamos en una franca recuperación y hay que seguir dando pasos firmes. Les agradezco adoptar los protocolos sanitarios como hábitos para seguir avanzando y realizar nuevamente estos eventos presenciales con todos los cuidados, después de un año y medio complicado. Hoy estamos de pie con números que continúan al alza», afirmó.

Referente económico

Como ejemplo, agregó que Cancún es un referente nacional e internacional al tener días con más de 500 operaciones aeroportuarias con miles de turistas que lo eligen como sitio para vacacionar, en tanto que al corte de septiembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) informa que se ha recuperado un 57.5 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia.

El rector de la institución académica, Julián Aguilar Estrada, subrayó que esta feria permite a los empresarios locales ofrecer espacios laborales para los estudiantes y a su vez, los representantes de la iniciativa privada mayormente son egresados de ahí quienes ahora regresan a su alma mater para contratar a las nuevas generaciones de profesionistas.

«La educación es un ejercicio noble que nos permite ser el puente entre unos y otros; aprovechemos este espacio para construir un mejor estado. El espíritu de su universidad, es tan fuerte como el de cada uno de ustedes; en medio de una pandemia estamos de pie trabajando para ustedes y sus familias», dijo.

Al término del corte de listón, las autoridades e invitados tales como el coordinador general del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación, Alejandro Antonio Martínez Rendón; la secretaria de Vinculación de la UT Cancún, Elena Múgica Silva; regidores y personal docente, hicieron un recorrido por los módulos de las empresas instalados en el domo de la escuela.

Comparte

Cancún

Condenan a 75 años de prisión a sujeto por violación en Bacalar

El ahora sentenciado, Antonio García Javier, aprovechó que era el padrastro de la víctima para cometer el mencionado delito en dos ocasiones

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, tras las pruebas aportadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, la Representación Social bajo su mando obtuvo sentencia condenatoria por 75 años de prisión para un sujeto por el delito de violación, en agravio de una víctima menor de edad de identidad reservada.

El sujeto aprovechó que era padrastro de la víctima

En el marco de la conferencia de prensa semanal del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General señaló que, el ahora sentenciado es Antonio García Javier, quien aprovechando que era el padrastro de la víctima, cometió el mencionado delito en dos ocasiones.

La primera vez, los hechos ocurrieron en septiembre de 2022, cuando la víctima contaba con 11 años de edad, en el domicilio en el que habitaban, además, su madre y sus hermanas, ubicado en la calle Independencia, de la localidad de Hidalgo, municipio de Bacalar; la segunda violación fue el 29 de enero de 2023, cuando Antonio García Javier le dijo a la menor que lo acompañara al monte a cortar leña. En ambas ocasiones la amenazó con privarla de la vida con un machete, tanto a ella como a su madre y hermanas, si decía a alguien lo que había ocurrido.

Las pruebas acreditaron la responsabilidad

Luego de analizar las pruebas, el Juez determinó que estas acreditaron la responsabilidad de Antonio García Javier en el delito de violación, por lo que procedió a dictar sentencia con pena privativa de la libertad de 37 años y seis meses por cada hecho de violación, es decir 75 años.

Asimismo, el sentenciado deberá pagar multa de 228 mil 522.50 pesos por cada hecho, es decir, 457 mil 45 pesos; además de 32 mil pesos por reparación del daño moral en su aspecto cuantitativo y 5 mil pesos en su aspecto cualitativo.

95 vinculaciones a proceso

Por otra parte, Raciel López Salazar informó que del 30 de junio al 6 de julio del año en curso, la Fiscalía obtuvo 95 vinculaciones a proceso, de las que por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, fueron 49; violencia familiar, siete; incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, seis; violación, seis; abusos sexuales, cuatro; robo doloso, cuatro; homicidio calificado, dos; tentativa de homicidio y tentativa de robo, dos; trata de personas y pornografía infantil, dos.

Además, los delitos de daños y lesiones culposas, daños, lesiones y delitos de peligro para la vida o la salud de las personas; delitos contra la salud en su modalidad de suministro, extorsión, fraude, homicidio, homicidio en grado de tentativa, lesiones, lesiones calificadas, retención y sustracción de personas menores de edad que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho y violencia vicaria, robro agravado, secuestro exprés, y violación y abuso sexual y corrupción de menores, sumaron una vinculación cada uno.

Órdenes de aprehensión

En cuanto a las órdenes de aprehensión, en el periodo referido cumplimentaron 31, estas ocho fueron por violación, cuatro por robo calificado, tres por homicidio en grado de tentativa, dos por extorsión, dos por homicidio calificado, dos por robo agravado, dos por violencia familiar, así como una por cada uno de los ilícitos de abusos sexuales, abusos sexuales y violación, daños y lesiones culposas, despojo calificado, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo de vehículo, homicidio calificado en colaboración con Chiapas y homicidio preterintencional en colaboración con Nuevo León.

Raciel López Salazar destacó que este organismo autónomo logró 10 sentencias condenatorias, de las que seis fueron por homicidio calificado y una por cada uno de los siguientes delitos: desaparición de personas cometida por particulares, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, lesiones calificadas y violación.

Se abrieron mil 81 carpetas de investigación

Por último, dijo que cumplimentaron tres cateos: dos por trata de personas y uno por violación; por otra parte, abrieron mil 81 carpetas de investigación: 916 sin detenidos y 165 con detenidos.

En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General Brigadier Diplomado de Estado mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre y Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor Omar Zavala Ramírez, Inspector de la Quinta Región Naval.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sedena prolonga estímulos fiscales para aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum

El acuerdo es por de tres años más, con descuentos en la TUA y en plataformas por operación de las aerolíneas, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras varios meses de negociaciones y la cancelación de diversas rutas durante la temporada alta de invierno, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordó extender los estímulos fiscales para las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum.

El acuerdo es por tres años más

Se trata de un acuerdo de tres años más, el cual se dio a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), que es operado por la Sedena, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo.

“Hay descuentos en la TUA, en plataformas por operación de las aerolíneas que llegan al Aeropuerto de Tulum, son incentivos que abonan a las decisiones que las aerolíneas toman para arrancar una ruta y arrancar una ruta nunca es fácil”, comentó en entrevista grabada.

Estimulan operación de aerolíneas en el aeropuerto

Añadió que esta ampliación será impulsada entre las aerolíneas a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con la intención de que las compañías vuelvan a voltear a ver al Aeropuerto de la Jungla Maya y retomen las conexiones que tenían o se atraigan nuevas.

La noticia ha sido bien recibida por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, pues esperan que con esta extensión de incentivos, se frene la cancelación de vuelos, entre los que se encuentran los de COPA Airlines, Air Canada y Delta.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Denuncian contradicción en Semarnat: aprueban 26 nuevas sascaberas para el Tren Maya pese a daños ambientales

La organización Greenpeace México denunció esta situación desde las oficinas de Semarnat en Cancún; asegura que Cemex recibió autorización para deforestar 650 hectáreas de selva virgen en las cercanías de Tulum

Comparte

Publicado

Cancún.- Mientras reconoce públicamente los impactos ambientales del Tren Maya, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha autorizado en 2025 la apertura de 26 nuevos bancos de material —conocidos como sascaberas— para uso exclusivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Protesta Greenpeace en oficinas de Semarnat

La organización Greenpeace México denunció esta situación desde las oficinas de Semarnat en Cancún, donde desplegó una manta con el mensaje: “No más Calicas en la selva maya”, en alusión a la empresa que devastó más de 2,000 hectáreas en Playa del Carmen durante más de 30 años.

“Semarnat sigue otorgando permisos que permiten la expansión de un modelo depredador como el de Calica, pero ahora bajo la fachada de proyectos nacionales”, advirtió Carlos Samayoa, vocero de la campaña México al Grito de Selva.

Deforestación de la selva maya

Uno de los casos más preocupantes, señaló, es el de la empresa Cemex, que recibió autorización para deforestar 650 hectáreas de selva virgen en las cercanías de Tulum. “Pareciera que este modelo de destrucción ya no solo es extranjero, ahora se está nacionalizando”, denunció.

Además de Cemex, también Tren Maya S.A. de C.V. ha instalado varios bancos de extracción en la región, de acuerdo con un análisis de Greenpeace a partir de la Gaceta Ecológica de Semarnat. La mayoría de los nuevos permisos se concentran en Quintana Roo.

Samayoa también alertó sobre posibles irregularidades: muchas de estas sascaberas ya estarían operando antes de que se otorgaran los resolutivos de impacto ambiental.

Por estas razones, la organización civil llevó a cabo este lunes una protesta pacífica en las instalaciones de la Semarnat en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo