SÍGUENOS

Tulum

Ayuntamiento de Tulum y Secretaría de Seguridad Pública firman convenio para homologar acciones policiales

El Convenio de Coordinación de Acciones Policiales en Tulum sustituye al Mando Único

Comparte

Publicado el

Tulum.- Un nuevo modelo de gestión policial velará por el bienestar de las y los tulumnenses. El presidente municipal Marciano Dzul Caamal y el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, formalizaron públicamente la entrada en vigor del Convenio de Coordinación de Acciones Policiales en Tulum, mismo que sustituye al Mando Único.

Homologación de acciones

Con la firma de este Convenio, las acciones policiales municipales y estatales que tengan lugar en este destino turístico erán homologadas en materia de equipamiento, armamento, capacitación, procedimientos de actuación, estrategia de combate al crimen organizado, reglamentación y disciplina.

En reunión oficial en la Sala de Cabildos y ante el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, regidores, funcionarios estatales y municipales, y medios de comunicación, Dzul Caamal destacó que la firma de este nuevo modelo de gerenciación policial se dio para “oficializar” las labores que hoy en día se están realizando.

“¿Por qué firmar este acuerdo? Porque simple y sencillamente lo hemos venido haciendo sin este documento oficial. Hemos venido coordinándonos de manera eficaz, puntual y prueba de ello es que ha dado resultados en estos últimos días”, expresó el munícipe.

El edil detalló que la seguridad pública en Tulum se está transformado con base en un trabajo en equipo, donde los concejales, diputados, mandos policiales y los habitantes verificaron que, efectivamente, se trata de un convenio que procura las altas aspiraciones de las y los tulumnenses sin violar la autodeterminación municipal.

“Gracias, secretario Lucio, por darnos el tiempo suficiente para poder trabajar en la revisión de este documento”, agregó.

Seguridad

Por su parte, Hernández Gutiérrez informó que a través de esta Coordinación se procurará tener una sola visión de servicio: lograr un Quintana Roo seguro.

En coincidencia con el edil, el secretario estatal afirmó que “bajo ninguna circunstancia se pretende violentar la autonomía de los municipios”.

Gracias a las distintas gestiones realizadas también por el secretario Jorge Portilla Mánica y el director de la Policía y Tránsito, Hugo Zavalata Aparicio, con este acto Tulum se suma al esquema de coordinación para la Reconstrucción de la Paz y la Seguridad de Quintana Roo que incorpora a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, el Instituto Nacional de Inmigración, Tribunal Superior de Justicia, entre otros.

“Este es un compromiso de colaboración con el Estado, pero es un compromiso que ha estado dando resultados en Tulum. Creo que los ciudadanos están percibiendo que trabajar así, de la mano, nos lleva a resultados positivos”, agregó Dzul Caamal, quien el 12 de noviembre pasado recibió la autorización de la mayoría de los concejales para signar este Convenio.

A este significativo evento también asistieron el Subsecretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jorge Alejandro Ocampo Galindo, la síndica María Teresa Arana Sánchez y las y los regidores Beatriz Anahí Mendoza Samos, Paulina Yadira Malpica Yáñez, Carlos Adolfo Coral Basulto e Iván Alfredo Dzul Cabañas.

Comparte

Tulum

Ningún grupo delincuencial es más fuerte que el poder del Estado; muerte del Secretario de Seguridad de Tulum no quedará impune: Raciel López Salazar

En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, informó que se siguen dos líneas de investigación en torno a los hechos

Comparte

Publicado

Tulum.- “De ninguna manera permitiremos que este artero y cobarde crimen quede sin castigo, porque no hay ningún grupo delincuencial que sea más fuerte que el poder del Estado”, enfatizó el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, en torno a la ejecución del Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, Capitán de Corbeta de la Marina Armada de México, José Roberto Rodríguez Bautista, ocurrida la noche del 21 de marzo del año en curso.

Siguen dos líneas de investigación

Lo anterior, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, en la que estuvieron presentes, además Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34ª. Zona Militar; Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la 5ª. Región Naval y General José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

En relación al crimen referido, señaló que al momento siguen dos líneas de investigación: la primera tiene que ver con las acciones emprendidas en conjunto con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Municipal de Tulum, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, contra los grupos criminales, entre las que destacan la detención de 98 integrantes de tres grupos delincuenciales con presencia en Tulum y Playa del Carmen.

Asimismo, la segunda línea de investigación se relaciona con una venganza por las acciones que realizó el Secretario contra grupos delincuenciales en anteriores actividades laborales.

Informa balance de la semana

Por otra parte, el Fiscal General destacó que del 17 al 23 de marzo del año en curso, la Representación Social bajo su mando cumplimentó 28 órdenes de aprehensión, así como también consiguió 28 vinculaciones a proceso y nueve sentencias condenatorias por delitos diversos.

En cuanto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas, Raciel López Salazar detalló que 13 tuvieron causa el delito de homicidio calificado; otros ilícitos fueron robo calificado, con tres; violación, tres; abusos sexuales, dos; homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, dos; corrupción de personas menores de edad, una; robo agravado, una; trata de personas en su modalidad de prostitución ajenas, una; trata de personas en su modalidad de pornografía infantil, una y robo en colaboración con Yucatán, una.

Vinculaciones a proceso

Asimismo, en el rubro de vinculaciones a proceso, 10 fueron por robo, cuatro por violación, tres por extorsión, tres por violencia familiar, dos por abusos sexuales, dos por homicidio calificado, y una por cada uno de los siguientes delitos: corrupción de menores, lesiones, quebrantamiento de penas no privativas de la libertad y medidas de seguridad, y trata de personas.

Sobre las sentencias logradas, tres fueron por robo, dos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, así como una por cada uno de los siguientes delitos: feminicidio, homicidio calificado, violación y abuso sexual.

Se ejecutaron 11 órdenes de cateo

En el lapso referido, personal de este organismo autónomo ejecutó 11 órdenes de cateo, de las ocho tuvieron como causa delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y tres el ilícito de trata de personas.

Finalmente informó que cumplimentaron 989 carpetas de investigación, de las que 904 fueron sin detenidos y 85 con detenidos; por otra parte, lograron la detención en flagrancia de 120 personas.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Vinculan por secuestro exprés a tres policías municipales de Tulum

Los elementos amenazaron y obligaron a un ciudadano que circulaba en auto en sentido contrario a realizar una transferencia bancaria para no ser arrestado

Comparte

Publicado

Tulum.- Tres personas del sexo masculino recibieron el auto de vinculación a proceso, luego de que un Juez de Control analizara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado; están señalados por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de secuestro exprés en agravio de una víctima de identidad reservada.

Amenazaron a conductor para obtener dinero

Los hechos por los que Carmen “N”, Gustavo Isabel “N” y Celiano Gerardo “N” fueron imputados ocurrieron cuando detuvieron al conductor de un automóvil, que circulaba en sentido contrario.

Una vez que el conductor detuvo la marcha del vehículo, fue obligado a bajar de este y subido a la unidad de los hoy imputados, quienes momentáneamente lo privaron de la libertad, mientras lo amenazaban con encarcelarlo y llevarse la unidad al corralón si no les daba dinero, según ellos por concepto de fianza.

La víctima también fue golpeada

La víctima fue golpeada con un arma de fuego y obligado a hacer una transferencia bancaria, por medio de su teléfono celular, por la cantidad de 40 mil pesos a la cuenta de un tercero.

Durante la audiencia de vinculación, el Juez les impuso, además la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Tulum

Detienen por secuestro exprés a tres policías municipales de Tulum

Son señalados de privar de su libertad a un ciudadano y obligarlo bajo amenazas a realizar una transferencia bancaria de 40 mil pesos

Comparte

Publicado

Tulum.- Por su presunta relación en hechos probablemente constitutivos del delito de secuestro exprés, en agravio de una víctima de identidad reservada, personal de la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, cumplimentó orden de aprehensión para tres policías pertenecientes a la agrupación municipal mencionada.

Privaron de su libertad e intimidaron a un ciudadano

Los ahora detenidos son identificados como Carmen “N”, Gustavo Isabel “N” y Celiano Gerardo “N”; los sucesos por los que son señalados ocurrieron cuando le marcaron el alto a la víctima, por conducir su automóvil particular en sentido contrario.

Luego de que el conductor se detuvo, lo obligaron a descender del vehículo, para subirlo a una patrulla, donde lo inmovilizaron y privaron de su libertad, al tiempo que lo intimidaban diciéndole que lo encarcelarían y su automóvil sería trasladado al corralón en caso de negarse a pagarles una fianza.

Obligaron a la víctima a hacer una transferencia por 40 mil pesos

Las primeras investigaciones establecen que la víctima fue golpeada con un arma de fuego y bajo amenazas lo obligaron a desbloquear su celular para hacer una transferencia bancaria a la cuenta de un tercero, por la cantidad de 40 mil pesos.

En audiencia, el Juez calificó de Control calificó de legal la detención de estas tres personas y posteriormente la defensa de estos solicitó la ampliación del término para la audiencia de vinculación, la cual tendrá lugar el 12 de febrero del año en curso, en tanto que la autoridad judicial les impuso la prisión preventiva justificada.

Comparte
Sigue leyendo