SÍGUENOS

Cancún

Recibe Benito Juárez reconocimiento por las políticas públicas implementadas para mejorar la calidad de vida de las mujeres

«Estamos entre seres humanos que hacen realidad las cosas, que hacen acciones con el corazón para transformar vidas»: Jorge Escalante

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez recibió un reconocimiento por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) en la categoría: «Mejor programa institucional de capacitación en derechos humanos de la mujer, con énfasis en la prevención y erradicación de la violencia de género», por todas las políticas públicas implementadas para mejorar la calidad de vida de las féminas.

Mara Lezama reconoce el esfuerzo colectivo 

En compañía de la contralora Reyna Arceo Rosado, la Presidenta Municipal, Mara Lezama recibió la condecoración en la capital colombiana y manifestó que este es el resultado del esfuerzo colectivo, trabajo y decisión a favor de la lucha por la equidad y el empoderamiento de este sector poblacional.

«En esta breve visita venimos a recoger este reconocimiento a nombre del trabajo de muchas mujeres y del personal que trabaja todos los días sin descanso. Este reconocimiento es parte de una nueva historia que se está escribiendo en México, en la que se gobierna con honradez y se pone al centro de las decisiones a las personas, con especial asistencia a las mujeres, tal y como ha sido la bandera de nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador», afirmó.

Sociedad con justicia y libertad 

Destacó que se debe seguir promoviendo gobiernos municipales, estatales y federales solidarios e incluyentes, que tengan la responsabilidad de mostrar a las niñas y jóvenes que una sociedad más justa implica que ellas pueden lograr sus sueños con plena libertad y autonomía.

«En nuestro municipio, como Presidenta Municipal, como mujer, tengan la certeza que aquí tienen una aliada, que está convencida en la transformación de la vida pública de México y por eso trabajamos cada uno de los días«, aseveró.

Mara Lezama destacó también que Cancún considera a Bogotá como una ciudad hermana, ya que coinciden en retos y desafíos como la lucha por la igualdad, como lo hicieran mujeres valiosas en la historia de ambos países como Leona Vicario, primera mujer periodista en México y auténtico símbolo en Quintana Roo; así como Betsabé Espinal, pionera feminista, líder sindical y defensora de los derechos laborales en Colombia.

Atención integral a las mujeres 

Cabe mencionar que algunos resultados tangibles del proyecto, son espacios recuperados que hoy son ocho Módulos de Atención a la Mujer en supermanzanas de alta vulnerabilidad, incluidas las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que ahora ofrecen servicios médicos psicológicos, asesoría jurídica, orientación, servicios educativos, gestoría de documentos, bolsa de trabajo, entre otros.

Se suma la apertura de la Casa de Resguardo Temporal que asiste a víctimas de violencia las 24 horas, junto con las capacitaciones a más de cinco mil funcionarios públicos a través del programa «Punto Morado», para detectar casos de este tipo de agresiones para canalizarlos a las dependencias correspondientes y que reciban atención y seguimiento.

Reconocimiento a la labor y esfuerzo en BJ

INCLUSOCIAL otorgó el premio denominado «Presidenta Municipal Solidaria e Incluyente de Latinoamérica 2021», galardón que reconoce la labor y el esfuerzo de las autoridades por mejorar la calidad de vida de las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia de género, así como en general el apoyo hacia todos los sectores vulnerable de la sociedad.

Sobre esto, el Presidente de INCLUSOCIAL, Jorge Escalante Miranda señaló que desde la ciudad de Bogotá se está reconociendo en nombre de todos los latinoamericanos a las autoridades que más allá de ser figuras políticas, son seres humanos que preponderan el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Además, felicitó a Mara Lezama por su gran gestión al frente del Ayuntamiento de Benito Juárez, destacando que se está ejerciendo una administración pública transparente, eficaz y eficiente, indicadores tomados en cuenta al momento de evaluar todos los programas sociales participantes.

«Quiero decirles a los ciudadanos de Cancún, de Benito Juárez, que deben sentirse muy orgullosos porque tienen a una de las mejores mandatarias de Latinoamérica«, dijo.

Detalló que a la convocatoria de este año se presentaron en total 900 programas sociales aplicados en 15 países, de los cuales 40 fueron preseleccionados y solo 20 fueron galardonados en Colombia.

Comparte

Cancún

Condenan a 75 años de prisión a sujeto por violación en Bacalar

El ahora sentenciado, Antonio García Javier, aprovechó que era el padrastro de la víctima para cometer el mencionado delito en dos ocasiones

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, tras las pruebas aportadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, la Representación Social bajo su mando obtuvo sentencia condenatoria por 75 años de prisión para un sujeto por el delito de violación, en agravio de una víctima menor de edad de identidad reservada.

El sujeto aprovechó que era padrastro de la víctima

En el marco de la conferencia de prensa semanal del Gabinete de Seguridad, el Fiscal General señaló que, el ahora sentenciado es Antonio García Javier, quien aprovechando que era el padrastro de la víctima, cometió el mencionado delito en dos ocasiones.

La primera vez, los hechos ocurrieron en septiembre de 2022, cuando la víctima contaba con 11 años de edad, en el domicilio en el que habitaban, además, su madre y sus hermanas, ubicado en la calle Independencia, de la localidad de Hidalgo, municipio de Bacalar; la segunda violación fue el 29 de enero de 2023, cuando Antonio García Javier le dijo a la menor que lo acompañara al monte a cortar leña. En ambas ocasiones la amenazó con privarla de la vida con un machete, tanto a ella como a su madre y hermanas, si decía a alguien lo que había ocurrido.

Las pruebas acreditaron la responsabilidad

Luego de analizar las pruebas, el Juez determinó que estas acreditaron la responsabilidad de Antonio García Javier en el delito de violación, por lo que procedió a dictar sentencia con pena privativa de la libertad de 37 años y seis meses por cada hecho de violación, es decir 75 años.

Asimismo, el sentenciado deberá pagar multa de 228 mil 522.50 pesos por cada hecho, es decir, 457 mil 45 pesos; además de 32 mil pesos por reparación del daño moral en su aspecto cuantitativo y 5 mil pesos en su aspecto cualitativo.

95 vinculaciones a proceso

Por otra parte, Raciel López Salazar informó que del 30 de junio al 6 de julio del año en curso, la Fiscalía obtuvo 95 vinculaciones a proceso, de las que por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, fueron 49; violencia familiar, siete; incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, seis; violación, seis; abusos sexuales, cuatro; robo doloso, cuatro; homicidio calificado, dos; tentativa de homicidio y tentativa de robo, dos; trata de personas y pornografía infantil, dos.

Además, los delitos de daños y lesiones culposas, daños, lesiones y delitos de peligro para la vida o la salud de las personas; delitos contra la salud en su modalidad de suministro, extorsión, fraude, homicidio, homicidio en grado de tentativa, lesiones, lesiones calificadas, retención y sustracción de personas menores de edad que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho y violencia vicaria, robro agravado, secuestro exprés, y violación y abuso sexual y corrupción de menores, sumaron una vinculación cada uno.

Órdenes de aprehensión

En cuanto a las órdenes de aprehensión, en el periodo referido cumplimentaron 31, estas ocho fueron por violación, cuatro por robo calificado, tres por homicidio en grado de tentativa, dos por extorsión, dos por homicidio calificado, dos por robo agravado, dos por violencia familiar, así como una por cada uno de los ilícitos de abusos sexuales, abusos sexuales y violación, daños y lesiones culposas, despojo calificado, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo de vehículo, homicidio calificado en colaboración con Chiapas y homicidio preterintencional en colaboración con Nuevo León.

Raciel López Salazar destacó que este organismo autónomo logró 10 sentencias condenatorias, de las que seis fueron por homicidio calificado y una por cada uno de los siguientes delitos: desaparición de personas cometida por particulares, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, lesiones calificadas y violación.

Se abrieron mil 81 carpetas de investigación

Por último, dijo que cumplimentaron tres cateos: dos por trata de personas y uno por violación; por otra parte, abrieron mil 81 carpetas de investigación: 916 sin detenidos y 165 con detenidos.

En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General Brigadier Diplomado de Estado mayor Claudio Edmundo Huizar de la Torre y Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor Omar Zavala Ramírez, Inspector de la Quinta Región Naval.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sedena prolonga estímulos fiscales para aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum

El acuerdo es por de tres años más, con descuentos en la TUA y en plataformas por operación de las aerolíneas, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras varios meses de negociaciones y la cancelación de diversas rutas durante la temporada alta de invierno, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordó extender los estímulos fiscales para las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tulum.

El acuerdo es por tres años más

Se trata de un acuerdo de tres años más, el cual se dio a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), que es operado por la Sedena, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo.

“Hay descuentos en la TUA, en plataformas por operación de las aerolíneas que llegan al Aeropuerto de Tulum, son incentivos que abonan a las decisiones que las aerolíneas toman para arrancar una ruta y arrancar una ruta nunca es fácil”, comentó en entrevista grabada.

Estimulan operación de aerolíneas en el aeropuerto

Añadió que esta ampliación será impulsada entre las aerolíneas a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con la intención de que las compañías vuelvan a voltear a ver al Aeropuerto de la Jungla Maya y retomen las conexiones que tenían o se atraigan nuevas.

La noticia ha sido bien recibida por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, pues esperan que con esta extensión de incentivos, se frene la cancelación de vuelos, entre los que se encuentran los de COPA Airlines, Air Canada y Delta.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Denuncian contradicción en Semarnat: aprueban 26 nuevas sascaberas para el Tren Maya pese a daños ambientales

La organización Greenpeace México denunció esta situación desde las oficinas de Semarnat en Cancún; asegura que Cemex recibió autorización para deforestar 650 hectáreas de selva virgen en las cercanías de Tulum

Comparte

Publicado

Cancún.- Mientras reconoce públicamente los impactos ambientales del Tren Maya, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha autorizado en 2025 la apertura de 26 nuevos bancos de material —conocidos como sascaberas— para uso exclusivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Protesta Greenpeace en oficinas de Semarnat

La organización Greenpeace México denunció esta situación desde las oficinas de Semarnat en Cancún, donde desplegó una manta con el mensaje: “No más Calicas en la selva maya”, en alusión a la empresa que devastó más de 2,000 hectáreas en Playa del Carmen durante más de 30 años.

“Semarnat sigue otorgando permisos que permiten la expansión de un modelo depredador como el de Calica, pero ahora bajo la fachada de proyectos nacionales”, advirtió Carlos Samayoa, vocero de la campaña México al Grito de Selva.

Deforestación de la selva maya

Uno de los casos más preocupantes, señaló, es el de la empresa Cemex, que recibió autorización para deforestar 650 hectáreas de selva virgen en las cercanías de Tulum. “Pareciera que este modelo de destrucción ya no solo es extranjero, ahora se está nacionalizando”, denunció.

Además de Cemex, también Tren Maya S.A. de C.V. ha instalado varios bancos de extracción en la región, de acuerdo con un análisis de Greenpeace a partir de la Gaceta Ecológica de Semarnat. La mayoría de los nuevos permisos se concentran en Quintana Roo.

Samayoa también alertó sobre posibles irregularidades: muchas de estas sascaberas ya estarían operando antes de que se otorgaran los resolutivos de impacto ambiental.

Por estas razones, la organización civil llevó a cabo este lunes una protesta pacífica en las instalaciones de la Semarnat en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo