SÍGUENOS

Cancún

Sector náutico presenta plan a candidatos a la gubernatura de Quintana Roo

El primer planteamiento del sector es el tema de seguridad

Comparte

Publicado el

Cancún.- Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQROO) presentarán un plan con cuatro puntos indispensables para la industria para que las candidatas y candidatos a la gubernatura del estado los tomen en cuenta en caso de resultar victoriosos el próximo 5 de junio.

Piden reforzar la seguridad

Ricardo Muleiro López, director de la cámara empresarial, explicó que el primero de estos planteamientos es el tema de seguridad, el cual proponen reforzar con más cámaras de videovigilancia en las vías marítimas y debajo de los puentes como los que tiene Cancún.

Después viene la infraestructura marítima, sobre todo para mejores rampas de botado “en todos los municipios costeros del estado para que en caso de contingencia las embarcaciones puedan desalojar el agua sin mayor complicaciones”.

Profesionalización de trabajadores náuticos

Asimismo, plantean que quien llegue a la gubernatura impulse la profesionalización de los trabajadores náuticos, a través de la inclusión de carreras técnicas en los niveles medio superior y superior, tales como capitanes y marineros, mismas que no existen actualmente.

En cuanto a la promoción, los empresarios plantean que se mantenga la inversión y los incentivos a los pabellones del turismo náutico dentro del de Caribe Mexicano en las ferias turísticas, además de los incentivos que actualmente reciben para promocionar los puertos turísticos de Quintana Roo en el extranjero, sentenció Muleiro.

Comparte

Cancún

Anuncian visita de Zoé Robledo para supervisar estancias infantiles en hoteles de Cancún

Revisará avances en la construcción de estos espacios en centros de hospedaje

Comparte

Publicado

Cancún.- Líderes hoteleros de Quintana Roo confirmaron la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para revisar los avances en varios centros de hospedaje donde se construyen estancias infantiles para las madres y padres trabajadores.

Revisará avances en construcciones

José Chapur, presidente de Palace Resort, dijo que la idea es brindar mayores facilidades a los colaboradores turísticos, y seguridad a sus hijas e hijos.

“La próxima semana va a estar por aquí el director del Seguro Social, Zoe Robledo y vamos a ver que pueda hacer una convocatoria con los hoteleros y empresarios en general, para ver los avances de la construcción”, declaró el empresario.

Son espacios de gran necesidad en hoteles

José Chapur explicó que estos espacios son operados por los mismos hoteleros y el Seguro Social paga por niño o niña, y tienen salones para el cuidado de acuerdo a la edad por semestre, de 0 a 6 meses, de 6 meses a 1 año y así hasta los 4 años, con cupo estándar de 96 menores.

De acuerdo con el empresario, la construcción de estancias infantiles dentro de los espacios de trabajo son de una gran necesidad, en la mayoría de los casos para las madres trabajadoras, pero también se da el servicio a padres trabajadores, quienes pueden llevar a sus pequeños.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aprueba Cabildo de Benito Juárez implementación de nuevas tecnologías para manejo documental

El municipio celebrará un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología del Estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Al celebrarse la Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria, encabezada por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos celebrar un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología del Estado, para instalar e implementar el software denominado “Sistema de Seguimiento Interinstitucional”, creado por el municipio de Benito Juárez.

Se aprovechan recursos tecnológicos

En el pleno durante la sesión en la sala “20 de abril”, se indicó que dicho sistema computacional contiene las generalidades, especificaciones y requerimientos técnicos para recepcionar las solicitudes de oficio, acuerdos, documentos que se presenten ante el Gobierno del Estado, de manera que la titular del Poder Ejecutivo pueda instruir lo conducente a cualquiera de las dependencias de esa instancia y le den la debida atención.

Además, como parte de dicho acuerdo, se autorizó que los titulares de la Presidencia Municipal y Oficialía Mayor para que suscriban dicho convenio de colaboración con dicho órgano administrativo público desconcentrado, creado en 2017.

A análisis, reglamento de la Academia de Policía

En otro tema, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad turnar a comisiones para mayor análisis la iniciativa para expedir el Reglamento Interior de la Academia de Policía de Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Registran en Cancún 489 atenciones por adicciones de enero a mayo de 2024

Cada vez se acorta la brecha de género y se reduce la edad de inicio de consumo

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Centro de Integración Juvenil de Cancún informó, que de enero a mayo de 2024, se han atendido 489 pacientes por problemas de adicciones.

Cada vez la edad es menor

Liliam Negrete Estrella, directora del CIJ de Benito Juárez, detalló que de esta cifra, el 54% de los pacientes son hombres y el 46% mujeres, aunque la brecha de género se ha ido acortando desde la pandemia de COVID-19.

“Otra de las cosas que estamos observando es la atención del grupo que más se atiende, el cual está fluctuando entre los 12 y 24 años de edad, estamos hablando de un 55% de nuestros pacientes y el otro grupo es el de 45 y más”, añadió la directora del CIJ de Cancún.

El cristal está peligrosamente de moda

Asimismo precisó que las sustancias por las cuales las personas buscan la atención, en primer lugar están el alcohol, tabaco y vapeadores, seguido de la marihuana; cocaína; y estimulantes como el cristal, el cual dijo, “se ha puesto de moda entre los jóvenes”.

En el caso del fentanilo, precisó, no se han tenido casos de atención dentro del CIJ, pero “sabemos que ya hay casos que a nosotros todavía no nos han llegado, pero que sabemos que se trata de esa droga por los relatos que nos cuentan los pacientes que ven en otras personas”, precisó.

Comparte
Sigue leyendo