SÍGUENOS

Chetumal

Con vales de gasolina premian a ganadores de Olimpiada de Conocimiento Infantil

En la administración pasada, los alumnos ganadores y sus maestros recibían una computadora laptop, una beca Bancomer de mil pesos mensuales

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Los diez niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil en Quintana Roo recibieron del gobierno del estado vales de gasolina y no un cheque como tradicionalmente se les entregaba en apoyo a su esfuerzo.

Anteriormente, es decir en la administración pasada, los alumnos ganadores y sus maestros recibían una computadora laptop, una beca Bancomer de mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria y una enciclopedia.

A través de las redes sociales, se publicó que “en el desayuno que se realizó este lunes 18 de julio en Palacio de Gobierno y que encabezo el gobernador del estado, Carlos Joaquín González los padres de familia recibieron vales de gasolina en lugar de un cheque o premio económico”. 

Molestia de padres de familia

La molestia fue general entre los padres de familia, quienes luego de asimilar la burla a la que fueron sometidos, se dieron a la tarea de encontrar quién les cambiara por dinero sus vales de gasolina.

No traigo carro, necesito pagar el boleto de autobús para regresarnos a Cancún”, dijo uno de los padres de familia.

Por si fuera poco, al inicio del evento, los escoltas del gobernador le impidieron el paso a los papás de los 10 niños premiados, quienes protestaron por tal descortesía.

Los padres señalaron que “un acto tan extraordinario como es la reunión de los mejores estudiantes del estado a nivel primaria, terminó siendo uno de los peores eventos que se hayan efectuado en palacio de gobierno. Y lo que debió ser un evento de primer nivel, terminó en un verdadero desastre”.

Convivio de la SEQ

En su boletín, la Secretaría de Educación de Quintana Roo señala que se ofreció un convivio a las 10 niñas, niños y sus docentes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2022, para entregarles un “reconocimiento” a su esfuerzo, así como los “premios” que otorga el gobierno del estado, de los cuales nunca detalla o hace mayor referencia.

Comparte

Chetumal

Tenemos pruebas que vinculan a Francisco Clemente con el homicidio del enfermero: Raciel López Salazar

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio, pero la FGE informó evidencias que lo inculpan

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conferencia de la Mesa de Seguridad de este lunes, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, mostró pruebas que relacionan a Francisco Clemente, actualmente detenido, con el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres, cuyo cuerpo fue hallado con lesiones de arma de fuego el pasado 13 de abril en un paraje cercano a la comunidad de Nicolás Bravo, al sur del estado de Quintana Roo.

 

Familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sembrado algunas evidencias, lo que llevo a exigir su liberación el pasado domingo con un bloqueo de la carretera federal Chetumal-Escárcega en el tramo que conecta a la comunidad de Nicolás Bravo.

Según Raciel López Salazar, Francisco Clemente fue el último que vio con vida al enfermero Ramiro Cáceres López, su amigo desde hace 12 años, además de que el casquillo localizado cerca del cadáver fue disparado por la misma arma asegurada en la vivienda de Francisco Clemente, así como que el el detenido tenía dos placas metálicas con quemadura que fueron retiradas del vehículo del enfermero de 30 años.

“La víctima recibió varios golpes contusos en el pecho, provocándole así la muerte. También se aprecia una herida producida por proyectil de arma de fuego en la región frontal derecha del cráneo, misma que es post mortem, lo que indica que el agresor disparó el arma de fuego después de que la víctima había fallecido”, detalló el Fiscal.

Evidencias de la Fiscalía

Dijo que en el carro de Francisco Clemente se aseguró un arma de fuego abastecida con nueve cartuchos útiles calibre nueve milímetros; así como también se aseguraron dos placas metálicas con daño por quemadura, y que son del vehículo de la víctima: un Chevrolet Tracker color gris.

Según las investigaciones, Ramiro Cáceres salió de Chetumal para visitar a su padre en la localidad de Felipe Ángeles, próxima a Nicolás Bravo. Pero se le ponchó una llanta trasera en la comunidad de Francisco Villa y por ello llamó a su amigo Francisco Clemente, para que lo ayudará a buscar donde comprar una llanta de refacción en Nicolás Bravo.

El resultado de la prueba científica, el casquillo encontrado cerca del cadáver de Ramiro fue disparado por la misma arma asegurada en el domicilio de Francisco Clemente, puesto a disposición del juez de Control que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en tanto se determina su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Continúa paro laboral de maestros de educación básica en Chetumal

Pese a que la mayoría de los maestros han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril, un grupo del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene el paro en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un grupo de maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene una firme resistencia en los alrededores del edificio de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la ciudad de Chetumal, pese al periodo vacacional de Semana Santa y a que la mayoría de los sectores educativos han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril.

Comunicado en redes sociales

A través de sus redes sociales, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, informó que: «Desde el corazón de nuestra resistencia, en el campamento de Chetumal, los maestros que seguimos en pie de lucha reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable. Cada día, cada noche aquí, es una prueba de nuestra convicción y la profunda defensa de nuestros derechos y la educación de Quintana Roo. Nuestra determinación no flaquea, nuestra unidad es nuestra mayor fortaleza. ¡Seguimos firmes, por ti, por nosotros, por el futuro!».

El grupo de profesores en plantón en la SEQ está compuesto por entre 50 y 70 personas que todos los días asisten a sus guardias, aunque hay que señalar que la asistencia ha ido disminuyendo pues los primeros días se llegaron a contabilizar hasta 400 docentes.

Insisten en participar en negociaciones en CDMX

Los maestros se declararon en paro de labores desde el pasado 26 de febrero para lo cual instalaron un campamento frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Chetumal, aunque posteriormente el 27 de marzo se trasladaron a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

El vocero oficial del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, Xavier Méndez confirmó que el paro de labores continúa y que por ahora no hay regreso a las aulas. Xavier Méndez, solicitó que el Comité Central de Lucha sea tomado en cuenta en las negociaciones que se realizan en la CDMX además de que exigió que las autoridades educativas dejen de estarles mintiendo a los profesores pues esto ha provocado el estancamiento de las negociaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Sin fecha la reinstalación del monumento de don Andrés Quintana Roo en el Congreso del Estado

Faltan por resolver varios de los once recursos de amparos que promovió el Consejo Ciudadano de Chetumal contra la construcción de una cafetería y la remodelación del edificio del Poder Legislativo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Congreso del Estado informó que no hay fecha para la reinstalación del monumento a Andrés Quintana Roo, debido a que aún no se resuelven los amparos interpuestos contra la construcción de la cafetería en la plazoleta del Congreso del Estado.

Hay 11 amparos sin resolver

El diputado Saulo Aguilar, aseguró que aún faltan por resolver varios de los once recursos de amparos que promovió el Consejo Ciudadano de Chetumal contra la construcción de una cafetería y la remodelación del edificio del Poder Legislativo.

El pasado 18 de marzo los integrantes del comité directivo del Consejo Ciudadano de Chetumal (CCCH) informaron que a través de una resolución de amparo se obliga a la XVIII Legislatura a restituir el monumento a Andrés Quintana Roo y el asta bandera de la plaza cívica del Congreso del Estado que fueron retirados cuando ahí se pretendió construir una cafetería.

La presidenta del CCCH, Georgina Marzuca, informó que tras 11 recursos de amparo lograron que el Poder Legislativo cancelara el polémico proyecto de la construcción de la cafetería en la plazoleta del Congreso del Estado.

Comparte
Sigue leyendo