SÍGUENOS

Playa del Carmen

Policía de Solidaridad sigue coordinada con el Estado y Federación

La Policía local espera poder contratar más elementos para subsanar la seguridad ante el crecimiento poblacional

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Ante la decisión del Gobierno del Estado de dejar dos patrullas y 20 elementos de la Policía Quintana Roo y retirar la base oficial, Raúl Tassinari González, Secretario de Seguridad Pública en el municipio de Solidaridad, informó que hasta el momento existe una buena coordinación con la SSP en el estado, pues a pesar de las modificaciones que han realizado se cuenta con apoyo de la dependencia.

Coordinación con el Estado y Federación 

Explicó que estos cambios son trabajo interno de la policía estatal, aunque por su parte se coordinan con la Sedena, la Marina y el gobierno Estatal para la seguridad de los habitantes.

Sobre si solicitarán más elementos de la Policía Estatal para reforzar la seguridad, el secretario informó que será decisión del gobierno del estado y de la federación.

Aumentan policías municipales 

Tassinari González, explicó que la meta de reclutar más elementos de la Policía Municipal ha ido creciendo con 958 elementos, teniendo en capacitación a 30 elementos más, y esperan cerrar para diciembre con 988 elementos.

«Nos estamos preparando para brindar un eficiente servicio y seguridad así como tranquilidad a los ciudadanos, así como a quienes visitan Playa del Carmen«, afirmó.

Dijo que hasta el momento Solidaridad se encuentra muy por debajo de la media nacional de elementos contratados, ya que a nivel nacional es un elemento por cada mil habitantes.

«Vamos muy por abajo, nunca van a ser los elementos suficientes, siempre van a ser necesarios por el crecimiento poblacional siempre será superior», aseguró.

Homicidios en Solidaridad 

Finalmente ante los homicidios registrados en el municipio, dijo que son pocos, sin embargo, se continúa trabajando por lograr la tranquilidad en el municipio.

Comparte

Playa del Carmen

Playa del Carmen afianza su liderazgo turístico junto a Sedetur y el CPTQ para conquistar nuevos mercados internacionales

El destino vive una nueva etapa de crecimiento turístico con identidad propia, basada en la colaboración entre gobierno, empresarios y sociedad

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con una visión renovada, alianzas sólidas y estrategias claras, Playa del Carmen fortalece su presencia en los mercados turísticos del mundo. Así quedó demostrado durante la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, donde el gobierno municipal reafirmó su compromiso de trabajar junto con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el Consejo de Promoción Turística (CPTQ) para posicionar a Playa como un destino de clase mundial.

Una nueva etapa turística con identidad propia

Durante la sesión, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, subrayó que Playa del Carmen vive una nueva etapa de crecimiento turístico con identidad propia, basada en la colaboración entre gobierno, empresarios y sociedad.
“Este es un destino maduro, y eso nos obliga a innovar, diversificar y renovar constantemente la experiencia del viajero. Hoy más que nunca, la unidad del sector es clave para enfrentar los retos globales del turismo”, afirmó.

Destacan logros turísticos de Estefanía Mercado

Acompañada por el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, y el presidente del CPTQ, Andrés Martínez, la funcionaria destacó algunos logros clave de los primeros seis meses de la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado:
•Lanzamiento de la Marca Ciudad Playa del Carmen
•App “Let’s Playa” para turistas y locales
•Participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid
•Eventos masivos como la Mega Rosca de Reyes, la Semana del Romance, el Carnaval, y el Mundial de Voleibol
•Más de 70 actividades proyectadas para 2025 en turismo deportivo, cultural y de naturaleza

Nuevas Rutas Turísticas Temáticas

También se destacó la implementación de nuevas Rutas Turísticas Temáticas como la Ruta del Mar y la Pesca, Ruta Pet Friendly, Ruta de Cenotes y Cavernas, Ruta del Arte y Ruta de la Miel y la Selva; así como avances importantes en urbanización, señalética turística, y la creación de un nuevo Mapa Turístico de Playa del Carmen.
Además, ya están activos el Centro de Atención y Protección al Turista, el Comité Fílmico y el Comité Gastronómico, como parte del fortalecimiento de la oferta turística del destino.

Resalta Bernardo Cueto papel estratégico de Playa

Por su parte, el secretario Bernardo Cueto resaltó el papel estratégico que está tomando Playa del Carmen: “Esta nueva forma de gobernar se basa en tomar decisiones junto a la sociedad organizada. Estamos ordenando y fortaleciendo el turismo para que Quintana Roo y sus destinos sean cada vez más competitivos”.
Cueto celebró los avances del municipio en sostenibilidad, mejora de la experiencia del viajero y coordinación institucional, e hizo un llamado a seguir trabajando en unidad.

Participantes en el evento

La sesión contó con la participación del regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión Edilicia de Turismo; del subsecretario de Sedetur, Andrés Aguilar, y de los 48 integrantes del Consejo Consultivo de Turismo.
Con visión, resultados y coordinación, Playa del Carmen avanza con paso firme para consolidarse como uno de los destinos turísticos más fuertes, diversos y sostenibles de México y el Caribe.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Refuerzan acciones contra ambulantaje en la zona turística de Playa del Carmen

Los operativos de revisión se realizan sobre todo en la zona turística y Quinta Avenida, donde no se están dando permisos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El director de Industria y Comercio, Hilario San Pedro Perea, dijo que están reforzando los operativos de revisión de documentos a los comercios informales, sobre todo en la zona turística y Quinta Avenida, donde no se están dando permisos.

Hay restricciones para otorgar permisos

A lo anterior añadió que actualmente cuentan con un padrón de dos mil 447 de puestos informales, o ambulantes, permisos que únicamente se otorgan a discapacitados, adultos mayores o madres solteras.

“Tenemos empadronados dos mil 447 puestos ambulantes, como ya bien habíamos comentado, las personas que son acreedoras al permiso de comercio en la vía pública, son personas discapacitadas, adultos mayores o madres solteras, en el tema que la Quinta, no se está otorgando ningún permiso, se están haciendo verificaciones diarias, para hacerles las invitaciones y que se retiren”.

Prolifera ambulantaje en paraderos

Otro problema, dijo que están enfrentando es el ambulantaje que se está dando cerca de los paraderos, por lo que montaron operativos en más de 60 de esos sitios, retirando a los informales, con diálogos y sin decomisos.

“En el tema de los paraderos, se han ido a verificar cerca de 60 paraderos en el día a día, nos mandan reporte de que hay comerciantes cerca de la vía asfáltica, vamos y verificamos y se les pide la atención que se retiren, muchos de los que se encuentran en los paraderos no cuentan con permisos, son recurrentes los llamados de atención”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Se suman profesores de Playa del Carmen al regreso a clases

Aseguraron que seguirán alzando la voz por sus demandas y no bajarán la guardia para lograr mejores condiciones laborales para el gremio

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El gremio magisterial en paro regresará a las aulas este 28 de abril, la declaración se dio ayer por la noche en los bajos del palacio antiguo de Playa del Carmen, en donde destacaron el compromiso, la convicción y la entrega que han demostrado en defensa de sus causas, añadió el vocero magisterial.

Seguirán con la lucha del gremio

Conscientes de que la lucha continúa, aseguraron que seguirán alzando la voz por sus demandas y que no bajarán la guardia en esta jornada nacional, para lograr mejores condiciones laborales para el gremio.

“Reconocemos el compromiso convicción y la entrega que hemos dado en favor de este movimiento y la defensa de los derechos, estamos conscientes que seguiremos alzando la voz, por nuestras demandas y seguiremos en pie por la lucha nacional, plenamente consciente que nuestra lucha es justa y que debe tener un resolutivo final acorde a nuestra labor, como entes transformadores en una digna lucha social, manifestamos nuestro agradecimiento a la sociedad”.

Agradecen apoyo de padres de familia

Los docentes aseguraron que esta lucha es justa, y debe llegar a una solución que reconozca su papel como entes transformadores y defensores de una causa social legítima, con la intención de mejorar sustancialmente sus condiciones laborales y de vida.

Agradeció la paciencia y apoyo de los padres y madres de familia por su invaluable apoyo, “reiteramos nuestro compromiso con la educación y comunicamos que regresamos a las aulas el día 28 de abril para continuar con nuestra labor docente”.

Comparte
Sigue leyendo