Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la “Reunión y Diálogo con Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal”, convocada por la SEDE, en la que afirmó que el sur tiene hoy una oportunidad histórica de transformación, para el bienestar y la prosperidad de las y los quintanarroenses.
El desarrollo de Chetumal es una prioridad
Frente a alrededor de 30 líderes de cámaras y organizaciones empresariales del sector privado, la gobernadora de Quintana Roo aseguró que el desarrollo de Chetumal ya no es una promesa, sino una realidad en marcha, respaldada por acciones concretas y una visión de justicia social.
“Para este gobierno diferente, Chetumal específicamente es una prioridad, todo el sur; por eso hemos hecho mucha inversión como ningún otro gobierno, con dinero del pueblo que regresa al pueblo, porque somos un gobierno honesto, que combate la corrupción”, expresó la Gobernadora.
La zona sur tiene diversos atractivos
Mara Lezama mencionó los beneficios fiscales por regiones para la zona libre de la frontera sur, la atracción de inversiones turísticas en Costa Maya, la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal 1, el primer Barrio Mágico de México, la rehabilitación integral de la zona costera de Calderitas y, sin duda alguna, el Tren Maya.
Todo esto integrado en una estrategia de promoción para que el sur brille de nuevo, con un crecimiento palpable. Reiteró que el Tren Maya y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal son pilares fundamentales para detonar el potencial logístico, industrial y comercial de la región.
Los empresarios hicieron diversos planteamientos
Mara Lezama, acompañada de funcionarios del gabinete estatal, así como de la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y AMEXME Chetumal Wilma del Carmen Contreras Canto, escuchó a las y los empresarios en diversos planteamientos que permiten fortalecer alianzas que impulsen inversiones, fomenten el emprendimiento y dinamicen la economía local.
En su intervención después de escuchar a las y los empresarios, la titular del Ejecutivo reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es el eje que impulsa el crecimiento del estado, sin que nadie se quede fuera y sin que nadie se quede atrás, pero procurando que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses.
Destaca Mara Lezama puntos a favor de Chetumal
Por ello, destacó los siguientes puntos: un programa de Incentivo al Transporte Público, un proceso de Evaluación y Profesionalización de Agentes Aduanales, la expansión del Sistema de Tarjetas de Facilitación Aduanera, una política de Desarrollo Sostenible en Zonas Naturales Protegidas, la gestión de Conectividad Aérea: Promoción de Nuevos Vuelos a Chetumal, la implementación de la Plataforma del IGECE con conclusión prevista para diciembre, y la gestión del Régimen de Zona Libre en Chetumal.
Dio a conocer que el Gobierno del Estado realiza gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el objetivo de ampliar el número de solicitudes para la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para personas provenientes de Belice que ingresan a la capital.
Asimismo, se promueven acercamientos con la Agencia Nacional de Aduanas para facilitar trámites y revisar procedimientos relacionados con el cobro de productos adquiridos en la zona libre.
Propuestas alineadas al desarrollo regional
El espacio permitió a las y los empresarios compartir propuestas alineadas a los ejes estratégicos del desarrollo regional, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas de valor, la atracción de inversiones, la mejora del entorno para negocios y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas.
En evento, el sector empresarial reconoció a la Gobernadora por la actualización de la plataforma digital del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en Quintana Roo en coordinación con las Dirección de Catastro de los municipios.
Un paso firme para fortalecer la economía local
Previamente, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, afirmó que este encuentro representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía local, un momento único para consolidar una agenda conjunta que haga el sur del estado un referente de progreso, inclusión y sostenibilidad.
Por el Gobierno del Estado participaron las secretarias de Gobierno, Cristina Torres Gómez; de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; los secretarios de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el subsecretario de Turismo, Omar Govea Hernández; el Oficial Mayor, José Adrián Díaz Villanueva, y el director general del SATQ, Héctor Contreras Mercader.
Por el sector empresarial, dirigentes de la Asociación de Hoteles, de la CMIC, AMPI, CANACINTRA, CANIRAC, CANACO, AMEXME, entre otras organizaciones.