SÍGUENOS

Bacalar

Campesinos bloquean la carretera Bacalar-Reforma

El pliego petitorio es respaldado por más de seis mil ejidatarios

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un grupo de campesinos del municipio de Bacalar bloquearon la carretera estatal Bacalar-Reforma como medida de presión para obtener apoyos al campo y la reconstrucción de los caminos rurales.

El movimiento es encabezado por el ex diputado local Hernán Villatoro quien exige se atienda las peticiones de los habitantes del lugar.

Acusan bloqueos de apoyos

Unos días atras, un grupo de productores ganaderos se manifestaron en las oficial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca para denunciar que se les han bloqueado apoyos por 3.8 millones de pesos ya autorizados.

Los productores acusan que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Linda Cobos, ha bloqueado y negado los recursos a más de cuatro mil ganaderos de Quintana Roo.

Piden recursos por sequía 

Héctor Alonso Mendoza Madrid, dirigente de la Asociación Ganadera de Río Verde del Municipio de Bacalar, denunció que la titular de la Sedarpe, Linda Cobos, no ha permitido la dispersión de apoyos para el sector ganadero, pese a que la semana pasada la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), confirmaron que se había liberado un recurso de 3 millones 800 mil pesos para atender las afectaciones por sequía.

«Hemos metido solicitudes para apoyos por la afectaciones que los ganaderos estamos teniendo por la sequía, pero aunque nos informaron que ya fue autorizada la bolsa de recursos por la gobernadora, el detalle es que la licenciada Linda Cobos nos está bloqueando para que se nos entreguen estos recursos», afirmó el dirigente ganadero.

Un dato importante es que en el mes de diciembre del año pasado alrededor de 100 ejidatarios de 35 comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco acudieron al Congreso del Estado para entregar un documento en el que solicitan a los legisladores destinen una partida presupuestal para atender el rezago social, medico y de infraestructura vial que desde hace 40 años padece la gente de estas poblaciones.

Sin programas desde hace 40 años

El presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Veracruz, José Gerónimo Sánchez, manifestó que desde hace 40 años el Gobierno del Estado se ha desentendido de las necesidades de los pobladores que habitan en la zona rural del centro y sur de Quintana Roo.

«Padecemos de todo, no hay caminos sacacosechas, no tenemos un eficiente servicio médico, las carreteras de las comunidades están destrozadas y los apoyos al campo no existen».

José Gerónimo Sánchez, aseguró que en la administración del gobernador Carlos Joaquín González fueron engañados y tuvieron que recurrir a las manifestaciones para ser escuchados.

Más de seis mil productores se suman 

Un dato relevante es que el pliego petitorio es respaldado por más de seis mil ejidatarios que confían en ser apoyados por los diputados de la XVII Legislatura.

Hay que señalar que en estas protestas sociales destaca la figura de el ex diputado local, Hernán Villatoro Barrios quién se ha ofrecido como «gestor social» y «mediador» entre los ejidatarios y los actuales legisladores, aunque hay quien dice busca ser de nuevo diputado local por sexta ocasión.

Comparte

Bacalar

Alrededor de tres mil maestros de Quintana Roo marchan en Bacalar contra la reforma laboral del ISSSTE

Participaron docentes de los 11 municipios y durante la marcha detuvieron parcialmente el tránsito de la carretera federal 307 Chetumal-Bacalar

Comparte

Publicado

Bacalar.- La movilización de unos tres mil profesores, que detuvo parcialmente el tránsito de la carretera federal 307 Chetumal-Bacalar, es parte de una serie de protestas que se han extendido a los 11 municipios de Quintana Roo.

Participaron maestros de los 11 municipios

Se estima que fueron unos tres mil maestros de los 11 municipios los que tomaron las principales avenidas de Bacalar quienes con pancartas y mantas exigieron el retiro de la iniciativa de la reforma laboral del ISSSTE.

Desde hace un mes, el magisterio ha mantenido constantes movilizaciones en todo el estado, incluyendo Chetumal y Playa del Carmen. Aunque la reforma ha sido enviada a la «congeladora» legislativa, los docentes continúan exigiendo su derogación, argumentando que afecta sus derechos laborales.

Continuarán con acciones de protesta

Los sindicatos magisteriales de Quintana Roo han anunciado que seguirán organizando acciones de protesta a nivel estatal por lo que se espera que en los próximos días se realicen nuevas movilizaciones en distintas partes del estado.

Se informó que la noche de este viernes se espera que el Comité Central de Lucha Magisterial emita un nuevo pronunciamiento, aunque hasta ahora se mantiene la suspensión indefinida de labores.

Comparte
Sigue leyendo

Bacalar

Exitoso cierre del 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Chefs, cocineras y cocineros tradicionales, quienes expusieron sus diversas creaciones culinarias, así como artesanas expusieron sus manualidades

Comparte

Publicado

Bacalar. – Con gran éxito cierra el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar, donde chefs, cocineras y cocineros tradicionales, quienes expusieron sus diversas creaciones culinarias, así como artesanas expusieron sus manualidades que atrajo a más de 7 mil 500 visitantes nacionales y extranjeros, durante el pasado fin de semana en el parque central del Pueblo Mágico de Bacalar.

Excelente vitrina para el talento local

“Este festival reunió la gran cultura que tenemos, no sólo en la gastronomía, sino también fue una excelente vitrina para el talento local, con la participación de más de 50 artesanos que exhibieron productos de la marca ‘Hecho en Quintana Roo’, resaltando la riqueza cultural y creativa de nuestro estado, además, 20 productores del Tianguis del Mayab estuvieron presentes, mostrando lo mejor de nuestros productos locales”, mencionó Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado.

El festival tuvo lugar el pasado 8 y 9 de marzo, los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar el pueblo mágico Bacalar y deleitarse de los platillos de los 12 destinos del Caribe Mexicano, esta edición superó las expectativas y ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en el calendario turístico y gastronómico del Estado.

Impulso al desarrollo

En la Nueva Era del Turismo, liderado por la gobernadora Mara Lezama, el segmento gastronómico es un eje estratégico y este espacio es un encuentro que impulsa el desarrollo turístico, económico y cultural de Quintana Roo.

Este evento, que se celebró durante dos días de actividades, registró una asistencia de alrededor de 7,500 visitantes, cifra que supera considerablemente la edición anterior, demostrando el creciente interés y la proyección que el festival ha alcanzado.

Participaron 19 expositores

En esta edición, 19 expositores culinarios ofrecieron más de 40 experiencias gastronómicas, brindando a los asistentes una oferta única que reflejó la diversidad y el sabor de la cocina de Quintana Roo.

Además, se destacó la participación de 10 expositores especializados en lo dulce y refrescante del Caribe Mexicano, quienes deleitaron al público con sus innovadoras propuestas.

Este año, la piña fue el ingrediente invitado, y en cada rincón del festival se pudo disfrutar de la versatilidad y sabor de esta fruta tropical, que se convirtió en un protagonista destacado de la gastronomía.

Se realizaron diversas actividades

El evento también contó con el respaldo académico, con 16 actividades en el Pabellón Académico, que incluyeron talleres, conferencias y catas, donde profesionales y aficionados pudieron ampliar sus conocimientos sobre la gastronomía del estado y sus prácticas sustentables.

Además, gracias al éxito del festival, se registró una ocupación hotelera del 90 por ciento en el destino, lo que demuestra el impacto positivo que eventos de esta naturaleza tienen en la reactivación económica.

Bernardo Cueto cerró agradeciendo a todos los participantes, expositores, productores, artesanos, y al público por hacer posible este evento y contribuir al fortalecimiento de la identidad gastronómica.

Comparte
Sigue leyendo

Bacalar

Descarrilan dos vagones de una empresa que da servicio al Tren Maya

Los vagones, cargados con balasto, descarrilaron a la altura del poblado de Limones, en Bacalar

Comparte

Publicado

Bacalar.- Un hombre resulto lesionado al descarrilar dos vagones de carga de una empresa que brinda servicios a la Secretaria de Defensa Nacional (Sedera), en el poblado de Limones, al sur del estado.

El tren transportaba balasto

De acuerdo con datos recabados, la compañía da servicio a la Sedena de revisión de vías, así como transporte de carga pesada.

Los vagones cargados de balasto descarrilaron a la altura del municipio de Bacalar.

El hombre que resultó con lesiones importantes fue atendido en un nosocomio de la Sedena.

Comparte
Sigue leyendo