SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Entregan pisos firmes en viviendas de Felipe Carrillo Puerto 

La Presidenta municipal dijo que el presupuesto público debe impactar en la vida y bienestar de los carrilloportenses

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.– En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de aquellos que antes carecían de apoyo, el Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto entregó este mes 110 acciones localizadas en Chancah Veracruz, X-Konha, X-Hazil Sur y Uh-May.

Mejora la vida de carrilloportenses 

La iniciativa municipal ha logrado marcar una diferencia significativa en la vida de muchos residentes locales. Martín Lujan, de X-Konha, expresó su gratitud al recibir un piso firme en su hogar. «Vivimos en un lugar donde es complicado vivir sin piso. Le agradecemos mucho. Agradecemos esa tarea de visitarnos en la comunidad».

Por su parte, Rosa María Puc May, residente de Uh-May, expresó que ahora disfruta de una mejor calidad de vida junto a su esposo, hija y nieta. «Quedó bonito el piso. Usaron varilla para que el piso no se raje. Gracias a Mary Hernández, ahora tenemos piso en la casa».

Entregan 110 pisos firmes

Según el director de obra pública, Apolinar Acosta, recientemente se entregaron en estas cuatro comunidades 110 pisos firmes a igual número de familias.

Al respecto, la Presidenta Municipal Mary Hernández, resaltó el impacto positivo que ha tenido en la vida de quienes antes no contaban con apoyo.

«Es fundamental transformar la vida de aquellos que, durante mucho tiempo, han estado desfavorecidos. Nuestra labor es garantizar que todas las familias de Felipe Carrillo Puerto tengan igualdad de oportunidades y condiciones de vida dignas», dijo.

Apoyo para grupos vulnerables 

En ese mismo sentido opinó Cesar Cahuich Kia, de Chancah Veracruz, quien dijo haber constatado que los apoyos llegan a aquellos que menos tienen. «Me siento contento. Es la primera vez que recibo este beneficio». En tanto, Merli González Perez y Tiburcio Uc Mex, agradecieron la cercanía y el compromiso de la Presidenta Municipal con su comunidad.

Al finalizar una gira de supervisión de obras, la munícipe destacó que el presupuesto público debe impactar en la vida y bienestar de los carrilloportenses que nunca habían sido beneficiados.

En el Gobierno Municipal continuaremos trabajando incansablemente para brindar igualdad de oportunidades y un entorno digno para todos los ciudadanos”, finalizó Hernández.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto: Resaltan en foro cultural la importancia del maíz en la cosmovisión maya

El investigador Alejandro Canché Escamilla compartió un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto fue sede del foro “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, un espacio de reflexión encabezado por el investigador Alejandro Canché Escamilla, quien compartió con las y los asistentes un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya.

Símbolo de vida, fertilidad y resistencia

Durante su intervención, Canché Escamilla explicó cómo esta semilla milenaria no solo ha sido alimento, sino símbolo de vida, fertilidad y resistencia, con una fuerte carga cultural y espiritual que se transmite de generación en generación en las comunidades originarias.

El evento fue organizado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, quien destacó que este tipo de encuentros permiten reforzar conocimientos y abrir nuevas propuestas para quienes trabajan por la preservación de las tradiciones y prácticas culturales del pueblo maya.

Maíz, eje simbólico en la cosmovisión maya

El foro también contó con la participación del joven estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el material videográfico “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, que relata a través de testimonios la historia de la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935.

Las y los asistentes coincidieron en que el maíz, además de ser base de la alimentación, sigue representando un eje simbólico en la cosmovisión maya, ligado al ciclo de la vida y al equilibrio con la naturaleza.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Cabildo aprueba predio para construcción de nuevo cuartel de la Policía Estatal en Felipe Carrillo Puerto

Las y los regidores aprobaron por unanimidad esta acción, resultado directo de las gestiones encabezadas por la alcaldesa Mary Hernández para reforzar la presencia institucional de los cuerpos de seguridad

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta Mary Hernández, aprobó este jueves la donación de un predio al Gobierno del Estado para la edificación de un nuevo cuartel de la Policía Estatal Preventiva en el municipio que crece para todos.

La acción es resultado de las gestiones de la alcaldesa

Durante la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron por unanimidad esta acción, resultado directo de las gestiones que ha encabezado la alcaldesa para reforzar la presencia institucional de los cuerpos de seguridad.

“Esta obra responde a una demanda ciudadana que compartimos desde el gobierno municipal: garantizar seguridad en cada colonia y comunidad de Felipe Carrillo Puerto, un municipio que crece y exige infraestructura acorde a su realidad”, señaló la presidenta Mary Hernández.

Unos 400 elementos reforzarán la seguridad

La directora de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teresa Emigdio Antúnez, detalló que gracias a esta voluntad política, el Gobierno del Estado destinará recursos para la construcción de una base de operaciones que albergará aproximadamente a 400 elementos encargados de cubrir todo el territorio carrilloportense.

El director jurídico del Ayuntamiento, Mario Oribe, explicó que el predio donado consta de dos lotes propiedad del municipio, ubicados rumbo a la zona conocida como “Puerta al Mar”, específicamente en la zona 6, manzanas 170 y 171, con una superficie total de 10 mil 826 metros cuadrados.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Maya Ka’an cobra nuevo impulso gracias a la visión de Mary Hernández

La alcaldesa ha convertido el turismo comunitario en una de las principales estrategias de desarrollo para el municipio

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El destino Maya Ka’an, ubicado en el corazón de la zona maya de Quintana Roo, ha cobrado un impulso sin precedentes gracias a la voluntad y liderazgo de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, quien ha convertido el turismo comunitario en una de las principales estrategias de desarrollo para el municipio.

Histórica participación en el Tianguis Turístico

Bajo su administración, Maya Ka’an no sólo ha fortalecido su presencia en el mapa turístico nacional, sino que ha sido llevado por primera vez al Tianguis Turístico de México como modelo de turismo sustentable y comunitario, donde fue presentado como un referente de identidad, naturaleza y hospitalidad.

Así mismo, se presentó la nueva revista turística: https://online.fliphtml5.com/uxeid/pdmz/ primera en su tipo que destaca a Felipe Carrillo Puerto.

Este renovado impulso se suma a los reconocimientos obtenidos por el destino, como el Premio de Turismo Sostenible de Skål en 2016 en la categoría “Proyectos de Naturaleza”, y el galardón “Lo Mejor de México 2024” en la categoría “Experiencia Viajera en un Paraíso Indígena”, que lo posicionan entre las mejores ofertas turísticas de todo el país.

Apuesta por un desarrollo con rostro humano

Mary Hernández ha apostado por una visión de desarrollo con rostro humano, articulando el trabajo de cooperativas, comunidades mayas y aliados estratégicos como Amigos de Sian Ka’an, para que el turismo genere beneficios reales y directos a quienes viven y protegen estos territorios ancestrales.

Gracias a este compromiso institucional, Maya Ka’an vive una nueva etapa de crecimiento, visibilidad y consolidación como destino auténtico, sustentable y orgullosamente maya.

Comparte
Sigue leyendo