SÍGUENOS

Cancún

Garantiza Ana Paty recoja de basura en Cancún pese a clausura del relleno sanitario

El Ayuntamiento denunció filtraciones de lixiviados y rebosamiento de residuos

Comparte

Publicado el

Cancún.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña señaló que la clausura temporal del relleno sanitario no afectará las labores de recoja y disposición final de los residuos sólidos que se generen en los próximos días, incluso durante las vacaciones de verano.

El ayuntamiento de BJ está preparado

De acuerdo con la alcaldesa, “el Ayuntamiento está preparado para poder seguir recibiendo los residuos sólidos hacia un destino final” y aseveró que “la recolecta de basura sigue trabajando de manera permanente sin ninguna suspensión, para que también todos los cancunenses estén tranquilos por ese lado”.

Quieren evitar afectaciones al medio ambiente

Ana Paty explicó que la clausura del relleno fue precisamente para evitar afectaciones al medio ambiente y a la ciudadanía que vive en zonas aledañas al recinto, quienes ante la falta de agua potable, debido a los cortes de Aguakan, están recurriendo al agua de pozos.

“Por eso tuvimos que actuar antes de que pudiera llegar a otra problemática, tanto ambiental como un problema de salud”, sentenció la presidenta municipal.

Recordó que la denuncia derivó tras una inspección de la dirección de Solución Integral de Residuos Sólidos, quien reportó, entre otras cosas, filtraciones de lixiviados y rebosamiento de residuos.

Comparte

Cancún

Ana Paty Peralta coloca a Cancún en el top 15 de las ciudades más inseguras del país durante el primer trimestre de 2025

De acuerdo con el INEGI, 8 de cada 10 cancunenses mayores de 18 años se sienten inseguros en su entorno, cifra que supera por casi 18 puntos el promedio nacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Una vez más, Cancún se ubicó como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

8 de cada 10 cancunenses se sienten inseguros

El estudio revela que 8 de cada 10 (79.5%) de los cancunenses mayores de 18 años se sienten inseguros en su entorno, cifra que supera por casi 18 puntos el promedio nacional, situado en 61.9%.

A pesar de ser un destino turístico internacionalmente reconocido, Cancún enfrenta un clima persistente de miedo e incertidumbre, que no solo afecta a los habitantes, sino también al sector turístico, principal motor económico del municipio.

Los cancunenses viven con miedo

Los datos de la ENSU muestran que el miedo ha modificado la vida cotidiana de los cancunenses. Un 44.8% ha dejado de portar objetos de valor por temor a ser víctima de la delincuencia; el 42.2% ya no permite que menores salgan solos; el 40.5% evita caminar por su colonia durante la noche, y un 25.5% ha optado por no visitar a familiares o amistades, todo por miedo a la violencia.

Entre los lugares donde más inseguridad perciben los ciudadanos se encuentran los cajeros automáticos en vía pública (69.1%), el transporte público (62.8%), las carreteras (63%) y las calles que habitualmente usan (53.2%).

Crímenes cotidianos e impunidad

La población también reportó una alta frecuencia de delitos y conductas antisociales en su entorno inmediato. Más del 58% ha presenciado consumo de alcohol en la vía pública; el 49.6% ha sido testigo de robos o asaltos; el 39.1% detectó venta o consumo de drogas, y un 24.5% escuchó disparos con armas de fuego.

Estas cifras reflejan una sensación de impunidad y falta de control por parte de las autoridades locales, que no logran contener el deterioro del tejido social en las colonias populares, pero tampoco en las zonas turísticas.

Desconfianza en autoridades y críticas a la gestión de Ana Paty Peralta

El desempeño de las corporaciones policiacas es uno de los elementos peor evaluados por la ciudadanía. La Policía Preventiva Municipal —a cargo del Ayuntamiento de Benito Juárez— registró apenas un 48.1% de percepción positiva sobre su eficacia, y un 50% de confianza, siendo una de las instituciones peor evaluadas a nivel nacional.

Estos resultados se suman a las críticas cada vez más frecuentes hacia la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña, quien no ha logrado implementar estrategias eficaces para revertir el clima de inseguridad. Diversos sectores sociales y empresariales han señalado la falta de coordinación entre los cuerpos de seguridad, la ausencia de políticas preventivas y una débil presencia policiaca en zonas conflictivas.

Pese a las constantes ruedas de prensa, campañas de imagen y declaraciones oficiales que prometen un Cancún más seguro, la realidad estadística y la percepción de la población dibujan un escenario de deterioro institucional, donde el miedo se ha convertido en parte de la rutina diaria.

Urge replantear la estrategia de seguridad

Con estos niveles de percepción, Cancún envía señales de alerta al resto del país y al sector turístico internacional. Especialistas en seguridad advierten que la solución no radica únicamente en más patrullas o retenes, sino en políticas integrales que combinen prevención, justicia efectiva, programas sociales y reconstrucción del tejido comunitario.

Mientras tanto, la ciudadanía vive entre rejas, con miedo a salir de noche, a usar transporte público o a caminar por sus propias calles.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Guardia Nacional da a conocer resultados del operativo de Semana Santa

Del 11 al 27 ebril detuvieron a 31 personas, siete por alterar al orden público, cuatro por consumo de sustancias ilícitas en vía pública, 24 por venta de comercio irregular, 16 por narcomenudeo, además de siete personas rescatadas en apoyo al INM

Comparte

Publicado

Cancún.- El Inspector en Jefe, Uriel Noé Chavalas Cruz, perteneciente a la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, dio a conocer los resultados del Plan Nacional de Seguridad «Semana Santa 2025», que tuvo como objetivo proteger la vida, el orden y la tranquilidad de los ciudadanos y turistas durante este período vacacional.

Del 11 al 27 Abril se detuvieron a 31 personas

En las instalaciones del X Brigada Militar, informó que del 11 al 27 Abril, detuvieron a 31 personas, siete por alterar al orden público, cuatro por consumo de sustancias ilícitas en vía pública, 24 por venta de comercio irregular, 16 Narcomenudeo, además de siete personas rescatadas en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM).

En el mismo periodo, añadió decomisaron dos armas largas, tres cortas, dos cargadores para arma de fuego y 131 cartuchos de diferentes colores, un vehículo particular, dos motocicletas con reporte de robo, seis sin reporte de robo, 668 dólares, cuatro mil 760 pesos, 3.4 Kilos de marihuana, 233 Dosis de marihuana, 531 Dosis de cristal, 34 Dosis de cocaína, 266 Dosis de piedra y 32 Dosis de metanfetamina.

42 Boletas de Infracción levantadas

Asimismo, indicó que durante ese periodo vacacional se levantaron 42 Boletas de Infracción, se registraron 24 hechos de tránsito en la carretera federal y llevaron al cabo 18 operativos.

El inspector en jefe señaló que continúan haciendo énfasis en la prevención del delito ofreciendo a la ciudadanía que, ante una situación de riesgo, pueden llamar al número telefónico 088 de atención ciudadana, donde se reciben reportes y se canalizan denuncias por posibles delitos o faltas administrativas.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Empresarios de Quintana Roo celebran el inicio de obras del tren de carga del Tren Maya

Representa una herramienta para impulsar la competitividad y la eficiencia en uno de los destinos turísticos más importantes del país

Comparte

Publicado

Cancún.- Luego del inicio de las obras del tren de carga del Tren Maya este fin se semana, empresarios de Quintana Roo coincidieron en que este proyecto representa una nueva alternativa de distribución y logística que debe ser celebrada porque beneficiará la economía del estado.

Permitirá el traslado de piezas y equipos

Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, destacó que el tren de carga será fundamental para sectores como el suyo, permitiendo el traslado más eficiente de piezas y equipos esenciales para sus operaciones.

“Es algo fabuloso, porque beneficia a todos. Nos permitirá recibir piezas importantes de forma más rápida y segura, lo que fortalecerá nuestras actividades”, expresó Fernández.

Beneficiará al sector turismo y a la población local

Por su parte, Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), subrayó que el nuevo tren abrirá la posibilidad de acceder a equipamiento a mejores precios, además de facilitar una distribución más eficiente de productos para la zona turística y urbana.

“Me parece una gran noticia; tal vez no sea para sacar productos de Quintana Roo, pero sí permitirá que lleguen más fácil los insumos que consumen los turistas, la ciudad y nuestros ciudadanos”, comentó Olvera Silveira.

Mejorará el abasto y la logística de productos clave

El líder empresarial reconoció que, debido a la vocación turística del estado y a la falta de una industria manufacturera local, el tren no estará enfocado en exportaciones desde Quintana Roo. Sin embargo, resaltó que su operación mejorará de manera significativa el abasto y la logística de productos clave para el sector turístico y comercial.

El inicio de esta obra refuerza las expectativas del empresariado de la región, que ve en el tren de carga una herramienta que podría impulsar la competitividad y la eficiencia en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Comparte
Sigue leyendo