SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto, bloquean acceso al banco de material pétreo que surte a obras del Tren Maya

Los ejidatarios reclamaron que desde hace tres meses no se les ha pagado un solo peso por la extracción del material

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Por la tarde de este miércoles alrededor de 100 ejidatarios de la comunidad de X-Maben, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, bloquearon el acceso al banco de material pétreo que surte a las obras del tendido de las vías del tramo 6 del Tren Maya.

Bloquearon con camionetas, piedras y troncos

Encabezados por el presidente del Comisariado Ejidal, Margarito Cituk May, los campesinos bloquearon con camionetas, piedras y troncos el acceso al banco de material pétreo.

Amenazaron con retener a los operadores del servicio de acarreo sino se retiraban y se instalaron en el sitio y permanecerán allí para evitar se continúe con la extracción del material.

Reclaman pago

Los ejidatarios reclamaron que desde hace tres meses no se les ha pagado un solo peso por la extracción del material lo que los orillo a cerrar el banco por tiempo indefinido y hasta que no se liquide el adeudo.

Los campesinos advirtieron que se mantendrán en el sitio hasta que se solvente lo correspondiente a lo explotado hasta ahora para el tramo 6 del Tren Maya, cuyos trabajos resultarán interrumpidos de manera parcial.

Sin embargo y de acuerdo con el encargado de las obras se le ha estado pagando a Demetrio Ek Chan, quien se ostenta como presidente del Comisariado Ejidal.

Amenazan con protestas extremas

El grupo de ejidatarios que se manifestaron aseguraron que están dispuestos a protestas extremas, pues no se permitirá que el grupo de Demetrio Ek resulte favorecido.

Asimismo, se preparará denuncia penal en su contra por el cobro ilegal de la extracción del banco pétreo, que daña el patrimonio ejidal.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto refuerza acciones de protección civil ante fuertes lluvias

Mary Hernández anunció una serie de medidas de protección civil destinadas a salvaguardar a la población y mantener la normalidad en el municipio maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- En respuesta a las lluvias atípicas que han afectado al Estado, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, anunció en conferencia de prensa una serie de medidas de protección civil destinadas a salvaguardar a la población y mantener la normalidad en el municipio maya.

Ha sido de los municipios menos afectados

Mary Hernández informó que, a pesar de las fuertes lluvias, Felipe Carrillo Puerto ha sido uno de los municipios menos afectados. “No estamos en peligro”, aseguró la alcaldesa, enfatizando que las actividades en el municipio maya continúan con normalidad.

La presidenta municipal destacó que se mantiene un monitoreo constante del clima y el tiempo. Solicitó a la ciudadanía que evite disponer su basura en la calle y espere a los camiones recolectores para evitar que los residuos obstruyan las coladeras.

Se asegura el suministro eléctrico y de agua potable

Además, se están llevando a cabo tareas de supervisión y vigilancia en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para asegurar el suministro eléctrico y de agua potable.

Hasta el momento, no se han registrado accidentes viales. La presidenta municipal también informó sobre los refugios disponibles para aquellos que necesiten utilizarlos.

A disposición de ciudadanos números telefónicos

Mary Hernández hizo un llamado a la ciudadanía para que informen a las autoridades sobre cualquier persona en situación vulnerable que requiera asistencia durante este temporal, que se espera continúe durante la semana. Para ello, han puesto a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto: Protección Civil al 9838341558, Bomberos al 9831065630 y Seguridad Pública al 9838090579.

Finalmente, Mary Hernández exhortó a los habitantes a informarse exclusivamente a través de canales oficiales para evitar falsas alarmas y compras de pánico innecesarias.

Con estas medidas, el municipio de Felipe Carrillo Puerto reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos ante las adversidades climáticas.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Realiza Poder Legislativo asamblea informativa con el Gran Consejo Maya

El objetivo es recibir opiniones sobre la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo llevó a cabo una asamblea informativa con los integrantes del Gran Consejo Maya, en el marco de la Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”.

Se establece diálogo para recibir opiniones

La asamblea estuvo encabezada por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), así como por los diputados Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia y Guillermo Brahms González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, respectivamente.

Castro Marcial destacó la importancia de este ejercicio participativo mediante el cual se busca establecer un diálogo con los pueblos y comunidades indígenas a fin de recibir sus opiniones en torno a la propuesta.

Se dieron a conocer objetivos de la reforma

Por su parte, Gabino Cruz Yeh, secretario del Gran Consejo Maya, consideró importante que la gente de las comunidades mayas participe en la fase consultiva de este ejercicio el próximo 17 de mayo.

En esta fase informativa de la consulta se dieron a conocer los objetivos del procedimiento, la metodología, así como información técnica, económica, social y cultural de la “Reforma a la Ley de Víctimas y del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo”.

A la asamblea informativa asistieron las diputadas Alicia Tapia Montejo, Mirella Díaz Aguilar y Yohanet Torres Muñoz, así como Gabino Cruz Yeh, secretario del Gran Consejo Maya y general maya del Centro Ceremonial Chankah Veracruz; y Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Cae mujer con 40 licencias falsas de Solidaridad en Felipe Carrillo Puerto

Fue detenida por conducir a exceso de velocidad y al ser revisada se le descubrieron las licencias falsas

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Ana «N» fue detenida en este municipio de la Zona Maya, con 40 licencias de chofer tipo B y C falsas, de plástico color blanco para uso en Solidaridad con distintos números de folio.

Fue detenida cuando conducía a exceso de velocidad

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que la fémina que conducía a exceso de velocidad una motocicleta traía consigo 40 licencias de chofer tipo B y C falsas, de plástico color blanco adscritas en el municipio de Solidaridad con distintos números de folio.

Elementos del grupo de operaciones Jaguar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en operativos de vigilancia sobre la calle 61 con 80 de la colonia Francisco May de este municipio enclavado en la zona maya de Quintana Roo, se percataron de una motocicleta era conducida a exceso de velocidad, rebasando a la patrulla de manera temeraria.

Al revisarla le descubrieron las licencias falsas

Los oficiales le dieron alcance en la calle 61 esquina con calle 76 para realizar la revisión correspondiente a la conductora y le encontraron en sus pertenencias las licencias falsas.

También le fue asegurado a la fémina un teléfono celular color azul purpura, con logotipo de “APPLE” en color blanco, una motocicleta de color negro con verde, de la marca Italika, con placas de circulación de Quintana Roo y un bolso tipo cangurera de color azul, con etiqueta “Bolsa GY”.

Fue puesta a disposición de la Fiscalía

Ana «N», presunta implicada en el delito de falsificación de documentos y uso de documentos falsos más y/o lo que resulte, fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Comparte
Sigue leyendo