SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto: Dos Años de Crecimiento, Organización y Fortaleza

Uno de los logros más notables fue la histórica recaudación de ingresos municipales

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Durante la Sesión Pública y Solemne de su II Informe de Gobierno, celebrada en el fraccionamiento Infonavit de la cabecera municipal carrilloportense, la Presidenta Municipal Mary Hernández destacó los logros alcanzados en los últimos dos años, afirmando que «tenemos un gobierno que halla su esencia en el humanismo».

Histórica recaudación municipal

Uno de los logros más notables fue la histórica recaudación de ingresos municipales, que alcanzó la cifra de 33 millones 97 mil pesos en el segundo año de gobierno. Este logro significativo se atribuye a la ampliación de la base tributaria, que pasó de 700 a 2 mil 500 contribuyentes bajo la gestión de la alcaldesa.

Trabajo con transparencia

La transparencia y la honestidad en la gestión municipal fueron igualmente resaltadas, con una calificación del 93.36% obtenida en la Plataforma Nacional de Transparencia, representando un aumento de 18.36 puntos porcentuales desde 2020. Esto permitió saldar una deuda de 6 millones 858 mil 939 pesos con la CAPA, gestionar la construcción de una Casa de Asistencia Social por 20 millones 883 mil pesos, y brindar atención de calidad a mil 200 abuelitos y abuelitas. Además, se realizaron mejoras significativas en las canchas de fútbol con recursos propios.

Más obras públicas

En el ámbito de las obras públicas, se destinaron más de 45 millones 977 mil pesos al techado de espacios multideportivos, 56 millones 864 mil pesos a la construcción de calles de terracería y 6 millones 767 mil pesos en la red de agua entubada.

Apoyo a familias a través de programas sociales

El programa «Presidenta en tu colonia» entregó 458 techos en 16 comunidades y la cabecera municipal, con una inversión de 51 millones de pesos. Además, se entregaron 412 baños en 25 comunidades, lo que implicó una inversión de 85 millones de pesos, y se amplió la red de energía eléctrica en la cabecera municipal con 4 millones de pesos.

Mary Hernández enfatizó que el desarrollo de Felipe Carrillo Puerto ahora abarca a personas y sectores previamente ignorados. Entre los proyectos emblemáticos se incluye la remodelación total del Parque de la Cabecera Municipal, la restauración del techo del Mercado Municipal, la iluminación sin contratos millonarios, el mantenimiento del rastro municipal y la apertura del Centro de Bienestar Animal.

Felipe Carrillo Puerto resalta en materia turística

El municipio ha logrado proyectarse a nivel internacional gracias a su exitosa participación en eventos turísticos como el Tianguis Turístico 2023, la Fitur de Madrid y la Muestra Gastronómica de Solidaridad. En estos eventos, se destacaron el circuito del Centro Histórico, la Ruta de los Chunes, la Ruta de la Guerra de Castas y la Ruta Caminos Sagrados.

Un hito importante en la vida pública de Felipe Carrillo Puerto es «La Puerta al Mar,» un proyecto que conectará la cabecera municipal con el Mar Caribe, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico.

Se fortalece la seguridad

La administración municipal ha fortalecido la Policía Municipal con la adquisición de vehículos y equipo de protección, además de recibir el apoyo del Gobierno de Quintana Roo con 13 patrullas y motopatrullas. Se destacó la adquisición del primer camión de bomberos equipado con herramientas hidráulicas y una inversión histórica de 6 millones 832 mil pesos en cámaras de vigilancia que se instalarán en 12 puntos estratégicos y 4 arcos de seguridad.

En reconocimiento a la labor de las y los policías municipales, se les brindó afiliación al IMSS a través del Cabildo, esperando el respaldo del Congreso del Estado, y se adquirió un predio para los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, con una inversión de 3.2 millones de pesos.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Maya Ka’an se mantiene como líder de turismo comunitario: Mary Hernández

La presidenta municipal afirmó que el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.

Turismo comunitario “destaca en todo el estado”

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la líder política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.

“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Instalan Comité para prevenir y combatir incendios en Felipe Carrillo Puerto

las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de este tipo de eventos; buscan implementar un plan de tres acciones: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.

Compromiso para coordinar acciones

Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.

La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.

Implementarán plan de acciones fundamentales

La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.

El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Fortalece Mary Hernández el programa “Mujeres Heroicas” junto a SEMUJERES en la zona maya

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto impulsa acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, fortalece el programa “Mujeres Heroicas” en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), con el objetivo de impulsar acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya.

Capacitarán al personal especializado en la atención de violencias

Esta colaboración entre el gobierno municipal y SEMUJERES marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto, en la que se brindarán capacitaciones al personal especializado en la atención de violencias, así como en el análisis del sistema local de cuidados y la creación de estrategias dirigidas a niñas, juventudes, mujeres cuidadoras y personas adultas mayores.

Como parte de las jornadas de “Mujeres Heroicas”, se acercarán servicios de orientación jurídica y atención psicológica a las comunidades. Además, se integrará el programa Mujer Es Aprender, una iniciativa que permitirá a mujeres del municipio concluir su educación básica en niveles de primaria y secundaria.

Inicia proyecto piloto de huertos de traspatio en Chunhuhub

En la comunidad de Chunhuhub, comenzó este mes un proyecto piloto de huertos de traspatio que busca garantizar la soberanía alimentaria y generar autonomía económica para más mujeres mayas. Con esta acción, se prioriza el acceso a herramientas que fomenten la autosuficiencia y la seguridad alimentaria en el ámbito local.

Desde SEMUJERES se reafirmó el compromiso de seguir tejiendo redes de apoyo para que ninguna mujer se quede atrás, mientras que la presidenta Mary Hernández destacó que este tipo de alianzas son fundamentales para construir un municipio que crece para todas y todos, con justicia y equidad para las mujeres del corazón de la zona maya.

Comparte
Sigue leyendo