SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Autoridades de Felipe Carrillo Puerto se capacitan para erradicar el maltrato animal

Se busca sensibilizar y educar a los funcionarios municipales sobre la importancia de salvaguardar a los animales

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- En un esfuerzo por erradicar el maltrato animal, las autoridades municipales de Felipe Carrillo Puerto recibieron capacitación en materia de protección y bienestar animal. Esta iniciativa, impulsada por la Presidenta Municipal Mary Hernández, busca sensibilizar y educar a los funcionarios municipales sobre la importancia de salvaguardar a los animales sin hogar y de compañía en la comunidad.

Curso para funcionarios municipales

El curso, que se realizó en la sala audiovisual del Sindicato de Taxistas «Gral. Francisco May» de la ciudad, contó con la participación de diversos departamentos municipales, incluyendo Protección Civil, Dirección de Salud, Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, la Estancia de Bienestar Animal y el Grupo Independiente «Protectores de Animales Huellitas» del CBTA 80 de la alcaldía de Chunhuhub.

No hay cultura de bienestar animal

El Director de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, Malco Efraín Rosado May, expresó que en la región, no existe una cultura arraigada de cuidado hacia los animales, y que es imperativo cambiar esta perspectiva.

«Provenimos de una cultura que difícilmente inculcó el cuidado hacia los animales. Esta es precisamente la transformación que quiere hacer nuestra presidenta Mary Hernández. Es decir, generar conciencia en el cuidado de cualquier animal y brindarles una buena calidad de vida, tanto física como psicológica», dijo.

Aprenden sobre tipos de maltrato

Durante las sesiones de capacitación, los participantes aprendieron a identificar los diferentes tipos de maltrato que sufren algunos animales a manos de personas, tales como hambre, sed, desnutrición, enfermedades, lesiones, incomodidad física, miedo y angustia, entre otros. Además, se abordaron temas relacionados con el marco legal para la protección y bienestar de los animales en el estado.

Es importante destacar que la administración encabezada por la Presidenta Municipal Mary Hernández ha sido un firme impulsor del cuidado y bienestar animal en Felipe Carrillo Puerto. Como muestra de su compromiso, se creó el Centro de Bienestar Animal, donde se albergan y atienden ejemplares caninos y felinos en situación de calle, proporcionándoles cuidados óptimos para su posterior adopción.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Seguridad Pública y Bomberos atienden reporte de incendio en Felipe Carrillo Puerto

El evento se ubica en el campamento frente 3, tramo 6 del Tren Maya; se encuentra cerrado de manera temporal el libramiento salida a Mérida, en lo que continúan con las labores de sofoque

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Elementos de Seguridad Pública y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Felipe Carrillo Puerto, atienden con prontitud el reporte de un incendio en el campamento frente 3, tramo 6 del Tren Maya.

Atención inmediata en la zona del incendio

Un llamado al 911 alertó al cuerpo de tragahumos que de forma inmediata, asistió al lugar para socorrer la zona y apagar el incendio.

Los gendarmes se encuentran en el lugar haciendo frente para reducir cualquier riesgo, derivado del punto en conflagración.

Cerrado de manera temporal el libramiento salida a Mérida

La Presidenta Municipal, Mary Hernández informó a la ciudadanía que se encuentra cerrada de manera temporal el libramiento salida a Mérida, en lo que se continúan con las labores de sofoque.

“Informo que el libramiento salida a Mérida se encuentra temporalmente cerrado debido a que los elementos de Seguridad Pública y Bomberos Municipales se encuentran atendiendo un reporte de incendio en el campamento frente 3, tramo 6 del Tren Maya.

Nuestros cuerpos de emergencia ya están en el lugar realizando las acciones correspondientes para controlar la situación y salvaguardar la seguridad de las personas”, finalizó.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández entrega 300 plantas a Emiliano Zapata

Las plantas de Ramón serán sembradas en próximos días en los alrededores de la comunidad, con el objetivo de contar con espacios de sombra que permita disfrutar de una mejor calidad del aire y generar conciencia sobre el medio ambiente

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández entregó 300 plantas de Ramón a la subdelegada de Emiliano Zapata, Lucero Espinosa Aguiñiga, en respuesta a una solicitud hecha a la munícipe, con el objetivo de llevar a cabo jornadas de reforestación en la comunidad.

Serán sembradas en los alrededores de la comunidad

La subdelegada Lucero Espinosa, dijo que recibió 300 arboletes que serán plantados en los próximos días en los alrededores de la comunidad, con el objetivo de contar con espacios de sombra que permita a los pobladores disfrutar de una mejor calidad del aire, pero sobre todo para generar conciencia sobre la importancia de la vegetación en el medio ambiente.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández atestigua el inicio del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Emiliano Zapata

Estuvieron presentes productores de 6 municipios y comercializadores, con el objetivo de llevar a cabo la vinculación directa, como una estrategia para mejorar la comercialización de granos básicos

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el inicio del Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en el estado, en el marco de la estrategia nacional “Cosechando soberanía”, el cual se llevó a cabo este día en la comunidad de Emiliano Zapata.

Vinculación directa con productores

A este evento acudieron productores del municipio y de los municipios vecinos de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum, Lázaro Cárdenas y comercializadores, con el objetivo de llevar a cabo la vinculación directa, como una estrategia para mejorar la comercialización de granos básicos.

La presidenta municipal Mary Hernández, agradeció la presencia de las autoridades federales y estatales por tomar en cuenta a Felipe Carrillo Puerto para que se una a esta estrategia, ya que con este trabajo coordinado se fortalecen las gestiones de beneficio a los productores de maíz, “tomen en cuenta que nunca sobra el recurso, hay que hacer que sea eficiente”.

Destacó que este vinculo de los productores de maíz con los comercializadores traerá grandes beneficios para el municipio porque se impulsa al campo y a los productores, que viene a mejorar su bienestar y garantizar su alimentación.

Una oportunidad para productores del campo

Jorge Carlos Aguilar Osorio Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), destacó que la importancia de estas acciones, sobre todo porque en Quintana Roo se produce el uno por ciento de lo que se consume, lo que abre una brecha de oportunidad para todos los que se dedican al campo.

En ese sentido, agregó que se suman a esta estrategia que tiene el gobierno federal que busca la atención prioritaria de productores de maíz con la integración del Programa Producción para el Bienestar, Fertilizantes, Asistencia técnica a través de las Escuelas de Campo y la vinculación a la estrategia nacional de Cosechando Soberanía.

Objetivos del plan nacional:

Los objetivos que plantea este Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en el marco de la estrategia nacional «Cosechando Soberanía» son; fortalecer y elevar la producción de maíz en el estado, promover la comercialización y el consumo del maíz a precios justos y accesibles para el pueblo quintanarroense, desarrollar las capacidades productivas de sector rural, capacidades administrativas, empresariales, comerciales, operativas y financieras para la producción y comercialización del maíz; mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores a través de prácticas sostenibles y agroecológicas en la producción del maíz.

Comparte
Sigue leyendo