SÍGUENOS

Estado

Mara Lezama encabeza conmemoración del 202 aniversario de la creación de la Armada de México

Mara Lezama también reconoció el apoyo institucional en los dispositivos vacacionales, en la vigilancia territorial y en operativos
especiales

Comparte

Publicado el

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el almirante del Cuerpo General DEM Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la Novena Región Naval, encabezaron la ceremonia conmemorativa al 202 Aniversario de la Creación de la Armada de México.

202 años de dirigir esfuerzos para el bienestar de las y los mexicanos

En las instalaciones de la Novena Región Naval, el almirante Caballero Rosas leyó el mensaje que el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dirigió a las y los marinos de México. “Somos marinos de bien, de entrega, compromiso y de trabajo, que en tiempos de cambio asumimos el reto de la transformación. Han sido 202 años de dirigir los esfuerzos para el bienestar de las y los mexicanos. Nuestra misión es velar por la paz, la seguridad y el bienestar de nuestro pueblo”, se citó en el mensaje.

Previamente, el capitán de Fragata Marco Trejo Cruz hizo una semblanza de la creación de la Armada de México. Su misión es emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior y coadyuvar a la seguridad interior en el mar, el aire y la tierra, manteniendo el estado de derecho en zonas marinas, costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios de México, manteniendo el estado de derecho, la soberanía, e impulsando el desarrollo del país.

Reconoce labor de la Armada de México

La gobernadora Mara Lezama, quien recibió los honores de ordenanza, reconoció el trabajo, la disciplina, el espíritu de sacrificio que hace la Armada de México, a través de personas emanadas del pueblo, con valores y principios inculcados para servir a México sin esperar nada a cambio más que la satisfacción del deber cumplido.

Mara Lezama recordó que en noviembre de 2022, gracias a la disposición del secretario Ojeda Durán, el gobierno de Quintana Roo suscribió un convenio con la SEMAR mediante el cual arribaron a Quintana Roo los primeros 50 marinos, de un total de 200, destacados para reforzar las tareas de seguridad, sumándose a los elementos de Seguridad Ciudadana estatal.

Quintana Roo cuenta con brigadas de la Armada de México

La primera mujer gobernadora del estado destacó que Quintana Roo es una de las privilegiadas 17 entidades del país que posee litorales, y la presencia de los marinos de la Armada de México proporciona seguridad a la población en costas y puertos, lo mismo ante fenómenos naturales como frente a pescadores furtivos, perpetradores, contrabandistas, traficantes de personas y de estupefacientes y potenciales enemigos que pretendan surcar nuestras aguas para violar la Ley y el Estado de Derecho.

Mara Lezama también reconoció el apoyo institucional en los dispositivos vacacionales, en la vigilancia territorial y en operativos
especiales para combatir la delincuencia y preservar el orden, en conjunto y coordinación con otras fuerzas del estado, la federación y los municipios; así como en tareas de contención y recolección de sargazo en nuestras costas y playas.

Añadió que ese mismo espíritu de colaboración, de suma de esfuerzos, de lealtad, de compromiso, se finca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de la administración, para que las personas no se queden fuera ni atrás de la prosperidad compartida, la justicia social y el bienestar social.

“Hoy más que nunca reconocemos la labor de nuestras y nuestros marinos y con su ejemplo, refrendamos el compromiso conjunto por el que buscamos que México y Quintana Roo sean, tanto en tierra como en mar, la esperanza de un mejor porvenir para nuestras futuras generaciones”, afirmó Mara Lezama.

Comparte

Estado

Mara Lezama y CONCANACO fortalecen alianza por el desarrollo económico, turístico y cultural de Quintana Roo

El sector empresarial entregó a la gobernadora el “Galardón México muy Mexicano” en reconocimiento a su compromiso con la promoción de la identidad mexicana, su autenticidad y su contribución al fortalecimiento de la economía estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente de la CONCANACO Servytur México, Octavio de la Torre de Stéffano, encabezaron una reunión de trabajo en donde la Confederación presentó su Plan Nacional y abordar temas clave para fortalecer el comercio, los servicios y el turismo en Quintana Roo.

Entregan a Mara el “Galardón México muy Mexicano”

En este marco, el sector empresarial entregó a Mara Lezama el “Galardón México muy Mexicano” en reconocimiento a su compromiso con la promoción de la identidad mexicana, su autenticidad y su contribución al fortalecimiento de la economía en Quintana Roo.

La campaña «México muy Mexicano» es una iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) para fortalecer el mercado interno y resaltar el orgullo por la cultura y el espíritu empresarial mexicano.

Durante la reunión de trabajo, la gobernadora Mara Lezama hizo una amplia exposición de los programas y acciones que se desarrollan en Quintana Roo desde el inicio de la administración, para el bienestar de las y los quintanarroenses, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que genere prosperidad compartida y en el que nadie se quede fuera, ni nadie se quede atrás.

Destaca Mara Lezama desarrollo con rostro humano

La titular del Ejecutivo subrayó que Quintana Roo es motor del turismo nacional e internacional y “este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, impulsa un modelo de desarrollo con rostro humano, que priorice la justicia social y el bienestar colectivo”.

Reconoció al sector empresarial como un aliado estratégico en esta visión transformadora y agradeció a CONCANACO Servytur por su respaldo permanente a los negocios locales, la formalidad y la capacitación empresarial, pilares fundamentales del crecimiento económico sostenible.

Agradecen empresarios apoyo de las autoridades

Las y los empresarios presentes, entre consejeros, consejeras, presidentes, vicepresidentes federales y locales, agradecieron a la Gobernadora por el apoyo y el trabajo en conjunto que realizan con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, encabezado por Paul Carrillo de Cáceres.

Participaron las representaciones de las CANACO Servytur de Chetumal, Cancún y Playa del Carmen.

Por el Gobierno del Estado estuvieron el jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el titular de SEMA, Óscar Rébora Aguilera; la encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Verónica Salinas Mozo y Héctor Contreras Mercader, director del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ)

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Impulsa Mara Lezama diálogo nacional desde Quintana Roo para construir una jornada laboral justa y con bienestar compartido

El foro tiene por objetivo una transformación laboral construida con diálogo y compromiso, sin afectar la estabilidad económica de las empresas y que se refleje en la justicia social, el bienestar y la prosperidad compartida de las y los trabajadores

Comparte

Publicado

Cancún.- Al destacar que Quintana Roo representa una estructura económicamente intensiva en servicios, en el comercio y en la construcción, la gobernadora Mara Lezama Espinosa subrayó la importancia que tiene la realización del Sexto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, con la presencia de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STyPS, Quia Chávez Domínguez.

Se construye la transformación laboral con diálogo

Mara Lezama y la representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, encabezaron este foro que tiene por objetivo una transformación laboral construida de los territorios, con diálogo y compromiso, sin afectar la estabilidad económica de las empresas o de las unidades productivas, pero que se refleje en la justicia social, el bienestar y la prosperidad compartida de las y los trabajadores.

Durante el mensaje de apertura, ante representantes de sindicatos, empresarios, académicos y sociedad civil, la gobernadora de Quintana Roo destacó la relevancia de este foro para el estado, una de las entidades con mayor proporción de jornadas laborales extensas del país. Cerca de 155 mil personas rebasan las 48 horas de trabajo, en su mayoría en servicios de alojamiento y preparación de alimentos.

“Por ello, se busca escuchar todas las propuestas técnicas y sociales que puedan fortalecer una jornada laboral más justa, más equilibrada aquí en Quintana Roo, este gran estado extraordinario, de gente buena y muy trabajadora. Lo que genera Quintana Roo es también a través de la inversión de las y los empresarios, por el trabajo maravilloso de las manos extraordinarias de las y los colaboradores”, afirmó Mara Lezama.

Último foro regional

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quia Chávez Domínguez, destacó que se trata del último de los varios foros regionales que el Gobierno de México ha impulsado para presentar y dialogar sobre una de las propuestas más relevantes en la agenda laboral del país: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Enfatizó que: “Esta propuesta, como toda la política laboral de los gobiernos de la transformación, debe construirse y resultar del diálogo, con apertura y, sobre todo, con consenso. Reducir la jornada laboral no es una idea nueva y sí es una deuda pendiente y la propuesta de pasar de 48 a 40 horas semanales busca recuperar tiempo para las personas, para sus familias, sus entornos y comunidades, sin desatender la importancia del trabajo y el desarrollo económico. Sabemos que no es una transición sencilla, por eso estamos aquí: para hablar sobre cómo hacerlo posible, de forma gradual, ordenada, responsable y justa”.

Los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas son espacios de diálogo, consulta y análisis participativo organizados con el objetivo de analizar y recibir las opiniones, propuestas, inquietudes y perspectivas de los diversos sectores sociales, laborales, empresariales y académicos, en torno a la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin reducción salarial, explicó por su parte la subsecretaria Quia Chávez Domínguez.

Debate informado sobre impactos y beneficios

Agregó que estos Foros buscan fomentar un debate informando sobre los impactos, beneficios y desafíos de esta reforma, así como generar insumos que contribuyan a la toma de decisiones en el proceso legislativo y a la construcción de políticas públicas que garanticen condiciones laborales dignas, bienestar social y productividad económica. En ellos se abordan temas como salud laboral, conciliación de la vida personal y profesional, competitividad, derechos laborales y experiencias internacionales.

Participaron en esta ceremonia de apertura, el secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria, Reyes Soberanis Moreno; el director general de Investigación y Estadística del Trabajo, Roberto Gerhard Tuna; el presidente de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco; el secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón Campos.

Además, el presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México, Armando Zúniga Salinas; el presidente de la Concanaco y Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano; la encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Cancún, Miriam Escalante Rejón; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira; y el coordinador de la Escuela Internacional de Gobierno y Estudios Globales de la Universidad Anáhuac, Cancún.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento juvenil y la innovación tecnológica en el Torneo Regional de Robótica WRO México 2025

Este torneo regional, en el que participan Quintana Roo y Campeche, fomenta la resolución de problemas del mundo real a través de la Metodología STEM y el uso de la robótica educativa

Comparte

Publicado

Cancún.- Al inaugurar el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad México 2025 en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció a los 33 equipos participantes por lo que hacen, su talento, su esfuerzo y su capacidad para transformar al mundo con tecnología.

Fomentan resolución de problemas por Metodologías STEM

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) organizó este torneo regional con el objetivo de fomentar la resolución de problemas del mundo real a través de la Metodología STEM y el uso de la robótica educativa.

De los 33 equipos participantes de Quintana Roo y Campeche, 92 son sus integrantes, 24 niñas y 68 niños. De los quintanarroenses, 10 son de la red estatal de planetarios.

A todos ellos, y después de recorrer los proyectos que se someterán al Torneo, la gobernadora Mara Lezama les hizo saber que cuando una niña programa un robot o cuando un niño diseña una solución para un problema real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden.

“Aprovechen este encuentro. Aprendan, compartan, colaboren. Equivóquense y vuelvan a intentarlo. Aquí se forjan capacidades que les van a acompañar toda la vida”, afirmó Mara Lezama.

Fortalecen la formación integral

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó que eventos como este fortalecen la formación integral de las y los estudiantes y posicionan a Quintana Roo como un referente en la promoción de la educación STEM, forjando nuevos talentos que contribuirán al desarrollo científico, tecnológico y social del estado y del país.

En este torneo compiten, por 12 pases nacionales, jóvenes de Benito Juárez, Playa del Carmen, la Ribera del Río Hondo, Chetumal y Cozumel. Los competidores oscilan entre los 8 a 19 años de edad. Los proyectos están enfocados en seguridad, transporte, recolecta de basura, movilidad para personas con discapacidad, energías renovables, viajes al espacio, agricultura y ahorro del agua.

Participaron 33 equipos de Quintana Roo y Campeche

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Kuchil Baxal, con la participación de los 33 equipos, de los cuales 25 representaron al estado de Quintana Roo y 8 al estado de Campeche.

El tema de este año fue “El Futuro de los Robots”, una visión que invita a los participantes a imaginar y diseñar soluciones robóticas innovadoras para los desafíos del mañana. Las y los estudiantes compitieron en tres diferentes categorías: RoboMission, enfocada en resolver misiones con robots autónomos; RoboStarter Kids, dirigida a las infancias que inician en el mundo de la robótica; y Future Innovators, que promueve el desarrollo de proyectos creativos con impacto social y tecnológico.

Comparte
Sigue leyendo