SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Cabildo de Carrillo Puerto aprueba reglamento interno del Centro de Bienestar Animal

El propósito central de este reglamento es asegurar el respeto, la responsabilidad y el bienestar de los animales en el municipio

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto. – Durante la Quincuagésima Sexta Sesión Extraordinaria encabezada por la Presidenta Municipal Mary Hernández, el cabildo de Felipe Carrillo Puerto aprobó de manera unánime el reglamento interno del Centro de Bienestar Animal de la ciudad. El propósito central de este reglamento es asegurar el respeto, la responsabilidad y el bienestar de los animales en el municipio.

Presentan el reglamento municipal de Bienestar Animal 

Gladys Patrón, titular del Centro de Bienestar Animal, presentó ante los concejales los principales objetivos del reglamento. Patrón destacó la urgencia de abordar el maltrato animal, específicamente el preocupante patrón de abandono de perros y gatos, lo cual desencadena problemas de superpoblación y, en consecuencia, plantea desafíos adicionales relacionados con la salud pública.

La funcionaria explicó que el reglamento fue sometido a consideración desde el mes de enero del presente año. Durante varios meses, fue objeto de exhaustivos debates, argumentaciones y revisiones detalladas, culminando en su aprobación durante la presente sesión del cabildo, marcando un hito oficial en su implementación.

Abarca responsabilidades y derechos de propietarios

Patrón resaltó que el documento, compuesto por 33 páginas divididas en cinco capítulos, aborda minuciosamente las responsabilidades, obligaciones y derechos de los propietarios o cuidadores de mascotas, tanto de manera directa como indirecta. El reglamento tiene como objetivo principal establecer pautas claras para la convivencia responsable y cuidado de los animales en el municipio.

La aprobación de este reglamento se ha destacado como un paso fundamental para la protección de los derechos de los animales y el fomento de prácticas responsables entre la población, promoviendo así un entorno más seguro y respetuoso para todas las especies animales dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Tras su aprobación se espera sea publicado en el Periódico Oficial del Estado para su entrada en vigor.

Aprueban que Imoveqroo emita licencias de conducir 

Asimismo, en la Décima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, el síndico y regidores encabezados por la alcaldesa Mary Hernández, aprobaron la firma del convenio para la asunción de facultades en materia de emisión de permisos y licencias de conducir con el Instituto de Movilidad en el Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación. En ella se destacó la importancia de legitimar dichos documentos sin afectar la economía local.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Maya Ka’an se mantiene como líder de turismo comunitario: Mary Hernández

La presidenta municipal afirmó que el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.

Turismo comunitario “destaca en todo el estado”

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la líder política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.

“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Instalan Comité para prevenir y combatir incendios en Felipe Carrillo Puerto

las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de este tipo de eventos; buscan implementar un plan de tres acciones: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.

Compromiso para coordinar acciones

Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.

La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.

Implementarán plan de acciones fundamentales

La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.

El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Fortalece Mary Hernández el programa “Mujeres Heroicas” junto a SEMUJERES en la zona maya

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto impulsa acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, fortalece el programa “Mujeres Heroicas” en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), con el objetivo de impulsar acciones concretas que promuevan la autonomía, el bienestar y el acceso a la educación de las mujeres en la zona maya.

Capacitarán al personal especializado en la atención de violencias

Esta colaboración entre el gobierno municipal y SEMUJERES marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto, en la que se brindarán capacitaciones al personal especializado en la atención de violencias, así como en el análisis del sistema local de cuidados y la creación de estrategias dirigidas a niñas, juventudes, mujeres cuidadoras y personas adultas mayores.

Como parte de las jornadas de “Mujeres Heroicas”, se acercarán servicios de orientación jurídica y atención psicológica a las comunidades. Además, se integrará el programa Mujer Es Aprender, una iniciativa que permitirá a mujeres del municipio concluir su educación básica en niveles de primaria y secundaria.

Inicia proyecto piloto de huertos de traspatio en Chunhuhub

En la comunidad de Chunhuhub, comenzó este mes un proyecto piloto de huertos de traspatio que busca garantizar la soberanía alimentaria y generar autonomía económica para más mujeres mayas. Con esta acción, se prioriza el acceso a herramientas que fomenten la autosuficiencia y la seguridad alimentaria en el ámbito local.

Desde SEMUJERES se reafirmó el compromiso de seguir tejiendo redes de apoyo para que ninguna mujer se quede atrás, mientras que la presidenta Mary Hernández destacó que este tipo de alianzas son fundamentales para construir un municipio que crece para todas y todos, con justicia y equidad para las mujeres del corazón de la zona maya.

Comparte
Sigue leyendo