SÍGUENOS

Turismo

Recupera Quintana Roo flujo de turistas europeos

Los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2023 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La llegada de visitantes de Europa a Quintana Roo se recuperó al cierre del año, de hecho se registra un incremento de visitantes de España y Francia, señaló el secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cuesta Riestra.

«El mercado lo conocen muy bien, 38.1 por ciento turistas estadounidenses, 35.1 nacional, 8.8 por ciento de Canadá, 2.1 por ciento de Reino Unido. Los cuartos de hotel llegamos a 128 mil 194. Conectados los aeropuertos con 120 ciudades del mundo», detalló.

Aumentan la promoción turística

El Secretario de Turismo dijo que a través de la promoción del destino y con la asistencia de diversas estrategias comerciales se logró este año recuperar sectores del mercado turístico de Europa.

«En general, dependiendo del país, los números están por encima de los registrados en la pandemia; hay mercados como el español que tiene un repunte de visitantes, así también recuperamos mercados como el francés, el alemán todavía no se recupera pero estamos muy cerca de los números de antes de la pandemia», explicó.

Aumenta flujo de pasajeros en aeropuertos

El funcionario refirió que el aumento de turistas se dio desde el primer semestre del año en el que se tuvo un 11.7 por ciento más de pasajeros en los aeropuertos, 46 por ciento de mayor cantidad de turistas extranjeros. Cruceros con un aumento de 43.8 por ciento más que en 2022.

Bernardo Cuesta precisó que uno de los mercados con mayor complicaciones es el del Reino Unido, debido a que dijo que «el país está pasando cuestiones coyunturales económicas derivado del Brexit y de diversos problemas económicos, pero sigue siendo un mercado muy fuerte».

El secretario sostuvo que Quintana Roo tiene una presencia muy fuerte en Europa, ya que ha participado en todas las ferias turísticas más importantes del continente.

Lidera Estados Unidos el mercado en Quintana Roo

Señaló que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2023 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 460 mil turistas; esto es 7% más respecto a los primeros 10 meses del 2022, y superando también en un 23.8% los 10 millones 871 mil turistas de enero-octubre de 2019.

Indicó que en los primeros 10 meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 11 millones 21 mil turistas, superando en 3.4% más lo registrado en enero-octubre de 2022, e incrementando un 27.9% las llegadas de ese periodo de 2019, cuando fueron 8 millones 616 mil turistas.

Comparte

Turismo

Vacaciones de Semana Santa en Cancún inician con ocupación de 70.6%; hoteleros prevén repunte de 15 puntos

Otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos con 76.1% e Isla Mujeres con 77.9%

Comparte

Publicado

Cancún- Las vacaciones de Semana Santa en Cancún iniciaron con una ocupación hotelera del 70.6%; sin embargo, los hoteleros de Quintana Roo prevén que esa cifra repunte hasta 15 puntos a partir del próximo fin de semana.

Puerto Morelos e Isla Mujeres también repuntan

De acuerdo con la Asociación de Hoteles otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron la temporada vacacional con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos, por ejemplo, con 76.1% e Isla Mujeres con un 77.9%.

Esto representa unos 97 mil 87 turistas que se encuentran hospedados en alguna de las 59 mil 118 habitaciones que forman parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

ASUR reporta 609 operaciones aéreas

A la par de la ocupación hotelera, durante el inicio de la Semana Santa en Cancún también se registraron 609 operaciones aéreas, de las cuales 306 fueron llegadas (87 nacionales y 219 internacionales) y 303 salidas (84 nacionales y 219 internacionales), informó Grupo ASUR.

Si bien estas cifras de ocupación y operaciones no son las mejores en lo que va del año, las autoridades y hoteleros han dicho que el repunte mayor de la Semana Santa en Cancún se dará a partir del próximo fin de semana, durante las celebraciones de la también llamada semana mayor.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Caribe Mexicano intensifica promoción turística en mercados que han reducido sus viajes a EE.UU. por la guerra comercial

De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún, países de Europa y Canadá han cambiado o cancelado sus viajes hacia Estados Unidos

Comparte

Publicado

Cancún.- En respuesta a los efectos derivados de la guerra comercial entre Estados Unidos y varios de sus socios comerciales estratégicos, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ha intensificado desde la semana pasada sus campañas en mercados emisores de turistas que han reducido sus viajes al país vecino.

Cambian patrones de viaje de consumidores internacionales

La escalada de tensiones comerciales, iniciada en 2018 y recrudecida en los últimos meses con nuevos aranceles y restricciones bilaterales, ha provocado no solo afectaciones económicas sino también un cambio en los patrones de viaje de los consumidores internacionales.

De acuerdo con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, se trata de países como Alemania (-28.2%), Irlanda (26.9%), España (24.6%), México (23.2%) y Canadá, los cuales han cambiado o cancelado sus viajes hacia Estados Unidos.

Canadá, el primer mercado objetivo

“Canadá es el país que claramente está bajando frecuencias hacia Estados Unidos, por lo que se convierte en nuestro primer mercado objetivo. Incluso, algunos vuelos que originalmente estaban programados hacia Orlando podrían reorientarse hacia el Caribe Mexicano si no alcanzan la ocupación proyectada”, explicó Andrés Martínez Reynoso, director general del CPTQ.

Aunque aún no se ha determinado con precisión desde qué países europeos podría observarse un comportamiento similar, el Consejo ya trabaja en la identificación de rutas con potencial de crecimiento.

Buscan asegurar más asientos de avión desde Europa

“Estamos buscando asegurar más asientos de avión provenientes de Europa, aprovechando esta coyuntura para atraer un mayor número de visitantes al destino”, agregó el funcionario, previo a la presentación del pase de movilidad turístico.

El titular del CPTQ subrayó que esta labor de promoción representa un desafío constante, debido a la variabilidad de los flujos turísticos según temporada y destino. “La estrategia requiere una segmentación fina, ya que los periodos vacacionales y las preferencias de viaje cambian de acuerdo con cada mercado. Por eso estamos focalizando nuestros esfuerzos en identificar esos momentos clave para cada país”, apuntó.

Aseguró que Quintana Roo se posiciona como una alternativa estratégica frente a la incertidumbre geopolítica y económica global, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales que buscan destinos confiables, accesibles y de alta calidad turística.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Pase de movilidad turístico beneficiará a unos 25 mil vehículos de renta de 83 empresas, señalan empresarios

Además de beneficiar a los turistas, también ayudará a combatir el robo de vehículos y la renta de unidades piratas, pues el pase sólo estará disponible para empresas legalmente constituidas ante las autoridades

Comparte

Publicado

Cancún.- El pase de movilidad turística anunciado este viernes por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, beneficiará a unas 83 empresas arrendadoras de autos que se localizan en la entidad, precisó la Asociación de Arrendadoras de Vehículos A.C.

Ayudará contra la piratería y robo de vehículos

De acuerdo con Alma Martínez Reynoso, presidenta de la organización, esto representa unas 25 mil unidades, de las cuales el 90% se verán ocupadas durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025.

Explicó que además de beneficiar a los turistas, esto también ayudará a combatir el robo de vehículos y la renta de unidades piratas, toda vez que el pase sólo estará disponible para empresas legalmente constituidas ante las autoridades.

De acuerdo con lo anunciado este viernes por las autoridades, quienes accedan a este beneficio será a través de la aplicación Guest Asist, que guarda unos 3 mil usuarios en temporada alta, mismos que tendrán como cortesía dos multas menores de tránsito.

Se capacitó a elementos de Tránsito para brindar atención

Para evitar casos de corrupción, la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que ha capacitado a los elementos de Tránsito de los 11 municipios, pues serán ellos quienes tendrán contacto con el turista al momento de posibles incidentes.

No obstante, se precisó que hay infracciones que quedan fuera de este beneficio, como estacionarse en lugares para personas con discapacidad, manejen en estado de ebriedad o se vean involucrados en accidentes viales dentro de la entidad.

Comparte
Sigue leyendo