SÍGUENOS

Cancún

Autoridades de BJ visitan el proyecto de comunidades del Bienestar

 Toman ejemplo del modelo de rescate de espacios públicos con la participación activa de la comunidad

Comparte

Publicado el

CDMX.- Con el fin de conocer y aprender modelos de consolidación de comunidades del bienestar en el que convivan servicios sociales, culturales, deportivos y recreativos para los ciudadanos, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido por el proyecto de Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) de la alcaldía de Iztapalapa, en el capital del país.

Podrían replicar proyecto en Cancún

Por parte del gobierno de Benito Juárez, acudió la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, y el director de «Distrito Cancún», Carlos del Castillo Álvarez, con la intención de aprender y conocer las mejores ideas para poder replicarlas en la ciudad, reforzando la iniciativa de recuperar espacios públicos para el beneficio directo de la comunidad.

«Venimos a aprender para tomar las mejores ideas para poderlas replicar en nuestro municipio. Estamos trabajando en la misma línea y tenemos este proceso importante de recuperar espacios públicos que sean sobre todo de la participación activa de la comunidad donde se involucren todos y sean programas que no solo sea con una secretaría, sino transversales como bien lo están haciendo aquí», afirmó.

Ana Paty Peralta recorre las UTOPÍAS

En la visita, la Presidenta Municipal conoció las instalaciones de las Utopías Tecoloxtitlán y Meyehualco, uno de los 12 espacios de este tipo que cuentan con lugares diferentes cada uno como planetario, observatorio, alberca semi-olímpica, mariposario, tortugario, granja interactiva, multi canchas de fútbol y basquetbol, salón de pista, auditorio, entre otros, en las que se imparten desde clases de deportes como natación, box, yoga, por mencionar algunos, hasta diferentes talleres para los ciudadanos.

Cancún rescata espacios públicos

Por último, compartió que se está renovando Cancún con énfasis en el rescate de espacios públicos, atención de necesidades en materia de servicios públicos, más obra pública e infraestructura, ya que se tiene una gran expectativa en este rubro en el que se invertirán alrededor de 900 millones de pesos en este 2024, principalmente para rehabilitación de vialidades.

«Estamos poniendo en el centro a las y los cancunenses, ellos son prioridad en este gobierno; el turismo seguirá llegando por esta infraestructura turística que tenemos pero hoy hay que trabajar en mejorar la calidad de vida de todas y todos los cancunenses. No podemos tener una zona turística exitosa y un Cancún olvidado, esa transformación tiene que llegar a todos los hogares de las familias cancunenses», comentó. 

Dotan de espacios a las comunidades

Cabe destacar que las Utopías fueron el proyecto ganador del concurso «Acción x la Vivienda y los Asentamientos frente al COVID-19», realizado por la Plataforma UHPH en co-organización con Hábitat para la Humanidad, con el fin de dotar de espacios urbanos con infraestructuras de calidad para la interacción de los habitantes de la comunidad y contrarrestar las desigualdades sociales.

Con ello, se desarrollaron a lo largo de los tres últimos años 12 parques en 25 predios de 30 mil metros cuadrados y cada espacio es conocido precisamente como Utopía, como espacios diseñados con gran atractivo, cómodos para propiciar el bienestar, la inclusión y la armonía de las comunidades que la rodean.

Comparte

Cancún

Confirman 28 casos de gusano barrenador en Quintana Roo; la erradicación podría tardar años

Los casos registrados se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, confirmó que en Quintana Roo se han detectado 28 casos de gusano barrenador, plaga que afecta principalmente al ganado.

Los casos se han detectado en OPB y Bacalar

Aunque la cifra es significativamente menor en comparación con entidades como Chiapas, que supera los 800 casos, y Campeche, con más de 181, Aguilar Osorio advirtió que erradicar este problema podría llevar meses e incluso años.

Los casos registrados en Quintana Roo se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado.

Se toman acciones para evitar que la plaga se propague

Ante esta situación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que ya se están tomando todas las acciones necesarias para evitar que la plaga se propague, en coordinación con las autoridades federales y los gobiernos de otras entidades.

“Este trabajo con otros estados se debe dar porque tienen que tomarse acciones también de manera coordinada”, declaró la mandataria, al tiempo que señaló que ya se han realizado reuniones estratégicas para enfrentar esta situación.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Será hasta junio cuando se ingrese la MIA para ejecutar proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo

Debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final

Comparte

Publicado

Cancún.- Será hasta principios de junio cuando se presente formalmente, ante la Semarnat, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo, informó Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado.

El expediente aún se encuentra en etapa de integración final

El funcionario explicó que, debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final. No obstante, aseguró que los trabajos están muy avanzados y que la documentación será ingresada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los primeros días del próximo mes.

“La idea es tener avances importantes rumbo a la temporada vacacional de verano. En la MIA ya están incluidos los bancos de arena que se utilizarán para recuperar varios kilómetros de litoral”, detalló.

Se enfocará a las zonas más afectadas

Añadió que se contempla una ampliación del polígono de intervención, enfocándose en las zonas más afectadas por la erosión.

Paralelamente, expertos colaboran en un plan integral para la restauración de dunas, reforestación de vegetación costera y medidas de protección al sistema arrecifal, con el objetivo de lograr una recuperación sostenible y de largo plazo.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Reconoce AMESTUR la excelencia académica de profesores-investigadores de la Unicaribe

Fueron galardonados el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del 8º Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural, organizado por la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), celebrado en Zacatecas, el Dr. Ricardo Sonda de la Rosa, de la licenciatura en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y la Dra. Angélica Sterling Zozoaga, de la licenciatura en Gastronomía, recibieron el Reconocimiento al Mérito Académico 2025.

El galardón reconoce la excelencia de docentes

Este galardón se otorga a los docentes que demuestran su excelencia a través de la enseñanza, su contribución al avance del turismo y la gastronomía mediante su vinculación con el sector, desarrollo de investigaciones y su compromiso en la formación de profesionistas de excelencia en Turismo y Gastronomía.

La Universidad del Caribe se enorgullece en destacar que nuestros Profesores/as Investigadores de Tiempo completo continúan posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales que se desarrollan y posicionan en el sector turístico y gastronómico.
Sin duda, estos logros reflejan la calidad educativa y el compromiso de nuestra institución por formar profesionales altamente capacitados, consolidando así su liderazgo en el ámbito regional, nacional e internacional.

Comparte
Sigue leyendo