SÍGUENOS

Chetumal

Piden mayor vigilancia en la carretera federal Chetumal-Felipe Carrillo

Es la vía de comunicación terrestre más importante de la capital con el centro, con el norte del Estado y con los vecinos estados de Yucatán y Campeche

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El sector empresarial del centro y sur de Quintana Roo, señaló que es urgente que se establezcan acciones de prevención y vigilancia en la carretera federal 307 en el tramo Chetumal-Felipe Carrillo Puerto ante la alta incidencia de accidentes que se registran en esa zona.

Accidentes son cada vez más frecuentes

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región sur del estado Amir Padilla Espadas señaló que «la zona del silencio, entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum, se ha convertido en un tema prioritario que tiene que ser atendido de forma urgente por las autoridades federales, estatales y municipales mediante acciones de prevención y vigilancia porque se están perdiendo demasiadas vidas, no solo en ese tramo, sino a lo largo de las obras que se realizan por el Tren Maya”.

Padilla Espadas explicó que la falta de conciencia de los automovilistas, de los conductores de camiones pesados, de la carencia de señalética, aunado a la ausencia de vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y el mal estado de la carretera “la han convertido en un verdadero peligro”, para todos quienes la utilicen.

Es la vía más importante de Quintana Roo

El dirigente del comercio organizado recordó que esa vía de comunicación terrestre es la más importante conexión de la capital con el centro, con el norte del Estado y con los vecinos estados de Yucatán y Campeche.

«Por ahí circulan miles de vehículos que transportan comestibles, gasolina y pasajeros, con la peculiaridad de que si se registra algún incidente, inmediatamente se afecta el flujo desde y hacia la capital, con considerables afectaciones económicas; para Chetumal, es nuestra única vía de conexión terrestre con el resto del país«, comentó.

El dirigente empresarial enfatizó que lo más preocupante es la pérdida de vidas que se han registrado de forma consecutiva en fechas recientes.

«Se tuvieron accidentes mortales que podrían haber sido evitados si las autoridades encargadas de vigilar el flujo vehicular estuviesen más atentas en hacer cumplir las normas en cuanto a velocidad y cupo de pasajeros», dijo.

A lo anterior, agregó, se le suma el hecho de que los cuerpos de auxilio como Protección Civil y Tránsito están mal equipados y no cuentan con lo necesario para salvar a los heridos que quedan prensados en las unidades.

Plantearán petición ante autoridades

Amir Padilla Espadas, señaló que este tema será planteado en la mesa de seguridad con la esperanza de que las autoridades tomen medidas que permitan desacelerar el número de accidentes que por ahora se registran en esa carretera.

Comparte

Chetumal

Solicitan atención integral para comunidad LGBTQ del sur de Quintana Roo

Habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico

Comparte

Publicado

Chetumal.- El representante de la agrupación Policultivo de la diversidad sexual, Yair Córdova, consideró urgente la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBTQ, sobre todo para quienes habitan en las comunidades rurales.

En situación de vulnerabilidad en Bacalar

Reconoció que habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico.

«Desafortunadamente hay una falta de sensibilización de las autoridades municipales que únicamente hacen actividades supuestamente de promoción a la salud pero solo en el área de palacio municipal sin tomar en cuenta que hay mucha gente que no tiene los recursos para desplazarse, además de la falta de sensibilidad pues ha hecho pruebas de detección de VIH exponiendo a las personas”.

Explicó que hay personas que viven con VIH en la comunidad de Limones y deben trasladarse hasta la capital para conseguir medicamentos.

Piden reactivar la atención psicológica

Dijo que han pedido la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar, que fue suspendido por la falta de presupuesto. «Es necesario reactivar la atención psicológica pues se han registrado suicidios de jóvenes que no encuentran una red de apoyo”.

Yair Córdova recordó que el colectivo entregó un proyecto a la jurisdicción sanitaria numero uno para conseguir recursos a través del ramo 10 y atender a los grupos vulnerables pero hasta ahora la propuesta se encuentra totalmente estancada.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos envió más de 340 mil paquetes educativos a Quintana Roo

Son alrededor de 2.7 millones de libros para escuelas de educación básica en los 11 municipios del estado, en beneficio de más de 346 mil estudiantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió más de 340 mil paquetes de este material educativo, que será utilizado para el Ciclo Escolar 2025-2026.

Se entregarán a más de 346 mil alumnos

«Para el ciclo escolar 2024-2025, se programó la entrega de aproximadamente 2.7 millones de libros a escuelas de educación básica. La distribución se realiza a los 11 municipios del estado, beneficiando a más de 346 mil estudiantes, según información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo», comentó.

Explicó que al último corte hay un avance significativo a las 2 mil 246 escuelas públicas distribuidas en cada uno de los 11 municipios, por al alrededor del 90 por ciento, y la proyección es cumplir con esta dispersión antes del próximo miércoles 16 de julio, cuando concluya de manera oficial el presente curso escolar o, en caso de algún contratiempo, finalizarán la entrega en la primera semana de agosto próximo, cuando finalice el periodo vacacional.

También hay material en Braille

Resaltó que, dentro de estos libros, que corresponde a la Nueva Escuela Mexicana, también hay material en lengua Braille, en favor de estudiantes con este tipo de discapacidad, y lo que se busca es que todo el material entregue desde el primer día en que los alumnos de Educación Básica inicien el siguiente curso escolar.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Piden ruta de transporte público para Subteniente López

Más 25 mil beliceños llegan mensualmente a Chetumal, de los cuales cuando menos 30% se beneficiaría con la alternativa de transporte público en la modalidad de autobuses urbanos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, Daniel Torres Mora, consideró que una ruta dirigida hacia la comunidad de Subteniente López ayudaría a hacer más sustentable el Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, dado el alto número de beliceños que visitan la ciudad.

Más de 25 mil beliceños al mes llegan a Chetumal

Daniel Torres Mora, recordó que son más 25 mil personas provenientes de este país que llegan mensualmente a Chetumal, y de los cuales, cuando menos un 30 por ciento se vería beneficiado con la alternativa de transporte público, en la modalidad de autobuses urbanos.

Sin desestimar la actividad de los taxis, el empresario aseguró que una ruta y paradero en esta comunidad fronteriza, representaría un ganar ganar en ambos sentidos.

También beneficiaría al desplazamiento de chetumaleños

Daniel Torres Mora, invitó a las autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a entablar pláticas al respecto, para aportar a las estadísticas de flujo de beliceños, horarios y demás; y hasta servir como promotor del sistema de transporte que está dando sus primeros pasos en Chetumal.

Daniel Torres Mora, refirió también la importancia de esta ruta, toda vez que hay un número significativo de chetumaleños que diariamente se traslada a la frontera con Belice a desarrollar actividades laborales, por lo que insistió en considerar tal opción.

Comparte
Sigue leyendo